Um ajá, sí. Dime más cosas exageradas falsas e inventadas para que te responda acaloradamente. Ay, ¡si! Troléame todo!!!
Veo que tienes comprensión lectora a deber, el que quiere tirar casas eres tú y nadie más, un viaducto de metro tiene 8 metros de ancho y ese que se podría elevar para beneficiar a los vecinos tiene 40.
El proyecto ambicioso que te has sacado del culo que los demás no queremos hacer se tiene que hacer en los terrenos de la estación de Abroñigal, que es donde hay sitio, no en el puente de Vallecas, donde no hay sitio sin tirar casas.
La superioridad moral de saber leer.
No veo mucho sentido a gastarse un pastizal para esa solución que no es buena la verdad. Gastarse la morterada en soterrar y unir el tema a lo de Abroñigal es mejor.
Se vincula, de forma erronea, viaducto a degradación, cuando en Madrid tenemos varios ejemplos de viaductos bien integrados con el entorno, mejorándolo incluso. El Viaducto de Segovia, o el de Eduardo Dato y su museo de escultura, por ejemplo. Después hay otros que son claramente decadentes, como el de Joaquín Costa, o el de Vallecas, mismamente. Es importante el tratamiento que se le da al espacio inferior al viaducto.
Las autopistas generan degradación allí por donde pasan, con viaducto o sin él. Y con el viaducto de Vallecas, se une su sección desmedida y su escasa altura, al tratamiento infame de su espacio inferior por culpa de una autopista que se desparrama por los viarios del barrio.
Cada día tengo más claro que el puente no se tocará hasta que no hagan “Madrid Nuevo Sur” (a no ser que se venga abajo de manera inminente como el de Joaquín Costa.
Eso será cuando MNN esté acabado para no hacerle “competencia”.
Claro que para esto tienes varios frentes:
- A4
- Nudo Sur
- M30
- Vías AVE
- Vías Cercanías
- Talleres RENFE
- Terminal mercancías ADIF
- Cocheras EMT
- Algo de industria pegada Mercamadrid
Bien hecho quedaría cojonudo, desde atocha hasta la M-40 tanto por la A-4 como por las vías hasta el pozo, coses la ciudad por Pacífico-Arganzuela-Usera-Puente de Vallecas
Que bonito es soñar jeje
Ya que lo he mencionado, así va lo de Los Ángeles:
Remarcar que lo que veo para el Puente de Vallecas tendría mayor altura y estaría dividido longitudinalmente. Y tendría menos apoyos.
Por comparar con un día de luz similar:
La diferencia entre los ejemplos que pones es que los primeros son transitables para el peatón. De hecho el de Eduardo Dato espero que no desaparezca nunca, porque genera vistas bastante bonitas de la Castellana.
Los dos otros son autopistas que cruzan la ciudad. Son hostiles con el peatón, crean cicatrices urbanas. No tienen otra solución más que desaparecer.
Es totalmente increíble que en pleno 2025 y en pleno centro de Madrid, este armatoste de puente siga en pie… y nadie piense en una solución
La solución es el soterramiento, pero aún no interesa. Ya lo he comentado otras veces, cuando quieran gentrificar el Puente de Vallecas se soterrará.
Creo que no es necesario tirar ese puente para gentifricar Puente de Vallecas
Las barreras psicológicas a veces son más importantes que las físicas.
Vi esto por Twitter. La verdad que empieza a ser hasta un peligro el estado de conservación actual del puente.
Habria que ver lo sucedido. A veces anecdota no hace categoria
Bueno, el de Maria de Molina se desmontó “de urgencia” por el deterioro… con “suerte” (sin olvidarme de que seria peligroso) este es el principio del fin y no tienen más excusas…
…si realmente esta deteriorado y no es algo puntual. Que a ver con qué salen.
El puente está bien mantenido y conservado como toda la M-30
Parece ser una plancha situada en una junta de dilatación.
Lo que tiene que hacer el Alcalde es en vez de repetir palabras vacías decir simplemente:
“Vamos a meter los 4+4 carriles en un túnel. Vamos a empezar los estudios, y en cuanto acabemos lo de la A-5, Ventas y Castellana, y haya dinero disponible lo hacemos”
Y ya está.
La palabra “demolición” viene del latín “demolitio”, que a su vez deriva de “demoliri”. Este verbo latino significa “derribar” o “destruir”, y está compuesto por el prefijo “de-” que indica separación o negación, y “moliri” que significa “construir” o “edificar”. Por lo tanto, “demolición” se refiere a la acción de deshacer, derribar o destruir algo, especialmente una construcción.
Fijaos bien en esta foto de 1976. Es la construcción del Puente de Vallecas. ¿La veremos algún día a la inversa? Este mismo tramo… en su fase de desmontaje…
El canto de lo que se ve construido en la foto muestra la altura máxima del tablero sobre la calle.
Basta verlo para darse cuenta de que hicieron una ratonera.
Yo creo que si, dentro de 10, 15 o 20 años, pero lo veremos.
Como va ese estudio de los bajos del puente valllecas? Terminaran poniendo un centro de acogida o de Caritas