Oria Innovation Campus - Fábrica Clesa | 100m | Madrid

Actualmente están en licitación las “Obras de Rehabilitación de las fachadas del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Financiado con fondos de la Unión Europea (NEXT GENERATION EU)”.

17 Me gusta

Muchas gracias por la información. Me alegra que siga adelante, porque era algo necesario. Lástima que Ferrovial no presentase bien la oferta, de dos que éramos…

8 Me gusta

Cain concede un préstamo de 74 millones para la construcción de un proyecto PBSA en Madrid
El préstamo se ha concedido a Vita Group y Metrovacesa para el desarrollo de 585 camas Vita Student en Madrid.

Fuente: Cain concede un préstamo de 74 millones para la construcción de un proyecto PBSA en Madrid - Brains Real Estate News

12 Me gusta

30 de enero de 2024

24 Me gusta

¿Creéis que estas operaciones serían posibles en Alcorcón, Getafe, Alcobendas…?

Yo estoy entusiasmado.

4 Me gusta

No lo tengo yo muy claro.
O sea, esta intervención creo que está muy ligada a MNN. En el polígono de Begoña ha habido mucho movimiento estos últimos años por su cercanía al CTBA, Torre Caleido y el futuro centro de negocios.
Como mucho podríamos ver algo así en Alcobendas por cercanía…

3 Me gusta

Yo estaré entusiasmado cuando vea plantar la bandera.

3 Me gusta

Ahora con los fondos europeos para los Entornos de Rehabilitación Programada… se supone que habrá una avalancha de proyectos de mejora energética (condición sine qua non para conseguir financiación para el resto de mejoras) en un buen número de ciudades españolas, y será una oportunidad enorme tanto para profesionales (la mayoría como o asesorando a agentes rehabilitadores) como para comunidades de vecinos.

2 Me gusta

No.

1 me gusta

Este proyecto es un ejemplo de libro de lo que es el urbanismo bien hecho.

  • Un uso e instalaciones industriales obsoletas se desmantelan.

  • Mediante un proceso de regeneración se introducen usos mixtos relacionados con el cocimiento, la innovación, etc.

  • Se protege el “patrimonio”.

  • El Ayuntamiento apenas pone un euro y es la iniciativa privada quien asume el proyecto.

  • Se apuesta por la densidad junto a un nodo de transporte y los usos se relacionan con lo que existe en el entorno.

Es un plan donde poco se puede alegar, debería tratar de replicarse en más zonas de la ciudad. Desde luego menos mal que José Manuel Calvo no metió sus manos aquí.

Y si, yo tambien creo que la falta de un gran conjunto de vecinos a los que manipular ha contribuido a que todo pueda salir adelante, aunque hay que recordar que tampoco han faltado los intentos por poner en cuestión el plan tras reclamar la protección de la fábrica Clesa que ya estaba protegida (y siguen insistiendo en ello).

18 Me gusta

Aquí la oposición ha salido de arquitectos con la fábrica, más que de vecinos.

3 Me gusta

No es por nada (me van a saltar a la yugular, lo asumo), pero recuerda bastante al tipo de proyectos que se hace en Barcelona y que muchos añoramos para Madrid. De hecho, hay metido un estudio barcelonés que suele estar bastante implicado en este tipo de cosas (o eso me parece a mi).

3 Me gusta

A ver, estamos hablando de una fábrica abandonada desde hace años, dentro de la ciudad y rodeada de un polígono, una vía de tren y un hospital; el proyecto mejora tanto lo que hay ahora que, imagino, ninguna asociación ha visto la pérdida de nada; más bien, ganancias para la zona.

1 me gusta

Estarán metidos a nivel de edificación y diseño constructivo.

A nivel de planeamiento urbanístico y ordenación urbana que es de donde parte todo, no han intervenido.

2 Me gusta

Pues creo recordar que se bajó la altura por las criticas de los de siempre

1 me gusta

Pero eso no fue decisión de ningún estudio de arquitectura sino del área de urbanismo municipal tras estimar las alegaciones.

Yo recuerdo alguna manifestación en Twitter de “los vecimos” diciendo que el barrio iba a quedar condenado a la sombra.

Mis replicas fueron contestadas con bloqueos :sweat_smile:

6 Me gusta

Sí, pero la edificación y el diseño constructivo no es el mismo para una ordenación urbana que para otra, ¿no? Quiero decir, ¿también puede condicionar el planteamiento urbanístico? Pregunto.

El hecho de que aquí haya una torre y usos mixtos viene de las condiciones del planeamiento urbanístico aprobado por el Ayuntamiento, no de que haya intervenido un estudio barcelonés con mejores o peores ideas en el proyecto arquitectónico que vino después.

2 Me gusta

No daba un duro por este proyecto. Pensaba, que como muchos otros proyectos, moriría en el sueño de los justos. Reconozco que estoy agradablemente sorprendido.

Una pena el recorte en alturas. De nuevo el Ayuntamiento al quite, no puede evitar dejar su sello de mediocridad en cualquier proyecto. Con todo, tiene muy buena pinta en todos los aspectos, por el planeamiento , urbanización, y por el diseño de los edificios.

16 Me gusta