Pero ¿que problema tiene la plaza? ¿Tanta necesidad hay de reformarla? Quizá el pavimento esté algo desfasado, pero creo recordar que se conserva bien. Que la dejen como está y lleven la piqueta a otras plazas que lo necesitan más.
Pues en el render parece que eliminan la fuente actual no??!
Qué diseño más feo, a los madrileños con los técnicos y políticos del ayuntamiento (todos) como dice el refrán: “parece que nos ha mirado un tuerto”.
Las reformas de plazas que se hacen ahora son todas iguales y ninguna respeta en lugar en que se hacen. Les da lo mismo una plaza histórica que ochentera. Hacen siempre lo mismo y muy desafortunado.
Exacto, en Olavide sólo había que tocar los accesos y convertirlos definitivamente en peatonales. Con eso ya pasaba de un 9 a un 10 de plaza.
Si es que reformar lo que ya es querido (incluso fuera!) y tiene poca queja lo veo innecesario, por no decir otra cosa:
Pregunta desde el desconocimiento, ¿por qué en Olavide hay tanto árbol si tiene un parking justo debajo e incluso un túnel que la atraviesa?
Porque el arbolado grande está fuera del perímetro del aparcamiento subterráneo. En el círculo central de la plaza, bajo el que sí hay aparcamiento, solo hay arbustos.
Pero si Olavide lleva varios años siendo reformada, no entiendo a que viene OTRA reforma.
Esto no va dirigido en concreto a Madrid. Es un estudio general, pero está claro que muchos de los problemas que se enuncian existen aquí y todos los conocemos. Casi siempre se habla del centro de las ciudades, que es la parte más publicitada en los medios, pero la periferia está bastante peor porque se suele invertir mucho menos en su mantenimiento.
Así se reparte el espacio público en las ciudades de España: 68% para los coches y 32% para los peatones
Un estudio analiza 950 calles de 85 urbes españolas y muestra que la mayoría de las aceras son estrechas y no cumplen los criterios de accesibilidad, sobre todo en las periferias urbanas
¿Nos la van a llenar de granito también? Tiene una pinta espantosa; me parece mil veces mejor lo que hay ahora, aunque esté algo viejo.
Van a joderlo todo. La que nos espera con este tío y Granilouro…
Espero que no quiten la fuente…y casi mejor granilunio que les dé por poner superficies metálicas…que luego ni se limpian jsjsjajaj jsjsjajaj
El problema es lo que vayan a hacer con la plaza. Aunque no venga mal una reforma, a mí me parece que es una plaza con bastante colorido y creo que con esta reforma será una plaza gris.
No me parece mal la idea de los últimos años de unificar el estilo de losado de las calles, pero cuando se trata de plazas o lugares estanciales, creo que se están pasando con el granito.
Va a ser toda la ciudad gris.
No lo tengas tan claro, he visto cambiar suelos y parques infantiles de reciente renovación, cuando se han puesto con un nuevo proyecto.
La cuestión, cuando se ponen a renovar, es cambiarlo absolutamente todo, aunque esté en perfecto estado. Ridículo.
Diría que las zonas infantiles coinciden con donde están ahora.
Lo único que puede salvar esas zonas infantiles de ser levantadas, de nuevo, es que la anterior reforma de las mismas la hicieron con este mismo equipo de gobierno.
No hay plan ni estrategia ni coordinación de ningún tipo… Es alucinante.
Además si no me equivoco los accesos a la plaza también se reformaron no hace mucho y ahora se vuelven a reformar. ¿No?
Creo que los que ya estaban reformados (en 2018, si no recuerdo mal), creo, que se quedan como están. Me parece que están actuando en los accesos que no se hicieron.
En su momento, fue una iniciativa “pacificadora” del gobierno de Carmena para dar más espacio a los peatones en los alrededores de Olavide. Como era un proyecto piloto (digámoslo así), se realizó sólo en algunas calles, no en todas.
Supongo que, como con todo, los actuales responsables del ayuntamiento, lo pusieron a parir y ahora, al igual que en otros lugares, han continuado con un proyecto que, indudablemente, era bueno.
Son asquerosos, lo siento. Víboras a las que les importamos una mierda los vecinos y los comerciantes; sólo quieren llegar al poder a toda costa y caiga quien caiga, para después hacer exactamente lo mismo, si no más, que lo que estaban haciendo los anteriores.
Almeida ha peatonalizado más, pero mucho más, que Carmena.