Madre mía qué diferencia el antes y el después. Se aprecia una política mucho más sensible y ambiciosa en cuanto a la peatonalización del espacio público en Alcalá que en Madrid.
En Alcalá de Henares apenas había nada peatonal hasta la legislatura pasada que parece que empezaron a ponerse las pilas mientras que en Madrid hace muchos años que se llevan peatonalizando calles y plazas muy significativas del centro.
Que no se esté haciendo nada en el entorno del Paseo del Prado no quiere decir que no se haya hecho nada en el resto de la ciudad.
Nadie ha dicho que no se haya hecho nada, sino que las actuaciones son mucho más correctas, limpias y adecuadas que lo que se está haciendo en muchos sitios de Madrid ahora. Porque se está juzgando el hoy día no las actuaciones de de hace siete siglos
Estáis dando a entender que en Alcalá se está peatonalizando mucho y en Madrid nada lo cual no es cierto, no hace falta remontarse a hace siete siglos para ver peatonalizaciones importantes.
Yo saco en conclusión que os referís al tema peatonaliciones en general, incluyendo la cantidad, porque no especificis si os referis a algo en concreto y el hilo es el de peatonalizaciones. Luego tú para tener algo que contestar me hablas de cantidades, de siglos y te pones a insultar.
Me gustaría resaltar la mala educación que hay en este foro por parte de algunos usuarios cuando responden a otros foreros que ellos consideran que no son “de los suyos”
Me tengo que dar una vuelta por Alcala y ver esas nuevas peatonalizaciones, y de paso la decoracion de Navidad que suele ser muy atractiva y bien pensada.
Yo no te he insultado en ningún momento por mucho que me hayan borrado la publicación. Yo te he dicho que en esos mensajes no se ha dicho absolutamente nada de la cantidad de espacio peatonal que tiene una ciudad y otra (que tendríamos que ver la proporción).
A mí me gustaría resaltar que aquellos que vienen a hacer política al foro hacen piruetas argumentativas con tal de seguir con su papel. Y esto también se lo digo a @boiler
Y yo también. Es que en ningún momento se ha dicho nada de lo que él está criticando. Hay gente que pelea unas guerras inventadas antes de simplemente preguntar y luego le echan la culpa a otro.
En lo que respecta a la política de peatonalizaciones, mi impresión, la mía, es que en Alcalá de Henares se percibe más sensibilidad, más ambición y más buen hacer en peatonalizar calles y respetar por consiguiente el entorno urbano y el casco histórico. No me refiero a cantidades, ni a totales, ni números, sino en general. Aclaro por si alguien no lo había entendido.