Si no me equivoco las fotos son de la tarde en el horario de gratuidad en el que las colas suelen ser largas. Aunque lo que se ve es una barbaridad.
A mi el criterio del horario de gratuidad para el Palacio Real me parece demasiado generoso, incluye a los ciudadanos de cualquier país UE y países iberoamericanos. Limitaría la gratuidad exclusivamente a los ciudadanos españoles y a los extranjeros con residencia en España, mostrar DNI o NIE y ya. Los demás que paguen.
Yo, las últimas veces que he pasado por allí, siempre he visto muchísima gente en los alrededores del Palacio Real.
Me parece genial que vengan y disfruten de nuestro patrimonio.
Hay que plantar más árboles ahí, pero claro, igual se te tiran encima: “me tapan los edificios”, “la perspectiva”, “eso es una selva”, “crecimiento ordenado con podas como en París”… entre unos y otros la casa sin barrer, y mientras Madrid con unos veranos de infierno y necesitando la sombra y el verde como el comer.
El problema de los árboles en Madrid es lo que hemos comentado muchas veces. Muchos están donde no deben estar y donde deben estar no están. Se plantan sin ton ni son, sin criterio ni sentido común: árboles enanos en parques y descampados y plátanos de sombra en calles estrechas. Te plantan un parterre en la solanera de Madrid Río y luego te ponen secuoyas delante de Palacio…
Para los Jardines de Larra escribí al Ayuntamiento un año después de la “tala” de Filomena para que repusieran los árboles y me dijeron que el espacio ya estaba saturado de árboles. La verdad es que muchas veces nos toman por idiotas.
Me cuesta creer que todo eso sea obra de filomena, cuando además los álamos aguantaron bastante bien en general.
Atención a la vergüenza ajena de leer que desde el ayuntamiento dicen que «el espacio está saturado de árboles» habiendo una decena menos de los que ha habido siempre.
Pues mira, a lo mejor algun arbol más no vebdria mal, pero claro, a ese edificio no le gustará. ¿No se dijo aquí en el foro que ese edificio era propiedad de gente relacionada con alguna sociedad con influencias?
Yo lo que no entiendo es cómo alrededor de la Catedral no ponen algun parterre más, sobre todo en la explanada entre la catedral y el palacio. No árboles - solo parterre. Y alguna fuentecita. Ese terreno, ¿de quién depende?
Yo solo invoco al unico superhéroe que tenemos por aqui, que debe estar frito el pobre (CC @giraldeo ) Deberiamos invitar a responsables de urbanismo de todos los partidos para darles la tabarra a todos.
Sin entrar en partidos políticos e ideologías, es el único que se dicta a emprender y escuchar a la gente, se esté o no de acuerdo con él, y es algo de agradecer en los tiempos tan pobres que vivimos.