El Ejecutivo de Ayuso maneja el cálculo de que a finales de este año ya tendrá listo el proyecto de este macrocomplejo de casi medio millón de metros cuadrados.
Se supone que no tardaremos en conocer el proyecto de la Ciudad de la Justicia.
El Ejecutivo de Ayuso maneja el cálculo de que a finales de este año ya tendrá listo el proyecto de este macrocomplejo de casi medio millón de metros cuadrados.
Se supone que no tardaremos en conocer el proyecto de la Ciudad de la Justicia.
El monumento a José Calvo Sotelo y las torres Kio van a pasa a ser la foto de bodas más común en Madrid
Van a reutilizar el edificio tal cual es, entonces, solo con reformas interiores?
Vuelo rasante.
Justo venía a compartir la misma noticia. Estoy de acuerdo con alguna de las valoraciones que se hacen. En Madrid hay muchas plazas, glorietas, cruces, fundamentales para organizar el tráfico, pero si dieramos más protagonismo, lo más que se pudiera, al peatón y a los espacios verdes en esos lugares, ganábamos nuevos focos de interés, comercial o de ocio: Plaza Castilla, O’Donnell, Legazpi, Conde de Casal, Manuel Becerra, etc. En casi todos se podria añadir una fuente o escultura emblemática. Si plaza de castilla no se reoganiza con MNN perderemos una gran oportunidad.
El comentario de incluir semáforos parece un chiste.
El pirulo es demasiado caro como para meterlo en un almacén, yo le buscaría una ubicación alternativa.
Quizá alguna glorieta gigante de algún PAU.
Mi proyecto:
Yo lo llevaría a la glorieta de Embajadores; así quedaría a juego con el diseño de la estación de Cercanías. O quizá al Parque Juan Carlos I.
El concepto me gusta, aunque esa pérgola parece algo cutre. Yo optaría por hacer una arquería del estilo de la Plaza de la Armería o el Valle de los Caídos.
Creo que las Torres KIO podrían ser perfectamente ese icono madrileño que tanto se busca. Si le sumamos una remodelación de la plaza y la creación de un museo potente en las instalaciones de la Fundación Canal, podría convertirse en un polo turístico, teniendo además cerca la Estación de Chamartín, Madrid Nuevo Norte y el Bernabeu.
Ya es un icono muy reconocido de Madrid, pero como algún turista vaya a hacerse una foto se quedará sin saber muy bien que hacer a continuación, más allá de cruzar pasos de peatones (broma modo on).
Por eso digo lo de crear un museo potente en las instalaciones de la Fundación Canal. Me suena también que querían hacer un museo del Metro junto a su sede. Y está cerca el Bernabeu, que es de lo más visitado en Madrid.
La plaza actual es un lugar realmente inhóspito, pero por mal que esté, y con todos los respetos… en las últimas manos en las que dejaría la plaza es en las de Antonio Giraldo y MCyP. Ya tuvimos bastante con el puesto de churros de Ana Botella.
La Glorieta de Embajadores es demasiado pequeña.
Y respecto a la cutrez, es un dibujo a mano alzada, la pérgola tiene que ser alta y amplia para no resultar lúgubre y que el tráfico pueda pasar por debajo.
Hacer algo estilo Nuevos Ministerios sería un foco de marginalidad por ser demasiado angosto.
Ah, yo pensaba que la plaza sería peatonal, con el tráfico soterrado
Ojito que el mojón de calatrava tiene un peso considerable.acordaos que se mantiene erguido gracias a una estructura tripode oculto por los túneles de Pza Castilla (metro etc), hubo que hacer auténtico encaje de bolillos. No se si Embajadores permitiría una operación similar.
Que se lo lleven a alguna rotonda de PAU, mejor por el SE, por aquello de darles algun reclamo mas allá del centro comercial de turno.
Igual quedaba bien en sustitución del rotor del Cañaveral. Que por preferir,preferiria que hicieran el rotor (¿quizás rotor y pirulo?), pero parece que no habrá suerte.
O si no se puede llevar al SE porque hay que seguir aumentando la brecha N-S, pues que se lo lleven a Sanchinarro o Las Tablas, cerca del edificio Mirador de Sanchinarro podria quedar interesante y casi son de una misma época…
En plaza de Castilla, que vuelva la fuente al centro que era un puntazo.
Y el intercambiador,que lo soterren o que se cepillen los primeros 30 metros. No solo es feo y otro mojón en superficie,es que nos robó una de las mejores vistas de las Kio. Os acordais de esa boca de metro que quedaba justo entre las torres? Salir y ver a las dos torres justo encima de ti al subir las escaleras era impresionante,quitaba el hipo. Pues ahora hay un “bonito” intercambiador de M. Fuera ya.
La cosa de Calatrava yo la ponía en la Glorieta de Antoñete, en el cruce de la Avenida de Manuel Fraga Iribarne y la Avenida de las Fuerzas Armadas.
No me refería únicamente a la base sino a que el mástil mide 90 metros y está fuera de escala con el caserío.
Compro.
Además sería muy visto por el trasiego de la Ciudad de la Justicia.