Muchas gracias por tu explicación @Mind_the_gap . Lo cierto es que pensaba que este proyecto, el cual me parece interesante, iría un poquito más avanzado a estas alturas.
Sobre la torre es una pena que no mida 15 ó 20 metritos más, la haría un poco más destacable y tampoco sería una diferencia abismal respecto a los 100 en los que la van a dejar, que hiciese a los que no les gustaba rasgarse las vestiduras.
Estaba previsto que tuviese 128 metros pero aun así hubo alguna queja en el proceso de alegaciones que fue escuchada.
Pero aún no hay nada oficial sobre la altura, no?
Si. 100 metros.
Está todo en el hilo.
En el hilo, lo que yo siempre he leído, es que la altura aproximada es de 100 metros. Pero no he visto ningún comunicado oficial que lo afirme o lo desmienta.
Si cada planta tuviese 4 metros, la torre tendría 100 metros si la planta baja tuviese esa misma altura (raro). Si cada planta midiese 3,5 , la torre sería más pequeña de los 100 metros, aún teniendo una planta baja más alta que las demás (como no fuese una planta de 15 metros…)
De cualquier forma, creo que los superará, aunque no por mucho.
En el mensaje 161/269 de este hilo se muestran los planos de ordenación aprobados definitivamente por el Ayuntamiento de Madrid en los que se indican alineaciones, cotas, plantas, etc.
Altura permitida 100 metros.
El mensaje fue publicado en agosto de 2022.
Oye perdona, donde se pueden conseguir esos planos de edificabilidad? Gracias!!
En este enlace está toda la documentación, con los planos modificados y los anteriores a la modificación:
El plano con la ordenación propuesta tras la modificación es este:
Está en las carpetas inferiores
Desde hace más o menos un año no se mueve ni una piedra.
Sanz cree que la mejora del entorno de la fábrica Clesa es “uno de los proyectos más importantes” de la capital
A falta de novedades, he encontrado unos renders en la web de Ortiz León Arquitectos que creo no sabían compartido todavía.
Fuente: En proceso — Ortiz Leon Arquitectos
Esto parece que se va a quedar en un “Adequa” versión 2.0
Ya es “mala suerte” que los promotores estén ansiosos de suelo en el que construir en altura y los pocos solares que ya tienen listos, algunos ya con proyecto, tarden la vida en sacarlos adelante.
“Mala suerte”, sí, “mala suerte”.
Luego la culpa de que Madrid no sea Frankfurt es culpa de la administración…
La tasas de interés tocan máximos de 22 años:
y la falta de mano de obra es un problema acuciante ya:
Pero cual se supone que es el problema actual que esta frenando la construcción? no estaba ya todo requeteaprobado?
Crédito para construcción y previsiones de ocupación de oficinas.
Siendo una propiedad privada me parece lógico que decidan quien y en qué condiciones puede visitarla.
Cuando sea una propiedad pública entonces otro gallo cantará.