Operación Puente de Vallecas | Madrid

¿Y el Ayuntamiento quiere/puede endeudarse para un proyecto así? Creo que ha habido una lección aprendida después de la deuda monumental que dejó todo el proyecto Calle 30 y el parque.

Hay dinero de sobra, siempre que puedas endeudarte. Y el Ayuntamiento puede endeudarse.

Hay países que llevan décadas debiendo más del 100% de su PIB y (sorprendentemente o contrario a lo que pueda parece que sucedería con el común de los morrales) no pasa absolutamente nada. Y siguen endeudándose más, y siguen invirtiendo más. Y no dejan de hacer nada por el hecho de de tener que ir pagando los intereses año a año.

Igual que soterrar la M-30 pudo hacerse y la ciudad siguió funcionando, se pueden seguir haciendo proyectos ambiciosos, que la ciudad seguirá funcionando.

No es un comportamiento financieramente responsable, ni debería de hacerse, pero en el sector público funciona desde la Segunda Guerra Mundial, y el deber mucho no ha impedido que se desarrolle la sociedad enormemente con mejores y cada vez más servicios e públicos e infraestructuras.

3 Me gusta

Pues en esa situación ha hecho la demolición y reforma del puente de Joaquín Costa y está remodelando un sinfin de calles por toda la ciudad. No parece que vayan mal de fondos en contra de lo que, hasta a mí, pudiera parecer.

1 me gusta

El superávit anual del Ayuntamiento ha venido estando en los últimos años entre 500 y 1000 millones de euros.

1 me gusta

¡Estupendo! ¿Cuánto puede costar un proyecto así? ¿800.000.000? ¿500.000.000?

Cubrir 600 metros en el Calderón van a ser 46 millones.

Soterrar esos 600 metros eran entre 80-100 millones.

La zona del Puente de la M-30 en Vallecas son 1,2 kilómetros en los que habría que hacer un túnel de 4+4 carriles. No creo que pasase de 200-250 millones.

Pagando 50 millones al año sobre un pesimista superávit de 500 millones, en 4/5 años estaría pagado utilizando un 10% del superávit anual (o dicho de otro modo un 0,9% del presupuesto anual del ayuntamiento de Madrid que ronda los 5500 millones)

8 Me gusta

Lo que se ha demostrado en los últimos años es que el Ayuntamiento se puede ventilar una deuda de varios miles de millones de € en un suspiro si se lo propone (o si le obligan, más bien).

La capacidad financiera y de ingresos del Ayuntamiento es más grande de lo que algunos se creen.

9 Me gusta

Este sería el trazado que considero mínimo si se llega a ejecutar este túnel, ya que debería salvar no solo la Albufera sino también Méndez Álvaro para así eliminar ambos viaductos, en verde las rampas:

Es casi un kilómetro exacto de túnel.

Pero creo que se debería alargar medio kilómetro por cada extremo, para quitar ruido de las casas por un lado y para unir el Tierno Galván con una posible operación inmobiliaria en la estación de Abroñigal.

12 Me gusta

Si por proponerselo quieres decir aguantar durante años la ciudad llena de mierda, con las aceras y calzadas llenas de baches, con los tuneles que se caen a cachos, y con una capacidad de inversion minima, si, efectivamente, puede.

3 Me gusta

Se te ha “olvidado” mencionar como estaba el resto del pais durante esa epoca con desahucios,5M de parados y pobreza energetica y tal…pero ya te digo Madrid en un contexto economico normal no digo bueno tiene un superavit de entre 500-800 M al año…resumiendo tiene margen pa endeudarse relativamente alto sin demasiado esfuerzo.

6 Me gusta

Yo creo que ese “mínimo” desaprovecha mucho el tramo residencial más hacia el norte pegado a la M30.

Lo ideal como dices sería aprovechar y salvar esa parte de a Méndez Alvaro, pero ahí solo están las torres y unas oficinas de “calle 30”

Si se quita es pensando en la parte vecinal, por lo que mejor sería que ese tramo subterráneo fuera más hacia el norte.

Pero con perspectiva urbanística deberían inicial el túnel bien enterado en la zona del Abroñigal como dices.

Pensando en mejora vecinal, al menos debería tener lo de la siguiente foto.

13 Me gusta

En Madrid Río crecen torcidos porque el arquitecto del proyecto lo decidió así pese a que era una aberración ambiental. Lo cuentan en El árbol en la ciudad, apuntes de jardinería - YouTube

2 Me gusta

muy interesante el video… en cualquier caso lo que a mi me dijeron cuadra en un aspecto fundamental: la chapuza y el interés mínimo en otra cosa que “que quede bonito como en el render”. Y ni eso, porque no queda ni bonito.

Yo hasta hace pocos años no tenía una triste maceta y cuando comienzas a ocuparte de tus propias plantas te empiezas a dar cuenta de los horrores que hay por ahí.

En resumidas cuentas, el gran problema son el 25% de los vehículos que circulan en hora punta. Al parecer, estos casi 4.000v/h van a los viales de la zona, por lo que aún serían necesarios en superficie 3 carriles por sentido para que no haya atascos que generen más contaminación.

Adicionalmente a esos 3 carriles por sentido, habría un túnel debajo con capacidad para los otros 12.000 vehículos por hora que no irían a esa zona sino que están de paso.

9 Me gusta

El área de Movilidad ha solicitado a Más Madrid los detalles técnicos de su propuesta para incluirla entre las alternativas de cara a las posibilidades que va a estudiar.

:rofl:

¿Detalles técnicos? No hay nada más que recreaciones de este tipo:

Con esto y muchos retuits es suficiente para presentarte en el Ayuntamiento a pedir que se considere tu “plan”. Así estamos…

12 Me gusta

^^ De hecho, en la propuesta de Más Madrid, no se comenta la posibilidad de hacer un tunel…

Si hacen falta 3 carriles en superficie para que los coches se muevan por el barrio y además hay que hacer un tunel para los que pasen por delante… no sé cómo va a meter Más Madrid ese trafico en los dos carriles por sentido que han dejado en la Calle del cerro Negro ( todo en la puerta de las viviendas, por cierto)

2 Me gusta

Hay respuestas fáciles para eso que expones y que llegado el momento utilizarán para justificar que no hace falta ni túnel ni carriles ni nada por donde pueda seguir circulando el tráfico.

  • El tráfico se evaporará (el fenómeno de la evaporación del tráfico que vale para para la calle de tu pueblo o para la M-30).

  • El tráfico contamina; hay que restringirlo o prohibirlo (que las retenciones o recorridos más largos puedan generar más contaminación, pues eso ya que lo explique otro).

4 Me gusta

Llámalo inviable, llámalo que me quiero ahorrar la pasta.

Añado que si esto sirve para diseñar un proyecto más ambicioso me tragaré mis palabras con alegría.

10 Me gusta

Lo mejor es una cubricion del puente de Vallecas…asi elegante como la del Calderon.

2 Me gusta

No me lo he leído pero me da la sensación que aplica también en sentido contrario