Para la gente acostumbrada a no tener restricciones a la circulación ni al aparcamiento (políticos), lo más natural del mundo es planear aparcar en la Plaza Mayor, y así lo hicieron.
Pensaron ‘un lugar para tener los coches de los ministros y secretarios juntitos’ y en sus mentes solo había dos opciones: en la propia calle donde fuesen todos aparcando en la puerta aunque no se pueda y si había demasiados coches, pues en otro sitio más grande, y había cerca uno amplio: la Plaza Mayor.
Acostumbran a aparcar en aceras, segundas filas y carriles de circulación allá donde vayan. En cuanto pasan a tener un cargo olvidan su vida anterior y se consideran al margen de las normas de tráfico.
Como total al final todo lo pueden disfrazar con la coletilla de “es por cuestiones de seguridad”….
A mí me parece que el color blanco les queda mucho mejor a las carpinterías exteriores. Lo que pasa es que ya tocaría volverlas a tratar y lacar porque si te fijas, muchas de ellas están ya peladas.
En blanco son mas elegantes. En marrón más destacables. Me quedo con el blanco.Ahora bien, tienen que pintarlas de nuevo (hace poco con motivo de la OTAN pintaron las de los bajos de la fachada de Oriente) poco a poco…
Totalmente de acuerdo, lo dicho es más elegante. Ahora bien que criterio debe prevalecer ¿El cómo fueron la mayor parte del tiempo o como se decidieron pintar posteriormente? Yo me quedo con el blanco, pero el marrón es el histórico.
Por meses, en 2022 destacan los registros de abril, con unos 300.000 visitantes, de los cuales más de 55.000 acudieron durante los días de Semana Santa. Los datos mensuales del presente año contrastan notablemente con los del primer semestre de 2021, cuando en ningún mes se superó la barrera de los 100.000 visitantes.