El plan urbanístico que determinaba la construcción de la torre fue definitivamente aprobado.
Tiempo despues los promotores enseñaron el diseño que planeaban para la torre, sus socios inversores, etc.
Entre medias algunas organizaciones ultraconservadoras exigieron la protección arquitectónica de la nave de Clesa, la cual ya estaba protegida por el plan urbanístico aprobado con anterioridad a su petición.
Tambien fue redactado el proyecto de urbanización, el cual se deberá ejecutar antes de construir los edificios, entre ellos la torre.
No sé lo que pasa aquí, pero te eterneces y te aburre la tardanza de los proyectos. Pero para remodelar la entrada de colecciones reales lo hacen en un abrir y cerrar de ojos
Muchas gracias por tu explicación @Mind_the_gap . Lo cierto es que pensaba que este proyecto, el cual me parece interesante, iría un poquito más avanzado a estas alturas.
Sobre la torre es una pena que no mida 15 ó 20 metritos más, la haría un poco más destacable y tampoco sería una diferencia abismal respecto a los 100 en los que la van a dejar, que hiciese a los que no les gustaba rasgarse las vestiduras.
En el hilo, lo que yo siempre he leído, es que la altura aproximada es de 100 metros. Pero no he visto ningún comunicado oficial que lo afirme o lo desmienta.
Si cada planta tuviese 4 metros, la torre tendría 100 metros si la planta baja tuviese esa misma altura (raro). Si cada planta midiese 3,5 , la torre sería más pequeña de los 100 metros, aún teniendo una planta baja más alta que las demás (como no fuese una planta de 15 metros…)
De cualquier forma, creo que los superará, aunque no por mucho.
En el mensaje 161/269 de este hilo se muestran los planos de ordenación aprobados definitivamente por el Ayuntamiento de Madrid en los que se indican alineaciones, cotas, plantas, etc.