Peatonalizaciones en Madrid

Sí, y son de tu cuerda.

Muy buena actuación. Aunque sigo sin entender por qué últimamente no ponen ningún tipo de valla ni protección a toda zona ajardinada.

1 me gusta

Hace un año:

Febrero 2023:

No hay fotos más actualizadas.

9 Me gusta

Me gusta bastante la actuación, en barrios del estilo creo que es el camino a seguir. Faltan bancos, está inacabada?

5 Me gusta

¿Esa calle pertenece a las calles peatonalizadas en cada distrito, o es otra?

Edit: ya lo he buscado yo y sí, pertenece a las calles 360 peatonalizadas en cada distrito.
No ssbia que al fin se han decidido a hacer las obras pertinentes. Esperemos que sigan con las demás.

2 Me gusta

Hola! Esta es la primera vez que comento, aunque sigo el foro desde hace tiempo. El no poner vallas es algo que yo también me pregunto, es habitual ver a los perros y a sus dueños pisando cualquier zona recién plantada.
Comparando con las imágenes de las superilles, allí se veían unas protecciones delimitando los alcorques y los ajardinamientos.

3 Me gusta
11 Me gusta

Aquí, vamos al revés. Calles peatonales que dejan de serlo.

La ciudad donde el coche manda. La de Paseos Patrimonio de la Humanidad con una decena de carriles y aceras de 1 metro.

9 Me gusta

Cómo os escuece que nos hayan dado el Patrimonio de la Humanidad, todo el día recordando lo mismo. Sois un poco cansinos.

3 Me gusta

Los cansinos son los que quieren que su ciudad siga mejorando a la par que el urbanismo evoluciona? A nadie le escuece nada, sólo somos personas con pensamiento crítico que conocemos el potencial de nuestra amada ciudad y buscamos siempre la excelencia. Lo de ahora no lo es.

7 Me gusta

Madrid evoluciona, los que no evolucionan son los que solo saben regocijarse en lo malo.
Que sí, que ya sabemos todos que el Paseo del Prado se tiene que reformar.

2 Me gusta

Entonces de qué te quejas? De qué se presione para su reforma? Se evoluciona mediante la crítica y las aportaciones constructivas, no mediante la negación y el ataque hacia aquellos que pretenden ver mejorar su ciudad.

5 Me gusta

Recordemos…

9 Me gusta

Era una demanda vecinal. ¿No había que escuchar a la gente, dar voz a los vecinos y las vecinas y no sé que más…?

4 Me gusta

No, no te equivoques, era una demanda vecinal de “algunos” vecinos, fuertemente politizados hacia la derecha. Una “presunta” asociación que estuvo haciendo oposición constante a todo lo que hizo Carmena y que, cuando dejó el Ayuntamiento, por arte de magia, dicha asociación de vecinos desapareció.
¿Me puedes decir cómo una asociación de vecinos, que vela por el bien de los vecinos, aparece y desaparece en función de los que gobiernen?
El Organillo, la principal asociación de Chamberí, lleva más de 30 años.

9 Me gusta

Es un poco como los comerciantes de Gran Vía cuando las obras. Curiosamente, en Sol y Alcalá no han dicho nada…

8 Me gusta

Claro, claro. Vecinos que protestan contra una decisión de Carmena son “algunos” vecinos “fuertemente politizada hacia la derecha”. Sin embargo los que protestan contra decisiones de los gobiernos de Almeida o Ayuso son los vecinos y las vecinas del barrio, en pie de lucha para entre todos y todas conseguir un Madrid mejor.

En las próximas elecciones voy a votar a cualquier político, sea del partido que sea, que se comprometa a derogar la ley del embudo.

9 Me gusta

Hombre, lo mismo aplica al revés, ¿no?

En este foro se ha puesto a caer de un burro a prácticamente cualquier asociación ciudadana opuesta al actual consistorio, acusándolos (en bastantes ocasiones, no sin cierto grado de razón) de estar politizadas y de no representarse más que a ellos mismos (¿cuántas veces habrá posteado @madrileno2023 el famoso vídeo de Errejón?). Y, sin embargo, al parecer las asociaciones que protestan contra decisiones de carmenas representa o “los vecinos”, o “los comerciantes”, o…

O todos coludos, o todos rabones, que dicen en México. ¿Cómo era aquello de la paja en el ojo ajeno?

2 Me gusta

El hecho de que desapareciese no es relevante para ti. Y es el quid de la cuestión.

Las insultadas en este foro día sí y día también asociaciones de vecinos tienen décadas a sus espaldas, y sin embargo aparecen asociaciones como el Guadiana para defender intereses muy concretos y pretendes igualarlas.

No señor, no, no tienen nada que ver y fingirlo es ruin.

5 Me gusta

No me refiero a que estuviese politizada, todas lo están. Me refiero a que se creó en un momento determinado y desapareció cuando ganó Almeida y se hizo la foto de la discordia.
No sabían que poco después, más del triple del aparcamiento del barrio desaparecería para poner terrazas Covid. Eso sí, ahí no estuvieron para reivindicar su derecho al aparcamiento.
Que, por cierto, el aparcamiento que se “recuperó” tras quitar los bancos y las plantas, no volvió a ser zona verde (residentes), sino que lo pusieron zona azul (rotación). De locos.

4 Me gusta