Peatonalizaciones en Madrid

Por fin hacen algo en Calle Recoletos y Calle Cid.

13 Me gusta

Interesante que comentan que este año peatonalizarán Dos amigos y el entorno del Mercado Tirso de Molina; también pendientes de calles como Hortaleza y San Bernardino, que entran en el Plan Aceras (con San Hermenegildo ya se han puesto). A ver en qué va quedando todo.

6 Me gusta

Genial. Pero viendo el plano de la intervención y las calles previstas en otros barrios me parece muy testimonial y poco ambicioso. Todo comienzo es bienvenido, pero solo las intervenciones significativas, como la que se hizo hace muchos años fuencarral, son las que generan un efecto contagio en el entorno.

6 Me gusta

La verdad es que en las peatonalizaciones que sí consisten en remodelar la calle se está siguiendo un criterio paisajístico bastante moderno.

No sé quién es el diseñador, pero «denle un escudo a este hombre»

19 Me gusta

Han sabido sacar lo mejor de las superilles, que es lo que hizo Cierto Estudio. Estupendo, que siga así.

Aunque cuidado que por ahí pretendieron cargarse esa línea de actuaciones porque eran “demasiado caras”…

2 Me gusta

El concepto está bien, pero el vallado de los alcorques luce cutrísimo y las farolas nada dignas para el ensanche.

4 Me gusta

Hay una propuesta similar para el CEIP Tirso De Molina en los presupuestos participativos.

Ya han comenzado las obras en San Pol de Mar, un proyecto participativo ganador de la edición 2021:

Para el que no conozca la zona, ahora mismo es una rotonda sobredimensionada con una agradable fuente que sólo pueden disfrutar los coches o los vecinos cuando España gana algo en fútbol:

El proyecto está anunciado así en la calle:

Los renders del proyecto:

Y así han empezado:

28 Me gusta

Bueno, poco a poco, avanzando hacia la pacificación de barrios que lo necesitaban como el comer.
Queda mucho, pero parece que algo se mueve.

9 Me gusta

Yo creo que si lo tocas te da la corriente.

Edit: ahora que lo pienso… quizá sea buena idea.

El concepto está bien o es muy interesante, pero me va a dar lo mismo lo que digan los demás, pues esto me parecerá una mala idea se haga donde se haga:

4 Me gusta

Pues a mí me parece una idea si lo que quieres es fomentar la vida en la calle más allá de las terrazas. Cuando he estado este verano me ha parecido genial precisamente eso, vivir la ciudad en la calle en sus espacios públicos sin depender de terrazas

3 Me gusta

Ya están los merenderos y los bancos.

No hace falta tarimas elevadas en medio de la calle, de 5 x 2 metros, para que puedan estirarse 10 personas. Creo yo, pero bueno…sabemos muchas veces en lo que acaba convirtiéndose el mobiliario urbano sobre todo con algunos diseño. Como cuando en los recovecos creados por el urbanismo táctico aprovechaban para hacer tiendas de campaña.

Por cierto, ya decía yo que me sonaba mucho ese diseño de las vallas en algunos alcorques o parterres:


Electrificadas ¡ya!

3 Me gusta

Eso es lo que se ha hecho, incluso me parece mejor y más bonito, en todo el entorno de Olavide; de hecho, también se han vallado los alcorques en algunas calles.
También se están haciendo actuaciones de este tipo en otros lugares de Madrid, como Mejía Lequerica o entornos escolares.

3 Me gusta

La reforma de San Pol de Mar está muy bien que la hagan, pero esa zona sino se hiciera esa reforma tampoco pasaria nada; esa zona es ¡¡¡¡espectacular!!!, la faena es la M30 que separa esa zona con la Casa de Campo.

8 Me gusta

Pues no estaría mal, no.

1 me gusta

Lo sé y cuando ha salido el tema lo he elogiado, es más, he deseado más actuaciones así

1 me gusta

Eso en Madrid es demoníaco, aquí paga tu Mahou en la terraza o te vas a casa a beber.

No era solo beber, sino estar, pasar tiempo en la calle más allá de que ésta sea para un tránsito.

3 Me gusta

Actualización de obras. Zona de Bajas Emisiones del Centro Histórico de Alcalá de Henares

Os traigo unas cuantas fotos de los últimos avances y la comparativa con el aspecto anterior.
Espero que sean de vuestro interés.

Calle del Empecinado:

Calle Gallo. Todavía con bastante trabajo por delante:

Detalle de las farolas de fachada:

Y de propina, la rehabilitación de este edificio en la Plaza de los Santos Niños:

Y el vídeo, cosecha propia:

Un saludo.

33 Me gusta

Muy bien. Así es como se hace. LED con cristal transparente.

Las LED no se pueden poner con cristal difusor (Madrid - Barrio de Salamanca por ejemplo) porque el cristal difusor estaba pensado para el vapor de sodio y si lo usas con LED, la calidad de la iluminación es lamentable.

Así, sí:

Así, no:

15 Me gusta