Claro, por eso he dicho que ni a corto ni a largo plazo
No sé si tú te encontrabas entre los que decía en plena crisis que la deuda del Ayuntamiento, los 7.000 millones, era asumible a medio plazo, como así ha sido.
O que la crisis pasaría y no hacía falta dar una solución a corto plazo de Canalejas, que si se esperaba se podía recuperar la propuesta aprobada en tiempos de Gallardón.
Pues eso, qué cortos de miras fueron los que no vieron la necesidad de continuar con un CICCM, que ya tenía al menos un tercio de la inversión realizada y que ahora sería una fuente de ingresos constante para las arcas municipales, un referente de eventos a nivel mundial y el icono, junto a las cuatro torres, de Madrid. La paciencia, que es la madre de la ciencia.
Hasta la empresa promotora del CICCM se disolvió:
Sin empresa ni dinero, recortando por todos lados, yo no se con que argumentos alguien pediría que se retomasen las obras en aquellas fechas.
Me parece más razonable que exijan ahora al Ministerio que se hagan las obras del Palacio de Congresos cuyo coste es muy inferior y sin las administraciones recortando gasto.
Gromiko hablaba del pasado, no del presente.
Me encanta que en otro hilo a mi han dicho que no se leer.
Creo que el Edificio España ilustra lo que digo. En plena crisis un coro de plañideras lloraba por los rincones, clamando que se hiciese cualquier cosa para que el empresario chino que lo había comprado llevase a buen puerto su proyecto. Que era mejor tirarlo que dejarlo que se cayese abajo de viejo. Por mucho que argumentases que eso no iba a suceder, que ni se iba a caer de viejo y que tal como estaba, rehabilitando podría sacársele partido, no estaban dispuestos a creerte. La única opción era que el chino hiciese lo que quisiera con él. Al final el hotel, tras una reforma rápida, ha vuelto a ser un icono de la ciudad y una fuente de ingresos para los que tuvieron la valentía y el ojo para apostar por su conservación. El empresario chino, por su parte, tuvo que desinvertir en Europa a marchas forzadas, incluyendo sus ambiciosos proyectos en París que muchos pusieron como ejemplo de lo que había que hacer aquí.
El CICCM como estaba previsto sería único. La torre que han hecho, bastante mediocre, la podían haber levantado en otro punto de la ciudad.
La construcción de la torre Caleido tuvo lugar en el pasado, no en el presente.
Ay, ay, ay.
Por supuesto estoy deseando que el Gobierno rehabilite el edificio pronto y bien, pero tengo una duda ¿creéis que una vez esté en funcionamiento Madrid podrá acoger eventos que ahora no puede? yo solo lo conocí cuando albergó alguna feria pequeña y ahí vi a Laurie Anderson y a Goran Bregović, pero no me parecía tan grande, supongo que gran parte estaría cerrado, porque hablan de 25.000 metros cuadrados entre los dos edificios. Por recordar, IFEMA tiene 13 Pabellones con superficies que van de los 5400 a los 21600 m2.
¿Eso es bueno o malo?
Lo de meter el palacio de congresos en Madrid Nuevo Norte… Es que nos va a quedar una de las metrópolis más descompensadas del continente
Nuevo campus conjunto para el Congreso de los Diputados y el Senado para ampliar el Congreso hasta los 400 diputados que recoge la Constitución dado el aumento de población y total compatibilidad PMR.
El edificio del Senado se puede reutilizar o piqueta. Reutilizar todos los anexos del Congreso y dejar este edificio para eventos especiales.
Estaría genial que el Estado empezara a tantear la creación de un subcentro para instituciones que se encuentran algo encorsetadas en el centro.
Band des Bundes en Berlín, complejo que alberga sedes del nuevo aparato federal alemán
No sé qué tan habitual son situaciones como el Congreso, que ha ido ampliando y adquiriendo edificio tras edificio. No sé si me dejo alguno.
OP Campamento, Cuatro Vientos, terrenos en el Gómez Ulla, Acuartelamiento General de Arteaga. Hay espacio pero falta voluntad.
Para Cuatro Vientos defensa tiene planes. Dudo que suelten esos terrenos salvo que lo ordene alguien desde arriba del todo.
Bueno van a construir pequeños edificios residenciales en el lateral de la parcela, nada que en 10 años pueda bloquear o dificultar un plan de tanto valor como el que habla Boiler.
El complejo ministerial que ideé en el hilo de fantasías para los terrenos contiguos al Palacio de Moncloa sería muy buena ubicación.
Puedes poner el link directo a ese post?