Carnet tienen.
Conocimientos eso ya es otro tema que supervisa la DGT. Se supone.
Carnet tienen.
Conocimientos eso ya es otro tema que supervisa la DGT. Se supone.
Solo lo pongo por el video que incrusta en el tuit:
Cómo cambia ese Madrid chabolista que se discute en el foro cuando se interviene con valentía a ras de suelo.
Yo haría eso con un kilómetro de calle, al menos, de cada uno de los barrios oficiales de Madrid.
Pues por arriba se podría continuar fácilmente la reforma por Marcelino Castillo, que es una calle secundaria en completo estado de abandono, y que conectaría la calle Laguna directamente con el parque Cerro Almodóvar.
Y por abajo se podría alargar por el tramo restante de la misma calle, que tiene un solo carril y algunas plazas de aparcamiento, con una potencial plaza en el medio:
Y más abajo por la calle Batalla de Torrijos, otra de un solo carril y aceras paupérrimas, triste como ella sola. Por desgracia muchos de los locales han sido tapiados y reconvertidos, pero tiene también ejemplos de neomúdejar popular que se podrían poner en valor, y el final de la calle conectaría directamente con la Puerta de los Osos, que da acceso a la Quinta de Vista Alegre.
Siempre se habla de crear ejes y tal y tal. Creo que en este caso lo tienen a huevo. Simple, barato, todo calles secundarias y escasa afección al tráfico.
Bueno, es el ayuntamiento el que establece unas condiciones que la empresas deben cumplir a la hora de prestar unos servicios.
Ya lo hace con el taxi.
Sólo en casi 600 recursos gestionados por la entidad Dvuelta, los jueces han fallado en contra del consistorio en un 97 % de los casos.
Que una de las justificaciones sea la falta de señalización adecuada, en Madrid, me parece chanante. Pero bueno, cero sorpresas cuando los que deciden son los mismos funcionarios privilegiados que aparcan en la puerta de su trabajo.
Casi tan chanante como que el ayuntamiento no prevenga esta inseguridad jurídica.
También le ha pasado al Ayuntamiento de Barcelona:
De la que no ha habido sentencias (creo recordar) es de la zona de bajas emisiones de Plaza Elíptica que, siendo todas un sinsentido, ésta se lleva la palma.
En su día se anuló:
Pues ahí sigue vigente…
Veo que ya ha salido por aquí pero quería comentar que por fin se han hecho obras en las famosas calles de cada distrito que se peatonalizaron en la legislatura pasada. En la calle Laguna en Carabanchel esa peatonalizacion fue un éxito desde el primer momento ya que es una calle muy comercial y transitada.
Lo que me parece un error garrafal es que no hayan aprovechado para soterrar contenedores.
Y la jardinería ya estaba bastante deteriorada.
Pongo por aquí unas fotos:
Y también el entorno del mercado de Tirso de Molina en el distrito de Latina. Aquí la obra está terminada sólo a falta de colocar la vegetación y mobiliario urbano. A esta zona también le ha venido muy bien la peatonalizacion:
Las obras del mercado de Tirso empezaron en junio. De verdad hay que engranitar todo Madrid y estar un año con las calles abiertas, cuando se pueden peatonalizar cuatro calles en tres meses con otros materiales?
Por otro lado, por alguna razón en esta remodelación no era imprescindible bajar las farolas de fachada ![]()
Gracias. A mi me parece un acierto peatonalizar algunas calles en cada barrio. Con casi todos los “peros” estoy de acuerdo, está mal que no se sancione a los vehículos que se lo saltan, que los alcorques deberían llevar una pequeña valla, que hay algunos materiales y mobiliario mejorable… pero creo que el acierto está en su labor pedagógica. Ayudará a que vecinos y comerciantes aprecien las bondades de peatonalizar y tomen conciencia de que los perjuicios de limitar el uso del vehículo son una exageración. Y entonces los políticos serán conscientes de que peatonalizar da votos y empezará a ser una medida electoral habitual, como lo fue crear paradas de metro. Crucemos los dedos.
El año no es a causa del material, sino de la parsimonia de todas las contratas.
Pues se ve que justo cuando no está Granilouro metido no hay parsimonia en las contratas.
De verdad, es que no escarmientan con los alcorques a ras de suelo, degradados en muy poco tiempo…dinero tirado en plantas. Qué costará poner una pequeña valla, siquiera provisional…
La operación en sí, en la calle Laguna y en el mercado de Tirso, muy acertada. Gracias por las fotos @Asturtom
Unas borduras pétreas, bonitas evitarían problemas.
Pongo estos cutre ejemplos para que se comprenda a que me refiero.
En las intervenciones del ayuntamiento se podrían diseñar ad hoc, teniendo incluso diferentes diseños en función del diseño de cada lugar.
Me gustaría ver las canteras de granito de Granilouro…deben de estar arrasando Galicia