Plaza del Carmen | Madrid

No seas maximalista porque a un paso de la puerta del Sol tienes esto:


Y a un paso de la Plaza Mayor esto otro:

Pero sí es verdad de que las medianas del centro deberías tener un plan de intervención.

6 Me gusta

El peor caso es el mural de Puerta Cerrada. Ya estaba desgastado, pero le pusieron un andamio para no sé qué obras y lo vandalizaron.

Y así ha quedado. A un paso de la Plaza Mayor y sin importar a nadie.

4 Me gusta

¿Dónde está este?

En el pasaje de la caja de ahorros, en Sol, junto a la Casa de la Aduana.

3 Me gusta

Tambien es una excelente opción.

Lo que no es admisible es el estado en el que lleva durante años y años y cuya dejadez aquí algunos aplauden

1 me gusta

Alguien se preguntaba si se terminaría para Navidades. Ya vemos que hasta bieeen entrado 2025 esto no estará acabado.

6 Me gusta
25 Me gusta

Pues fíjate que creo que está reforma va a quedar bastante bien

8 Me gusta

Para mi sin el “bastante”. Pero ojalá hubiera sido así, y viera que sí va a quedar bastante bien. El tipo de farola no lo entiendo, la verdad…Pero sí, espero que quede bien dentro de lo que se ha decidido hacer.

1 me gusta

Yo creo que va a quedar aceptable.

En los últimos tiempos se está asentando en mí la sensación de que todas las reformas del espacio público en Madrid de la última década se quedan a años luz del potencial de los espacios, y se limitan a meter vegetación, quitar tráfico y a jugar con los despieces.

Creo que la última reforma en la que tuve la sensación de pensar «wow, vaya cambio» fue la de la Plaza de Santa Bárbara. Con toda la punta que se le puede sacar, y todo.


Y ya ha llovido.

10 Me gusta

Creo que la reforma de Pedro Boch es una excepción.

1 me gusta

Olavide no deja de ser una reforma de algo que ya era mayoritariamente peatonal, estando bien hecho; en Pontejos no veo nada llamativo; Francisco Silvela sí es un buen cambio pero a mí no me fascina; Mejía Lequerica está muy bien pero podría estar mejor.

No pretendo desautorizar esas reformas, que son muy positivas, pero me reafirmo en lo dicho.

Lo mejor es el nuevo pavimento de hormigón tintado.
Que en el Carmen no se está usando.

Yo es que me acuerdo cuando Arenal dejó de tener coches aparcados, ni siquiera el cambio de San Jerónimo fue tan radical.

La peatonalización total de Hortaleza sería comparable.

11 Me gusta

No entiendo ni las farolas ni el solado, como es habitual.

Tampoco entiendo lo de dejar zonas sin pavimentar, para que se embarren, Plaza de España style.

Que hartura de verdad.

5 Me gusta

Me acabo de fijar y no han puesto Farolas estilo Fernandinas(creo recordar que ese es su nombre). Estamos a dos pasos de la Puerta del Sol, me gustaría saber el criterio que sigue el Ayuntamiento para la instalación de un estilo u otro de farolas o directamente hay que engordar la partida presupuestaria para poner farolas modernas en pleno centro histórico y en breves años volverlas a cambiar. Menudo potaje de farolas hay en Madrid, recordemos la reforma de la Plaza de Olavide. En fin, que siga el sin sentido. Un saludo.

5 Me gusta

A mí las farolas no me parecen mal. En lo que te doy toda la razón es en la falta de criterio. A ver quién es el valiente que se atreve a decir en qué se basan para poner en el centro de Madrid un tipo de luminaria u otra más allá de la conveniencia de cada contrata. Potaje de farolas.

4 Me gusta

Olavide y Plaza España, estilo “madrid rio wannabe”, y una a dos pasos de Palacio Real, the same. Quizás sí hay un patrón.

Que lo dicho en otro hilo: más allá de la calidad de unas y otras, yo haría como en las nuevas reformas de Roma que se han compartido en el foro, es decir mantener farolas clásicas aunque la configuración de una plaza no sea clásica pero sí donde está esa plaza. Este criterio aplicarlo en el centro histórico o allí donde el entorno lo requiera.

2 Me gusta

Lo que podría ser interesante es crear “guías de estilo” para determinadas áreas de la ciudad, que sean compatibles entre ellas pero a la vez den una cierta “personalidad unificada” a los espacios urbanos. Que el Madrid de los Austrias tenga su propio repertorio de mobiliario urbano, los ensanches, los antiguos pueblos absorbidos por Madrid…

3 Me gusta

No sé si será este el caso (supongo que no, porque hay parking abajo) pero bien ejecutadas, estas zonas pueden servir para canalizar agua de lluvia al terreno, en vez de al alcantarillado. También para que puedan jugar los perros, o los niños al fútbol.

No te digo que no, pero es que en Plaza España son un despropósito. Crean canales, embarran…etc

2 Me gusta

Y las de Roma ni siquiera son puramente clásicas.

Bastaría con elegir modelos intemporales, aunque no fuesen villa ni fernandinas.

3 Me gusta