Palacio Real de Madrid

Como te ha dicho @hermoren , el jardín nunca fue francés, eso no pasó del papel.

Perdona que te contesto según leo los mensajes, esos proyectos requerirían de importantes desmontes, por lo que supondrían la destrucción casi total de todo el arbolado centenario, por lo que sería inviable.

3 Me gusta

Yo en el Campo del Moro solo intervendría en las partes que recuadro:

En el Tapis Vert lo haría como dije antes y si acaso poniendo pequeñas cascadaditas de rocalla flanqueándolo.

En el paseo transversal pondría cuadros de césped con parterres perimetrales y macetones enmarcando el paseo, así como estatuas.

En la zona del extinto museo de carruajes haría una gran fuente monumental.

Un boceto muy, muy cutre:

Lo que sugiero para el eje norte-sur es que termine pareciéndose a esto:

Lo que sugiero para el tramo superior del tapis vert se debería parecer a esto:

Y la fuente monumental que sustituyese al desubicado museo y al estanque de las tortugas podría ser algo así:

(todo agua)

9 Me gusta

¿Pero los jardines no están protegidos?

Yo espero que el museo de carruajes pueda recuperar su función.

5 Me gusta

Claro, estamos fantaseando.

Yo espero que esa función la mantenga la Galería.

3 Me gusta

Sí si ya lo he dicho que es de esas cosas que no me preocuparía sintiéndolo mucho.

Y qué pasará con los hexágonos del antiguo Museo de Carruajes?? No sé si lo he soñado pero creo haber oído que tenían pensado abrirlo de nuevo… :thinking:

Bueno yo con algo así me conformo pero un poco más ambicioso unificando dentro del parque al de Atenas y de Sabatini

Pero en esencia con eso que propones me conformaría

3 Me gusta

Esa raya verde que dibujas uniendo con Sabatini sería un destrozo importante.

1 me gusta

¿De árboles? No lo veo para tanto. Lo sigo diciendo.

No, de las rampas históricas, a menos que sea una escalera.

En este boceto se entiende más o menos:

Y, por cierto, esos árboles que te dan igual en muchos casos miden 30 metros.

1 me gusta

A ver ha sido un boceto malísimo con el móvil. Lo único que quería dejar claro es una mejor conexión entre ambos espacios, por ejemplo con una escalinata monumental. Lo que si tengo claro es la desaparición de la explanada-parking y su conversión en parterres paralelos a Sabatini.

En cuanto a los arboles sí, para crear el jardín ideado originalmente muchos de ellos desaparecerían. En el garabato que he subido tampoco sería una tabula rasa, sino configurar paseos en linea recta al estilo de los ya existentes.

Solo haría dos de grandes dimensiones, un nuevo eje central con respecto a la Plaza de la Armería para así no tocar el tapis vert que sería adornado con fuentes cascadas, macetones y esculturas (con predilección por los reyes de la fachada dispersos por la ciudad). Este nuevo gran paseo central terminaría en una puerta monumental que conectaría el nuevo parque con el río. El segundo gran paseo sería una copia del tapis vert pero desde la puerta de la GCCRR creando un conjunto geométrico y monumental pero sin tocar todo.

2 Me gusta

Bueno, creo que este hilo se va pareciendo peligrosamente al de fantasías.

En esta ciudad ya solo pensar en eliminar farolas de Sol sería catalogado en el hilo de fantasías.

2 Me gusta

La verdad es que viendo la de ideas que hay aquí para mejorar el Palacio Real me echo la mañana. Con lo que me gusta el Palacio Real, imaginar su mejora me encanta.

2 Me gusta

Mejor los que están dispersos por otras ciudades.

1 me gusta

Eso es más difícil que mover los reyes del Retiro o Plaza de Oriente.

En un país serio, habría formas de hacerlas volver, compensando con copias de alumnos de BbAa y algo extra. Para un gran proyecto de Estado, no deberia haber impedimentos. Aunque, para no hacer agravio cparativo, las de Madrid también deberian volver al Palacio, sustituidas también por copias u otras esculturas de los depósitos del Ayuntamiento, no dejemos vacía la ciudad, que son unas cuantas estatuas

1 me gusta