Palacio Real de Madrid

No digo que en las fotos se aprecie exactamente el mismo ángulo, pero la hipótesis de que la eliminación de los árboles de esa ladera sea obra de un influyente dendrófobo me parece bastante plausible. Al pobrecico no le dejaban ver la Almudena sin obstáculos y nos han jodido a todos por eso. Ya sabéis, “la perspectiva”, “sí a los árboles pero ordenados y bien podaditos y sin quitar vistas”, etc., lo de siempre.


2 Me gusta

Os dejo el enlace de reclamaciones del ayuntamiento para poner, si podéis, una queja, yo voy a ponerla de nuevo.

5 Me gusta

Una cosa no tiene que ver con la otra Ginesillo, y esto es un ejemplo. Se puede equilibrar el tener una buena masa arbórea con que está este bien situada y ordenada.

Se puede tener árboles y a la vez respetar las perspectivas.

5 Me gusta

Esa foto de la ladera frente a la plaza de la Armería antes del arboricidio es un ejemplo de lo que hay que hacer y que perdimos, ahí no sobra ni un árbol ni hay nada que equilibrar.

2 Me gusta

Muy buenas fotos y buena nitidez

¡Ostras! No me había fijado de la ausencia de esos árboles. Últimamente se están talando algunos ejemplares por riesgo (supuestamente) de desplome. Quiero pensar que esos, al estar en ladera, igual no han pasado la revisión técnica. Pero trataré de enterarme.

Y de super héroe nada, si poco puedo hacer más que quejarme y buscar un poco de info. :sweat_smile:

11 Me gusta

El problema en el caso de esta ladera no es la tala, que si es necesaria adelante. El problema es la no reposición de árboles en este lugar.
Es mas!! Esa tala, debería dar lugar a repensar la jardinería de esa ladera y hacer plantaciones con los criterios actuales.
Es una zona donde se debería cuidar muy mucho esta cuestión. y podrían plantar árboles que aportasen un paisaje singular a la zona.

Veremos que pasa. Infórmate porfa! Y gracias!!!

10 Me gusta

En realidad estos árboles se dañaron mucho por Filomena, talaron los restos que quedaron y desde entonces no los han repuesto. Ahora los jardines, enfrente nada menos que del Palacio Real, se ven pelones y de propina cobran protagonismo unos edificios totalmente fuera de lugar por su estilo. Que yo sepa no está probado, pero por aquí se rumorea que hay personas influyentes viviendo en ese edificio y que no quieren que sus vistas al Palacio Real se vean obstaculizadas. Varios de nosotros hemos reclamado al Ayuntamiento su reposición pero nos han respondido que la zona ya está saturada de árboles, cosa que evidentemente no es verdad.

4 Me gusta

Esa zona, desde hace pocos años, se ha convertido en un mirador hacia la Almudena, Palacio, Casa de Campo, etc, aprovechando los restos de la antigua muralla.
Muchos turistas suben durante todo el día, especialmente, a la caída del sol, para contemplar la bella estampa.
Dudo que vayan a poner más árboles, que en el futuro podrían tapar las vistas.

1 me gusta

Esa zona ya era un mirador antes de la tala. En la foto vieja se ve el seto tras el que discurre la gente.

Y poniendo árboles en la parte superior no se tapa el mirador pero sí se tapan los edificios.

Por cierto, estos días están reconstruyendo los caminos de la ladera y ensanchándolos.

A ver si hay suerte y se planta algo.

6 Me gusta

Ojalá se hiciera esto:

Creo que hoy en día no sería una obra tan cara, y podrían mover ahí la mayoría de oficinas que ocupan la parte vieja de palacio, liberándolo para poder visitar más zonas.

15 Me gusta

Yo no haría eso para darle un uso tan profano.

Las oficinas se tendrían que mover fuera del Palacio, si acaso a algún otro edificio cercano de postín.

Yo propuse hace mucho, no sé si en este mismo hilo, aprovechar su orientación para hacer un invernadero.

El ala sería diáfana de arriba a abajo, replicando al interior la fachada exterior, y no habría contraventanas, además de lucernarios en la cubierta.

Por lo que podría haber plantas de gran tamaño y árboles en macetones. Sería un espacio espectacular.

Eso aportaría algo al palacio de lo que carece, y sería lo más permeable a la luz.

La única forma de que eso sucediera es que se le pusiese entre ceja y ceja al rey o al presidente del gobierno, aprovechando que aún no es WHS.

Otra opción es construirla para instalar un nuevo panteón real…

5 Me gusta

Dios, esto sería una fantasía tan maravillosa. Recuperar de una vez la simetría en el Palacio Real.

No sé si se habló en este foro, pero por espacio, ¿Se podría haber hecho el Museo de Colecciones Reales allí?

4 Me gusta

No habría tenido el espacio que tiene ni mucho menos.

2 Me gusta

No todo es malo, la configuración actual nos otorga estampas vespertinas espectaculares.

3 Me gusta

Yo recuperaría sin dudarlo la simetría en la plaza de la Armería, que es la más importante y como estaba pensado, aunque se sacrificara algo de simetría desde el Campo del Moro (Al final los arboles no dejarían ver el nuevo ala).

Si se hiciera esto y se recuperasen las esculturas tendríamos el gran icono de Madrid (En mi opinión).

Al ojo humano le molesta la asimetría, y por desgracia ahora es demasiado evidente. Además, se ha hecho algo parecido en otros palacios reales:

Versalles en 1775 lucía así:

Y casi 50 años más tarde, en 1821, se construyó el pabellón Dufour a la izquierda para recuperar la simetría.

El alcazar de Madrid hacia 1666:

Y el Alcazar en 1734:

11 Me gusta

En Versalles se equivocaron de lado.

De todas formas, el proyecto final del Palacio Real no contemplaba brazos, fue el ala de San Gil la que se salió del plan.

8 Me gusta


4 Me gusta

Completamente a favor. Hubiese preferido esto al adefesio de las Colecciones Reales.

6 Me gusta

A mí también me gustaría que se hiciese, pero ahí no cabe la Galería de las Colecciones Reales. Estamos hablando de más de 40.000 metros cuadrados, el doble que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Todo Conde Duque tiene algo menos de 60.000 metros cuadrados.

6 Me gusta