Patrimonio y Hallazgos Arqueológicos (Centro)

Y continuando con la Cuenca romana.
Se están ejecutando obras para cubrir y musealizar el edificio del balneum de la Villa Romana de Noheda. Las obras incluyen la recreación volumétrica de algunos de los espacios del edificio, como el pórtico de acceso o un ábside, siguiendo la estética de las intervenciones artísticas de Edoardo Tresoldi.

https://www.lasnoticiasdecuenca.es/provincia/museografia-volumetrica-del-yacimiento-noheda-estara-lista-julio-67499

https://www.google.es/amp/s/cadenaser.com/castillalamancha/2023/04/25/noheda-la-villa-romana-de-cuenca-que-no-deja-de-sorprender-a-los-arqueologos-ser-cuenca/%3foutputType=amp

https://www.google.es/amp/s/www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/reforma-balneum-yacimiento-noheda-estar-finalizada-verano-20230623172132-nt_amp.html

3 Me gusta

Alfaro

En La Rioja.

Mitma licita las obras de restauración de los zócalos del interior de la Colegiata de San Miguel Arcángel de Alfaro

  • El presupuesto de las obras, que se iniciarán el próximo otoño, asciende a 687.817,43 euros, y será financiado íntegramente por Mitma, a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura.
  • El Ministerio ha intervenido con anterioridad en diferentes fases en la Colegiata, aportando una cuantía superior a 6 millones de euros entre los ejercicios 2004 y 2009.

Fuente: Mitma licita las obras de restauración de los zócalos del interior de la Colegiata de San Miguel Arcángel de Alfaro | Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

4 Me gusta

Comprendo que en ciertos casos sea interesante tirar de recreaciones para que la gente comprenda la importancia del lugar, no creo que Noheda lo necesite por sus soberbios mosaicos, viendo algunos precedentes conquenses miedo me da. No obstante, me alegro de que se vaya dejando de lado la política en Noheda y trabajen por el lugar, (llegaron a estar sin luz o agua por una riña entre administraciones)

1 me gusta

Nuevos descubrimientos en el castillo viejo de Manzanares el Real del que dentro de poco sabremos más cosas.

5 Me gusta

El Gobierno de Castilla la Mancha va a rehabilitar el yacimiento de Ercávica en Cañaveruelas y va a aportar 268.000€, los trabajos consistirán en la recuperación de elementos colapsados y la consolidación y fijación de los restos de enlucidos.

4 Me gusta

Descubierta una iglesia visigoda de entre los siglos VI y VIII en Olmillos de Sasamón

6 Me gusta

En busca de los esclavos y “resilientes” de la milenaria villa romana de Noheda, más allá de los ricos que la pagaron

Me parece tochísimo:

En el extremo opuesto, los arqueólogos intentan sacar a la luz el acceso al salón. Hay que tener en cuenta que este espacio cruciforme es de 900 metros cuadrados. Se trata de uno de los salones más grandes conocidos de todo el Imperio Romano: “Tenemos la suerte de que gracias a una cata de valoración disponemos de más de dos metros de altura conservada, con muros de 1,25 metros de ancho.

5 Me gusta

La villa romana de Carranque cumple 40 años buscando a su dueño
Los expertos creen que el conjunto palatino de la localidad toledana era un poderoso centro de poder al que llegaban los mejores materiales y cerámicas del Mediterráneo

El 23 de julio de 1983, Samuel López, un vecino de Carranque (Toledo), encontró a las afueras de la localidad unas teselas sueltas de colores que el arado había arrancado.

Fuente: La villa romana de Carranque cumple 40 años buscando a su dueño | Cultura | EL PAÍS

image

6 Me gusta