Palacio Real de Madrid

Llevo un par de semanas dándole vueltas a lo que ya hemos comentado de las zonas no visitables del Palacio Real y que partes de la visita se podrían mejorar. Así que he hecho estos planos a modo de entretenimiento de como sería una visita ideal enseñando más salas, reconstruyendo algunas decoraciones perdidas (en salas que a mi modo de ver tienen menor interés) así como una redistribución de los recorridos y incorporación del recorrido los Jardines del Campo del Moro y un renovado Museo de Carruajes.

PLANTA 0

-Centro de Visitantes y tienda.

MUSEOS
-Real Botica. (Esta pendiente de reabrir pero la incluyo)
-Galería de la Historia del Palacio Un pequeño museo dedicado a contar la historia del Palacio Real de manera complementaria a la visita general. Estaría incluido en la visita aunque su entrada sería opcional. Expondría retratos, cuadros, maquetas, algunas piezas de decoración y audiovisuales. He tomado como inspiración La Galería de la Historia del Palacio de Versalles:




-Armería Real permanecería igual que en la actualidad.

ACCESO A LOS JARDINES DEL CAMPO DEL MORO
-Los Arcos cercanos al Campo del Moro estaría abiertos para que se pudiera bajar a dichos jardines desde las rampas monumentales.


-El Chalet de la Reina se convertiría en un café de ambiente refinado.
-Reapertura Museo de Carruajes propongo encalar sus paredes exteriores e interiores en blanco y sustituir sus ventanales por unos más modernos para darle un aspecto más actual. Su entrada no se incluiría en la visita general aunque su precio sería una cantidad pequeña simbólica.

PLANTA 1

  • Visita General Todas salas que se ven coloreadas (Salvo las azul claro y rojas) quedando en gris las que no se visitarían (básicamente porque desconozco su uso o harían muy engorrosa la visita)

  • Además se añadirían a la visita los tres Gabinetes o Despachos de Carlos III anexos al Salón Gasparini, los cuales serían reconstruidos lo más parecido que se pueda a su aspecto original.

  • Cuarto de los Infantes (Nuevos Museos durante los años 60-90) Se expondrían reconstrucciones de algunas salas desaparecidas por el Palacio, tal y como se explica el plano (Dormitorio de Carlos III y Dormitorio de Carlos IV). Y aquellas que no sean reconstrucciones serán pequeños museos dedicados a temáticas variadas tal y como se explica en el plano.

  • Visita Plus Por un plus en la entrada general y con ayuda de un guía se visitarían el Ala de Bailén y una pequeña parte en el ala de Bailén destinada a Museo Temático de carácter técnico en grupos de hasta 15 personas cada hora. Corresponderían con las salas pintadas en azul claro y rojo. Con esto se solucionaría el problema de poder visitar estas zonas de palacio caracterizadas por salas pequeñas.

Recuerdo que esto solo lo hago como hobby. Eso si que nadie lo publique en otros sitios sin mi consentimiento. :wink:

21 Me gusta

Esta imagen merece dimisiones en cascada en Patrimonio Nacional

2 Me gusta

No se si se había compartido.
Tenemos tulipanes en Oriente gracias a la princesa Amalia. Sustituyen al césped artificial si mal no recuerdo.

14 Me gusta

Ayer los puse por aquí por si alguien quiere ver alguna foto.

3 Me gusta

No, el césped artificial ya no estaba; hasta hace poco había flores de invierno.

2 Me gusta

Plantaron los tulipanes hace meses.

El césped era solo para los meses de menos luz, que segun los técnicos era complicado mantener nada en esos meses.

3 Me gusta

Deberian pagarte

2 Me gusta

Lo se @Arturo . Aunque mas bien deberían contratarme a dedo, yo encantado. :sweat_smile: Ahora en serio lo hago simplemente porque el Palacio Real de Madrid es mi pasión y dado qué se que opositar a Patrimonio Nacional y conseguir los apoyos para algun día ser director de la institución es harto difícil me contento por el momento con este tipo de ejercicios a modo de hobbie.

8 Me gusta

Por lo que he leído, podría decirse que es una reapertura, ya que ya hubo una terraza hasta hace unos pocos años. Vamos, que no es algo nuevo.
Yo no lo sabía, la verdad.

Estaba mal antes, está igual de mal ahora.

O peor, por volver a las andadas.

Me da bastante vergüenza que esta fuente lleve así años!!!

No les da verguenza a los de patrimonio nacional??

Por otra parte asi se ve el campo del moro estos días.

Que preciosas secuoyas!

Han plantado muchísimos árboles este año por todos sitios.

Y da gusto acercarse a la parte mas cercana a palacio. Me llama la atención toda las cosas que ahí se encuentran de forma discreta pero con una solemnidad increible. Me encanta!!!

Andamios??

Por cierto, los avellanos estan en plena epoca de floración. Me encanta el efecto colgante.

23 Me gusta

Es un lugar maravilloso. Yo paseo mucho por esa nueva zona abierta, bajo el Palacio; tienes una imagen del mismo muy diferente a la que ves desde la Plaza de Oriente.

4 Me gusta

Mucho ojito a lo que se ve en esta noticia de cuando descolgaron el “Caballo Blanco” de Velázquez de la sala del Palacio Real donde se encontraba. Juraría que es la cama de Carlos IV que no es visitable y salió en post anteriores. https://www.telecinco.es/noticias/cultura/20230124/traslado-cuadro-diego-velazquez-galeria-colecciones-reales-imagenes-exclusivas-be5ma_18_08537343.html

Y también podemos observar la Sala de los Papeles Pintados, anexa al Salón de Gala y perteneciente a los antiguos aposentos de los Infantes (A veces se celebran en ella conciertos pero no es visitable)

13 Me gusta

Un día más, la exquisitez de PN nos embriaga :smiley: :heart_eyes: y además, han invitado no sé si a la Barbie Súper Star o a una drag queen :zany_face::rofl::joy: :rainbow_flag:

Lo que más me gusta son los maceteros, sus flores dan ese toque elegante e inspirador.

Gracias Patrimonio Nacional, todos soñamos con que os hagan una purga sin piedad.

9 Me gusta

Y la camioneta del chatarrero :joy:

2 Me gusta

Que desmadre. Parece que invitan hasta a los amigos

2 Me gusta

Convenio con Fundación Iberdrola

El presente convenio específico tiene por objeto regular los términos y condiciones conforme a los que la Fundación Iberdrola España colaborará con la renovación integral del sistema de iluminación de la Real Capilla del Palacio Real de Madrid y sus espacios anexos (el relicario y el ante-relicario, así como la sacristía y la antesacristía), sustituyendo la actual iluminación por otra de tecnología LED y la actualización de la instalación eléctrica correspondiente y de todos aquellos elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la instalación de iluminación con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, facilitar el mantenimiento de las instalaciones y la gestión del consumo energético

7 Me gusta