¿En serio es eso?
Bueno, como esas peatonalizaciones que se limitan a poner un parche azul en el suelo y sigan pasando los coches…
Tras el abandono de la obra por parte del Ayuntamiento, se han quedado los alcorques sin proteger, y alguien le cogió mucho cariño a las chapas de protección de los alcorques y han desaparecido todas las que estaban sin fijar a la espera del arbolado que nunca llegó:
Me consta que algunos vecinos han escrito a la Junta de Salamanca denunciando toda esta situación, y que la Junta de Distrito ha contestado lo mismo de siempre, es decir, nada.
Si, esto ya se ha denominado así otros años. En lugar de cortar por periodos se corta los días que hay procesión y chimpún.
No es que se realizasen en los accesos a las grandes urbes, es que a las afueras estaban los cementerios, como ocurría en la Vía Apia. Habría que imaginarse la primera foto llena de nichos y monumentos funerarios flanqueando la vía. Debido a esto figuraban como calles y no como calzadas, permitiendo su adoquinado y funcionando como «paseo» para los habitantes. La segunda imagen es un disparate tremendo, el segundo video es estupendo, como todo lo que hace Isaac Moreno.
Hace un tiempo se me afeó en este hilo que denotase cierta incoherencia en el solado en la reforma de Alcalá y Quintana.
Pues bien, he podido estar in situ, y me reafirmo completamente.
Lo entiendo, porque la calle venía con un diseño heredado y han querido meter el nuevo solado de hormigón en la plaza, y lo agradezco.
Cuando paso del solado de diseño viejuno al similar a Francisco Silvela noto en los pies la sensación de estar caminando sobre una peña, la solidez que transmite es tremenda. Soy muy fan.
Eso sí, las llagas llenas de colillas en lugar de arena como apunté.
¿Te refieres a mí? Te pregunto porque yo hablé contigo sobre eso pero no en este hilo sino en el de la remodelacion de barrios, al poner unas fotos.
Seguramente, no me acuerdo bien, por eso también habré confundido el hilo, lo importante no era el quíen, sino el qué.
Lo traje a colación para retomar el tema y señalar que verlo in situ no me ha hecho cambiar de opinión respecto a verlo en foto, nada más.
Muy contento con el nuevo solado que se está extendiendo por Madrid.
¿Se ha vuelto a saber algo de la peatonalización de Dolores Barranco? El bus numero 6 estuvo haciendo pruebas de cambios de ruta pero desde que pusieron la mierda de estatua del supuesto oso (por tamaño Koala bebe) no he vuelto a saber nada de todo esto excepto que los vecinos se estaban quejando…
Lo de la calle Huertas ¡¡¡¡clama al cielo!!!, una preciosa calle del Barrio de las Letras y que han decidido convertirla en un martirio para el peatón, (que poco se le quiere),
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
La.calle de la Aduana la han cortado por avería, ¡¡¡y no ha pasado nada a nivel de tráfico!!!,
bueno, que un taxi se ha colado por Montera,
Salvo el BMW esos coches ya tienen unos añitos como para entrar a Madrid Central.
Eso no es ser peatonal. Que desastre.
Pero ahora sí lo tienen ¿No? Los coches sin etiqueta no pueden entrar a Madrid central aunque sean residentes.
Me suena que era una de las quejas que vox tenía para acusar a Almeida.
¿Pero se está peatonalizando en Madrid?.
Yo solo veo pintadas señales de “Madrid 360, zona peatonal”, y que no camina nadie por ella, y el coche sigue pasando.
De verdad, explícármelo, convencerme, porque yo no lo entiendo.
Fácil. Es una forma de decir de cara a los informes que has peatonalizado sin haberlo hecho realmente, sin invertir en una remodelación que elimine el carril de circulación y sin dar respuesta real a los problemas de los barrios.
Propaganda vaya, como los 250.000 árboles que han plantado.
Sí, algo se está peatonalizando, como algunas calles de los alrededores de los Mostenses o Alcalá, entre Canalejas y Sol; pero, la gran mayoría de actuaciones (que no son pocas, la verdad sea dicha) son ampliaciones de acera, no peatonalizaciones.
Es cierto que el espacio ganado para el peatón ha sido bastante grande, pero no son peatonalizaciones, como dicen.
Parece que esta calle escolar se la currarán más.