En el de Recoletos sí he visto mucho movimiento y creo que se ha avanzado bastante, ya que cortaron el lateral del paseo y ya lo han liberado; así que, supongo, que estarán en ello.
De la plaza del Carmen, la última vez que pasé, vi que parecía que iban a empezar con la superficie.
Hay que reconocer un cambio absoluto en los departamentos técnicos de Urbanismo en pro de hacer las cosas con mucho mayor esmero y mimo. Hay en Madrid ahora un buen hacer en todo el tema de acerados, despieces y estudio de juntas y diseño de pavimentos. Y creo sinceramente que con bastante buen tino. Esto sabemos que no es una labor muy común mundialmente, donde hay ciudades de primerísimo nivel con aceras y plazas de asfalto continuó…
Esta es una de las cosas que más me molestaban de Barcelona, cuando vivía allí; la sensación de, para favorecer el tránsito de bicis, patinetes, etc, media ciudad sea de asfalto, donde antes había baldosas. El caso de Rambla de Catalunya me parecía especialmente sangrante: posiblemente, la calle más bonita de BCN, con suelo de asfalto. Ves fotos antiguas, con acera de baldosas bonitas y es otro nivel. Lo mismo me pasa con todo el bulevar de Gran Vía.
Me parece que, como dices, en Madrid se está poniendo más mimo en el uso y combinación de diferentes tipos de acerados (la excepción, para mí, sería Mostenses, que es muy diferente al resto). Un buen ejemplo, sería todo el entorno de Olavide, que recuerda a las Illas de Bcn pero, pasando hace un par de días por una de ellas, me pareció mejor el resultado y acabado de las de Madrid.
No he visto este corte en las piezas de granito en otra plaza… no me disgusta pero no estaría mal algo de homogeneidad en el centro.
Ese corte es candidato a roturas a go-go.
En Santa María Soledad Torres Acosta hay uno parecido en diagonal.
Lo del asfalto es cierto. Paris todas sus calles y alamedas están llenas de esto y creo que es un error. Solamente con el calor que acumulan con la radiación solar… Pero tampoco sé si la solución es enlosetarlo todo…
Barcelona aún así tiene losetas de diseño propio y creo que el este tema está más desarrollada que Madrid. Aunque efectivamente como dices, las ramblas son de asfalto, algo que Almeida ha intentado en parte de calle arenal y montera y le ha salido mal.
A mí me parece perfecto como está quedando olavide. Aunque el mobiliario sea de mala calidad, muy lejos de los bancos de Miguel Milá que están por toda Bcn. Pero bastante decente el resultado.
Aún así aún lo veo lejos de las super Illas o de consell del cent, que espero que pronto Madrid haga una operación similar. Fuencarral podría ser el consell del cent madrileño.
Sigue avanzando la zona pavimentada en Plaza del Carmen. Ahora toca el entorno de las ración medidora ambiental. A ver con qué nos sorprenden. Espero que no se limite a ser un islote rodeado de losas. No entendería ni fuma solución que no incluya su traslado a un punto menos invasivo a nivel peatonal.
Siguen los avances. Como temía, el ‘artefacto’ de medición ambiental continuará en su ubicación. Como finde de la mejor vista de la plaza (junto con la medianera/mural) Lo han rodeado de un bordillo banco. Espero que al menos planten algo del suficiente porte que lo tape visualmente.
“Espero que al menos planten algo del suficiente porte que lo tape visualmente.”
Tiene pinta de que esa sea la idea…
¿Dejaremos de ver algún día en Madrid las malditas cajas del aire acondicionado sobre la fachada, y se taparán las que haya en los balcones? ¿Por qué somos tan cutres y tacaños? ¿Sabrán sus propietarios qué es este objeto?
Así seguimos, una obra que se está haciendo eterna
Parece que el acceso al túnel ya está medio terminado, así tiene que quedar esta parte:
La paciencia de los que abrieron el hotel Thompson debe ser infinita.
La misma naturaleza de plaza y espacios en todos lados, tanto en Pekín como en Pokón. Ya me aburre.
Desde luego, pudiendo ser un diseño elegante y bonito, no deja de ser algo anodino y muy vulgar.
Como siempre, nadie al timón.
Se ha hecho todo el parking entero. Durante todo este tiempo, se ha trabajado sólo subterráneamente. Ahora comienzan con la plaza en sí.