Peatonalizaciones en Madrid

Hombre, más, más…

Ha peatonalizado Sol y alrededores, está siguiendo (ampliando a todas las calles) la peatonalización de Olavide; ha peatonalizado calles del entorno de Mostenses y continuado con la “pacificación” del entorno Conde Duque; va a peatonalizar completamente varias calles de entornos escolares; ha ampliado las zonas peatonales en Pacífico, General Perón o López de Hoyos. Eso es lo que me viene a la mente, ahora mismo.
Todo esto, si lo hubiese propuesto el anterior gobierno, hubiese sido boicoteado inmediatamente por el actual y sus medios afines, como auténticas hienas (así fue, de hecho. Sólo falta tirar de hemeroteca).

7 Me gusta

No si en lo de la prensa estoy de acuerdo. Pero de ahí a que haya peatonalizado más… esque tal como lo dices suena a mucho, pero si analizas lo que se ha ganado realmente para el peatón, es bastante poco (en Olavide son solamente dos tramos de calle nuevas lo que se gana, los entornos escolares que yo sepa son tres, y peatonalización per se hay más bien poca…en cuanto a Conde Duque, en el mandato Almeida se ha ganado tres calles de plataforma única, pero por ejemplo la calle Noviciado estás proyectada como tal y se cambió el proyecto, de igual forma que pasó con varias calles cercanas a Canalejas, que iban a pasar a tener un solo carril, y con Almeida se quedaron en dos).

No defiendo a Almeida (si crees que lo hago). Al revés, estoy criticando que atacase ferozmente todo lo que olía a quitar espacio a los coches/aparcamientos y se está hinchando a quitar espacio a los coches/aparcamientos.

1 me gusta

Lo curioso es que no lo hace porque piense que es lo correcto, sino porque carece de iniciativa y tira de lo existente y de lo que le comentan asesores y lobbies.

Lo supura por los poros. Paro el offtopic.

6 Me gusta

Se reformaron en pandemia y este año se está haciendo una ampliación, no tiene ni pies ni cabeza otra reforma.

1 me gusta

No estamos diciendo que no. Estamos diciendo que, uno, tememos que, con la excusa, vuelvan a levantar lo acabado hace apenas 4 años, con la excusa de que todo sea igual; 2, que vuelvan a cambiar las zonas infantiles, renovadas hace 2 años; y 3, que nos pongan otra plaza de granito gris.

2 Me gusta
8 Me gusta

¿Cómo de “intensa” es esa peatonalización?

2 Me gusta

Es igual de intensa que aquella campaña de Zapatero que llamaba a votar «con todas tus fuerzas»

El periodismo hace tiempo que superó al merchandising.

2 Me gusta

No sé si este es el tema donde tratamos la mejora de los entornos de los colegios.
Aquí un par de fotos de cómo está quedando el colegio Miguel de Unamuno, junto a la plaza de la Beata.

Reducción del aparcamiento (que, además, en la calle Alicante pasa de batería a en línea), más arbolado en la calle doña Juana, ensanchamiento de aceras y en general materiales muy nobles, que no abundan por estos barrios.
Creo que se mejora mucho la zona.


24 Me gusta

Pinta al equipo que ha hecho Olavide y Pedro Bosch :wink:

6 Me gusta

A ese equipo que le den todo. Pedro Bosch es la mejor remodelación de la legislatura pasada.

5 Me gusta
9 Me gusta

Qué raro ¿no salen todos los comerciantes a quejarse de que la gente ya no va a comprar en sus comercios? No me lo puedo creer (ironic).

5 Me gusta

Que anuncies una docena de peatonalizaciones y una legislatura después la mayoría sigan consistiendo en un poste que nadie respeta dice mucho del compromiso real por el asunto de nuestro querido niño pera.

7 Me gusta

Pues te equivocas

Esta noticia ha inquietado a buena parte de los comerciantes de Boltaña, que se han mostrado preocupados porque, dicen, puede afectar a sus negocios. Por ello, desde hace tiempo, todos los miércoles, a las 12 horas, estos afectados salen a la puerta de sus establecimientos a hacer una cacerolada como señal de protesta, además de haber llevado a cabo una recogida de firmas, que ya supera las 500.

José Pérez, empleado de la farmacia R. Patrón, explica que el problema no es que la calle sea peatonal o no, sino que la gente que acude en coche desde otros barrios cercanos tenga donde aparcar cuando vaya a hacer sus compras. «Lo que queremos es que se haga un aparcamiento disuasorio, porque esta calle abastece a mucha gente que no vive en el barrio , que vienen de la Piovera, Alameda de Osuna, las Rosas y vienen con los coches a hacer la compra», sostiene.

3 Me gusta

Entre la mediocridad consistorial y los palitos en la rueda al avance urbano de ciertos reaccionarios vamos bien.

5 Me gusta

Lo mejor es promover la participación pública, los consensos, el análisis…

Y si tan convencido está el promotor de las bondades de un proyecto lo que tiene que hacer es saber informar adecuadamente a los afectados.

1 me gusta

A ver que es paralela a la calle Alcalá por dios, que acceso en coche van a seguir teniendo si alguien prefiere ir en vehículo en lugar de darse un paseo.

Si Gallardón o Carmena hubieran preguntado seguramente no tendríamos ni Arenal ni Carretas ni Fuencarral peatonales.

11 Me gusta