A mi me encanta el palacio Real que tenemos, es bien bonito, el otro día pasé y un amigo comentó que le hacía falta una limpieza en la fachada y la verdad es que sí que le hace falta.
El Louvre, Versalles, el Hermitage, el Hofburg. Todos esos palacios - exteriormente - para mí, superan en monumentalidad al Palacio Real de Madrid (por no hablar del entorno de otros como Neuschwanstein…) Si hay que juzgar el conjunto, pues ahí ya cambia la cosa porque el palacio de Madrid conserva su decoración original, cosa que los demás no, en eso reside su máximo valor y carácter único, si excluimos algunos ejemplos concretos como el palacio de los Dux de Venecia.
El resto de palacios europeos son más fastuosos en sus exteriores , pero el de Madrid creo que da más sensación de “pétreo”, consistente…regio…ignoro si está construido enteramente con sillares o las fachadas son un aplacado de granito cubriendo obra de ladrillo.
La duda ofende… a Sabatini.
Lo único que es un aplacado es el zócalo que da a las fuentes del campo del Moro, que lo hizo Franco.
Y a mí esto me parece bastante notable:
Creo que hay que matizar unas cosas, la parte de El Louvre que se utilizó como palacio real es muy pequeña en comparación con el enorme complejo que es El Louvre hoy. Esta solo incluía la Cour Carrée (que ni se llegó a terminar dado que Luis XIV se marchó a Versalles) y el ala paralela al Sena que lo conectaba a Las Tullerías. Del resto, construido por los dos Napoleones principalmente, no se podría hablar de palacio dado que nunca fue utilizado como tal sino que se construyeron cuando ya era un museo.
Yo es que no veo diferencia en monumentalidad entre esto (aunque urge talar el seto y esos tres abetos gigantes para que se vean las escaleras y se pueda apreciar bien la altura del palacio) y esto:
Hofburg
En mi opinión, lo que le falla en cuanto a monumentalidad puede ser la fachada de la plaza de la Armería que a veces parece que el ala de San Gil resta más que suma.
Pero si le sumamos el ala gemela, como estaba proyectado originalmente y nunca se acabó, la cosa cambia:
Eso es solo un sueño.
La realidad es que exteriormente tenemos un palacio manquito.
Napoleón le dijo a su hermano, José I, al ver el Palacio Real “hermano, vas a vivir en mejor casa que yo” y él tenía todos los palacios franceses a su servicio.
Chueca Goitia decía que el Palacio Real es el mejor palacio del mundo, yo también lo creo. El que conserva la ornamentación realizada por Goya, Tiépolo, Mengs…
Lo siento, pero, no. El Real de Madrid supera en belleza, solidez y grandiosidad a todos estos que citas. Solo podría rivalizar con Caserta, y aún así me quedo con el Real. Versalles es “pequeño” y la fachada a los jardines discreta con los ventanales en semicírculo. Los vieneses son muy decimonónicos. El Real británico es justito. Bruselas discreto también. Quizá, en grandeza y belleza, en proporciones y en elegancia Caserta. Y, quizá, Dresde. El Louvre? Incomparable. Quizá Tullerías en su momento. El Ruso ni de broma con tanto estucado. Pero, son juicios subjetivos. Sin pasión, pero subjetivos.
Bueno, de los dos últimos el palacio tiene estupendas obras pero, curiosamente, de Goya no hay ni un solo fresco. Las únicas obras suyas que hay son los cuadros que se conservan dentro. Resulta curioso que a Maella en Palacio sí que le encargaran frescos pero a Goya no, no les gustaría tanto, no sé. De todas formas hay frescos espectaculares de muchos otros artistas, como Corrado Giaquinto, de estilo rococó.
Algunos ejemplos:
La Gloria de España, Tiepolo
La Caída de los Gigantes, Bayeu
La Aurora, Mengs
La Apoteosis de Trajano, Mengs
Giaquinto, El nacimiento del Sol y el Triunfo de Baco
Decir que Hofburg es más monumental que el de Madrid…pues en fin…De hecho el del Belvedere es de mayor nivel arquitectónico. El Louvre lo veo desmesurado salvo desde los patios interiores y Versalles como edificio me parece un peldaño por debajo del nuestro. Otra cosa son los jardines pero claro, Versalles no está precisamente en el centro de París con lo que ese aspecto no se puede comparar. Los de Bruselas, Amsterdam y Buckingham me parecen claramente inferiores al español. Sobre los de Rusia no puedo opinar pero los adjetivos superlativos del nuestro siempre están referidos a Europa Occidental así que me imagino que se les suele excluir.
Para mi lo que le falta al nuestro es un personaje asociado como Victoria o Isabel II, Sissy, Luis XIV o Maria Antonieta, los Zares… que sin duda contribuyen y no poco en la fama de esos otros palacios.
Carlos III es un rey más “funcionarial” y para los guiris no tiene tanto interés
A mí los rusos la verdad es que me dejan frío, tantísimo estuco blanco y dorado. Lo cual no quita que tengan unos espacios increíbles, como el Salón de Baile del Tsárskoye Seló o las Salas de Ágata del mismo palacio, que me recuerdan un poco a nuestro Gabinete de Platino en la Casa del Labrador:
Los austríacos son de mis favoritos, el Hofburg tiene alguna fachada maravillosa como esta:
También me llama la atención que hablando de palacios nadie haya mencionado a los del país vecino. En Portugal probablemente se encuentre uno de los más grandes palacios construidos en el siglo XVIII en Europa junto con Caserta y nuestro Real: el Palacio de Mafra, el cual es una especie de Escorial barroco dado que es palacio a la vez que monasterio.
Es bello. Pero incomparable con la grandeza del Escorial o con la altivez de nuestro Real. Como construcción Ed bastante discreta.
De Portugal la pena fue perder el Palacio del Tajo (Plaza del Comercio). Al nivel de la pérdida de nuestro viejo Alcázar (arte)
sí, fue un desastre la pérdida del Palacio de la Ribera pero más que el Alcázar, porque se perdió también la Casa da India (algo parecido a la Casa de Contratación de Sevilla) h otros edificios administrativos.
En lisboa lo mas parecido a un palacio real es Ajuda,
Se hizo la tercera parte del gran proyecto original
y su apendice versallesco en Queluz
Su ampliación al lado del Museo de Colecciones Reales español hace que el nuestro sea una de las 8 maravillas de la arquitectura y que éste se encuentre perfectamente integrado XDXDXD