La torre magnifica, pero , pero muy baja edificalidad, se podía haber restado al resto
A ver si hay suerte y algún año ECI, en su política inmobiliaria, decide deshacerse de esa torre y el nuevo dueño le hace un restyling.
Yo rezo porque el nuevo bloque junto a Castellana tenga la calidad que mostraba en los renders.
A mi me tiene fascinado esta imagen, por favor que sea asi en la realidad. Podemos tener un entorno de altísimo nivel al estilo Caleido, que es de largo uno de los más cuidados de todo Madrid y da gusto estar alli…
Esa imagen está muy idealizada. Si te fijas bien verás que han metido vegetación en absolutamente todas las superficies horizontales. El populismo verde elevado al máximo.
¡Amén!
Bueno, es lo que se está vendiendo ahora en casi todos los proyectos. Seguimos la tendencia. A mí, incorporar vegetación en la arquitectura me parece perfecto y viendo la que nos viene encima, casi hasta necesario, eso sí, con cabeza y no por meterla como reclamo para ganar concursos. Lo estamos viendo aquí, y también en el proyecto para Chamartín, pero es que es a nivel general. Dejo ejemplos de Stefano Boeri en Utrecht (el del Bosco Verticale en Milán) que es un especialista en este tipo de arquitectura, y de MVRDV para el Software Park en Chengdu.
Ojalá todo el complejo hubiera sido para Battle i Roig, además de las residencias, que es lo mejor de este proyecto, hubiéramos tenido unas oficinas al estilo del 22@ y todo el complejo hubiera sido de nivel para Madrid.
Desde luego es buen debut del estudio en Madrid con estos dos bloques de viviendas/residencias coliving.
Y también decir que Ortiz y Leon desde que trabaja con Foster, ha aprendido a usar la madera y francamente creo que han mejorado.
Totalmente de acuerdo con esto. No lo quería decir porque hay muchos foreros que se ofenden por ello, pero este estudio catalán tiene mucho nivel y, sinceramente, me parece una buena noticia que empiecen a hacer cosas en Madrid.
Para ponderar el buen nivel de Batlle & Roig no es necesario desmerecer al resto. No te lo digo a ti.
Ciencia ficción.

Todos estos ejemplos, como este, donde se ve más árbol, arbustos y plantas que edificios no lo veo yo muy claro. Por parecerme no me parece ni atractivo.
La naturaleza se come al edificio. Y entre otras cosas que suceden cuando te rodea tanta naturaleza, no querría yo estar ahí en un incendio…aunque supongo que eso es lo primero que tendrán en cuenta y no solo lo “bonito” de cuanto más verde mejor.
PD: Es que parece hecho con IA.
A mí es que esos renders me parecen sacados de escenas apocalipticas tipo El Planeta de los Simios o Soy Leyenda, viendo lo que queda de la civilización tras ser fagocitada pir la naturaleza.
Tiene también un aire muy documental sobre Chernobil.
Por eso digo que ese tipo de cosas están bien siempre que se hagan con cabeza. Llevadas al extremo, además de difíciles de ejecutar y mantener, yo las veo más como un producto para venderse bien en un concurso.
Los otros dos que has puesto, ok. El de Madrid, ok.
No sé si eso es bueno o malo. Lo dejo ahí.
Creo que él le da una connotación negativa.
Hombre está claro que los “hacedores” de oficinas oficiales de Madrid, quitando por supuesto a Rafael de la-Hoz (que son palabras mayores y posiblemente haya hecho de lo mejor en España como Telefónica o Repsol) Lamela, Fenwick y Ortiz y León están muy por detrás del nivel medio de los “hacedores” de oficinas catalanes: como Batlle i Roig, GCA o b720, Conca Blanch… Y eso hay que reconocerlo. En Cataluña tienen el diseño en el ADN, lo llevan mamando desde pequeños y son tantos los ejemplos recientes, que negarlo sería infantil.
Y los resultados ahí están, que éstos estudios están viniendo a Madrid con otro saber hacer y está subiendo el nivel. Y eso es realmente bueno.
Es obvio, si le hubieran dado las torres, tendríamos un complejo que podría estar perfectamente en Londres. Las torres de Ortiz y Leon son muy mehhhhh, muy vagas en diseño y algo inmediatas.
Está claro que Batlle i Roig saben darle un toque de modernidad contenida que hace subir el nivel sin grandes alardes.
En cambio Ortiz y Leon…
Se que Batlle i Roig tienen varios proyectos en Madrid ya. Tienen un complejo de oficinas por la M30 muy resultón tmb.
Tmb se ha notado mucho la llegada de nuevo de GCA a Madrid. Tanto el edificio de Nuñez de Balboa como la Torre de Retama 3 tienen un refinamiento no tan común en Madrid. Y ahora harán dos edificios más en Castellana, uno serán las viviendas de lujo de Gutierrez Soto y una remodelación de una edificio de oficinas del banco alemán…
Supongo que sí. Por eso mismo me paro en lo de “para venderse bien en un concurso”. Señala que cuanto más rizar el rizo, y aunque sea inviable e incluso absurdo (un dibujo o render lo aguanta todo) puede tener más posibilidades. No habla bien, no.
Lo lleva en el ADN.