Veo que no has leído nada de lo que he escrito en este hilo, porque todo eso ya lo he refutado varias veces.
Para empezar al estar separados entraría la luz por en medio de esos supuestos puentes paralelos, como he escrito en el mismo mensaje donde lo sugiero.
Para continuar, si están más altos entra mucha más luz debajo, más aún si hacemos una plataforma blanca.
Y para terminar, si es más alto el ruido y los gases pasan por encima de las casas, y las rampas quedarían en puntos donde las casas están más alejadas.
Como he explicado ya tropecientas veces en este hilo para que me venga cada vez uno nuevo a repetir las mismas objeciones una y otra vez.
A mí lo que me gusta de esa idea es que podría ayudar a eliminar el efecto embudo, uniendo dos o tres calles más entre retiro y Vallecas. Y creo que ganaría en luminosidad también.
Aún así pienso que sigue siendo un parche, pero antes que el status quo en el que estamos ahora al menos con esa idea alguno de los problemas podrían solucionarse.
Lo que no sé es que se podría hacer con el intercambiador de buses, quita mucho espacio al peatón y genera un ambiente un poco hostil (contando también con el parking, los indigentes, la suciedad etc)
Pero vamos a ver, yo he sido uno de los que te ha contestado varias veces, pero como sigues soltando argumentos, cada vez más peregrinos, pues te sigo contestando, aunque ya veo que no te entra.
Porque lo que te pasa es que se te ocurrió una idea que en tu cabeza suena espectacular, pero perdona que te diga es una chorrada como un piano. Y sigues ahí con ello en plan patadón para adelante sin atender a razones.
Que sí, que un nuevo puente más alto podría mejorar la situación actual (en mi opinión tampoco, ni seguro en la de los vecinos cercanos), pero siguiendo esa línea de pensamiento, también te puedo argumentar que mi barrio estaría más limpio si hubiese un barrendero en cada calle, o que la educación mejoraría mucho si en cada colegio hubiese un profesor por cada alumno.
Porque tú estás proponiendo gastar cientos de millones y varios años de caos circulatorio para que esencialmente tengamos lo mismo que ahora pero más alto, como si eso fuese mejor porque sí y el efecto frontera en los estribos se fuese a evaporar. Y lo del puente atirantado que decías varios post atrás en una zona llana y sin motivo estructural alguno, simplemente para que haya menos sombra en superficie es una chorrada aquí, en Pekín y en Nueva York, por eso no vas a encontrar ningún ejemplo similar en el mundo (plantéate que quizás será por algo).
Cualquiera que tenga un poco de sentido ingenieril, estructural y de costes te dirá algo similar a esto, pero bueno, tú sigue a lo tuyo que yo ya me doy por vencido.
En este mismo hilo se han puesto ejemplos de puentes sobre zonas peatonales, como el de Valencia o el de Miami, pero no te sirven porque las casas están más lejos, como si eso no fuese un argumento más a favor de hacerlo, solo dices que es una chorrada que haya menos sombra y que seguirá habiendo efecto barrera porque patatas, como si el túnel no fuese para quitar esa sombra precisamente y permitir otra urbanización, lo mismo que permitiría un puente atirantado o de arco de mayor altura.
El efecto frontera de que no te gusta ver un puente y los cientos de millones que serían menos que los del túnel y las molestias de obra menos que las del túnel.
Usando tu mismo vocabulario barriobajero, tus argumentos en contra son un montón de mierda y de prejuicios contra los viaductos.
A Gallardón también le dijeron que enterrar toda la M-30 oeste era absurdo y no lo había hecho nadie nunca en ningún sitio.
El nuevo viaducto podría ser una alternativa MÁS BARATA a estudiar en el caso de que el túnel se considerase inviable, alternativa que también eliminaría el efecto techo y el ruido al aumentar la altura considerablemente, lo que también permitiría urbanizar el entorno con libertad, al no haber pilares y tener la altura necesaria para que los árboles crezcan sin trabas
Dejo aquí el tema que ya veo que hay gente con urticaria a los viaductos en cualquiera de sus formas.
El problema de los viaductos de Madrid es que son bajos, sombríos y feos, no que sean viaductos.
Ese intercambiador de la EMT, qué problema hay con él? No es un intercambiador, son un puñado de paradas debajo del puente y otras en los alrededores que no están bajo el puente. Lo sé porque viví cuatro años en la zona.
¿Qué espacio? Nadie ha diseñado ningún espacio, el espacio por rediseñar sería mayor que el de ahora al no haber pilares y quedar las rampas más alejadas.
A veces tengo la impresión de escribir en sueco.
Que ponga imágenes de proyectos parecidos no tiene la intención de que mimeticemos lo que en ellas se ve.
Se ve que a las élites extranjeras no os interesan los barrios obreros. Seria un lugar idóneo para potenciar una nueva centralidad de esas que os flipan, modernizar un distrito a tiro de piedra de Atcoha y mendez Álvaro y generar una brutal zona verde que revolucione la ciudad en la degradada zona sur.
Pero no, proponeis un puente más alto y quitar los autobuses.
Pero luego tu en Bristol en coche desde tu casa unifamiliar cual Lord
Como lo había en el puente de Pedro Bosch y se quitó el puente y no ha pasado nada con las paradas de la emt. De hecho, son paradas de cabecera de 3 líneas (37, 56, 111). Tanto el 37, 56 y 111 se pueden desplazar a la parada del 148 y 113 en la calle Cerro Negro junto al puente.
En el cañaveral alardeais de meter un viaducto para el metro sin que afecte porque hay 100 metros.
Aqui hay 116 y se habla de quitar un puente bajo el que ya hay paradas de autobús (y viales de tráfico), pero hay que derribar casas para mantener buses y hacer un parque.
Los sexadores de ángeles a lo suyo como siempre