Peatonalizaciones en Madrid

No hace falta ser espabilado, hace falta ser eficiente y estar capacitado para tomar una decisión sobre un tema fácilmente resoluble. Se han hecho actuaciones bastante más complicadas y con mayores afecciones a la movilidad de Madrid centro sin tanto miramiento. Si esto les supone un problema, miedo me da cuando tengan que meter mano al Paseo del Prado y su entorno.

9 Me gusta

La mejor manera de comprobar esa afección sin gasto y ver que no pasa absolutamente nada por haber adoquinado un carril en Sol es cerrar ya al tráfico esos 200 m. Si quieren hacer valer esa excusa al menos que parezca que se está analizando el impacto mayúsculo de cerrar al tráfico unos metros más de calle.

Se están peatonalizando también algunas calles en el centro histórico de Alcalá de Henares, quizá estén esperando también a calibrar como afecta eso a la calle Fuencarral.

8 Me gusta

¿Prueba y error?

Bueno en este caso es más bien que parezca que alguien curra en el ayuntamiento. Pero yo soy bastante partidario de hacer ejercicios urbanos de prueba y error sí. Si no hubiera tanto emponzoñamiento mediático, pruebas como dEspacio Galileo me parecen tremendamente afortunadas y enriquecedoras.

5 Me gusta

La “reordenación peatonal” de la plaza de Olavide: coexistirán peatones y vehículos en Trafalgar

La reforma de la céntrica plaza comenzará a principios de 2023 y estará cofinanciada por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

8 Me gusta

Almeida, “el peatonalizador”, lo ha vuelto hacer. La peatonalización con coches. Un genio.

Por otra parte, ni le veo un gran cambio y me parece que hay cientos de zonas donde se podría meter mejor ese dinero.

9 Me gusta

Si hay una plaza que necesitaba una reforma es Olavide, una plaza degradada y que ha envejecido muy mal.

6 Me gusta

Por un momento pensaba que iban a quitar el túnel que pasa por debajo.

La plaza más urgente de Madrid es Jacinto Benavente, pero con diferencia.

El artículo de “El Mundo” dice que estuvo “el mercado de La Cebada”.

En la revista “Time Out” del 13 de Enero del 2022 habla de ella y muy bien:

“Una plaza de Madrid entre los mejores lugares del mundo para volver a las calles”

Es cierto que la zona ajardinada es caótica ;
El problema de la zona es el paso subterráneo por debajo de la plaza.
Creo que con la intervención que hizo la anterior corporación valía, de momento, para dar prioridad a Jacinto Benavente, y no gastarse el dinero, a no ser que hayan pensado en las terrazas.

8 Me gusta

Poco te has movido por el extrarradio a de Madrid si dices eso.

1 me gusta

Estoy de acuerdo, no me parece una plaza que necesite una reforma urgente, habiendo otras que sí lo necesitan. Ya se fueron remodelando zonas durante los últimos años, no entiendo por qué hay que cambiar la plaza, ahora.
Me preocupa más que se convierta en una plaza de granito gris, que es la moda, ya que me gusta bastante la mezcla de colores que tiene la actual plaza. Es una plaza muy luminosa.

7 Me gusta

Acceso a Olavide por Calle Murillo, mayo 2018:

Acceso a Olavide por Calle Murillo, mayo 2019:

Extracto de la noticia:

La obra abarcará “todas las calles que convergen en la plaza”. La actuación tendrá en cuenta las calles Trafalgar -“hasta Luchana y Eloy Gonzalo”-, Jordán -“hasta Cardenal Cisneros”-, Gonzalo de Córdoba -“hasta Cardenal Cisneros”-, Palafox -“hasta Olid”-, Murillo -“hasta Quesada”-, Santa Feliciana -“hasta Juan de Austria”- y Raimundo Lulio -“hasta Garcilaso”-. También estará incluida en la remodelación la calle Hartzenbusch.

¿De verdad van a volver a levantar una calle reformada en 2019 y que está perfecta tal y como está? Y así con varios accesos a la plaza, ya se reformaron hace apenas 3 años, ¿qué sentido tiene?

Y viendo el plano no me queda claro qué es lo que van a reformar y peatonalizar y qué es lo que no, porque una gran mayoría de la plaza ya es peatonal. ¿Van a hacer algo con el tunel/parking que pasa por debajo -calle Trafalgar-?

Luego las razones para la reforma se me escapan. ¿Hay un clamor para reformar Olavide y no me he enterado? Si es una de las mejores plazas de Madrid, toda persona que llevo de fuera se queda encantado.

28 Me gusta

Lo han vuelta a hacer. En la Av de la Ilustración, cambiaron toda la acera, en la parte más cercana al Ramón y Cajal, la dejaron niquelada y con la nueva reforma, un año después, la han levantado entera, para hacerla de nuevo, según los estilos de la remodelación nueva. Lo dicho, lo de estás últimas reformas es de locos; alguien se está llevando mucha, pero mucha pasta.
Y que no me vengan con colores políticos de unos o de otros: es una vergüenza y punto. Gastar el dinero público de esta manera es para mandarlos a su casa y que no vuelvan.

13 Me gusta

Todas las plazas las ves degradadas :rofl:

En ningún momento he dicho que otras plazas de Madrid no lo necesiten, mucho más Carmen o Jacinto Benavente por ejemplo, pero Olavide no está en buenas condiciones (desde mi punto de vista) @toninowilde @Juanitomedinar7 @Corralalonso

@Atomic esa gente paga impuestos como el resto, y por renta per capita mucho más que la gran mayoría de los distritos.

1 me gusta

Y las zonas infantiles las acaban de remodelar :weary:

2 Me gusta

Pues la mayoría :joy::joy::joy::joy:

1 me gusta

Hablamos de una plaza reformada frente a plazas que no se han tocado desde que se construyeron en los años 60-70-80. No sé, hay más Madrid más allá de Centro, Chamberí y Salamanca.

4 Me gusta

Vuelvo a insistir, sé perfectamente que hay plazas que lo necesitan más, y habrá que reformarlas lo antes posible, pero como hablábamos de Olavide expresé la impresión que me causa cuando paso por allí.

3 Me gusta

Ya bueno y la queja anterior era que habiendo prioridad en plazas así por qué elegir Olvide. Y obviamente es por las elecciones

Pagar más impuestos no te da derecho a más y mejores reformas, paga más el que más tiene precisamente para igualar la descompensación. Añadir que una zona paga más que otras más deprimidas para justificar una inversión pública en una reforma urbana frente a zonas degradadas tiene poco sostén para mi.

8 Me gusta