Pues mira, mi casa es antigua con muros gordos de carga y poca ventana y mucho patio interior.
Ya quisiera yo poner cortinas….
Pues mira, mi casa es antigua con muros gordos de carga y poca ventana y mucho patio interior.
Ya quisiera yo poner cortinas….
En Espana la terraza por lo general,se uso para acumular mierda…la bici,las botellas de butano,escalera y demas.
La gente mayor +50 años que es la que compra en España,no le tiene ningun aprevio a la terraza,la gente mas joven es otra cosa
Siempre queremos,lo que no tenemos
Totalmente de acuerdo.
Ya… No sé cuándo se construyó tu edificio o si ahora se podrían utilizar otras sistemas más eficientes, etc. Luego también está el tema de la orientación. La cara norte de muchos edificios tienen ventanas pequeñas, cuando podrían aprovechar para hacer terrazas, grandes ventanales y disfrutar de la ausencia de sol en verano… Pero nada.
En cualquier caso, como bien decía @anarchitect, cuando compartimos imágenes de esos edificios de cristal no es con la idea de replicarlos tal cual, sino de mostrar que en Madrid se podría hacer algo mejor, tener más ambición… No sé.
Sí, siempre y cuando en vez de gastarte 400 € en climatización te gastes 2000 en unos vidrios de la leche, con doble cámara, bajoemisivos y de control solar.
El problema es que en Madrid en verano el sol que te entra por la ventana te la convierte en un horno, así que o pones pocas ventanas (solución tradicional) o pones ventanas de la leche. En Amsterdam ese solecito de verano les sienta de maravilla porque les da la luz que echan de menos durante 6 meses al año y algo de calorcito, pero no se hornean.
En invierno el problema no es que entre el frío, sino que se escape el calor del interior, y el criterio es el mismo.
No sé cómo la pones, pero si la colocas por fuera funcionará mejor
Hombre, eres libre de compartir ejemplos de ciudades del mundo desarrollado con una construcción generalizada tan o más mala que la de Madrid.
Claro que también puedes insinuar que miento…
No, hay un montón de sitios donde se hace peor arquitectura.
Pero se trata de hacerlo mejor, creo yo, no de mirar para otro lado en los puntos donde se puede mejorar de forma contundente. Sobre todo cuando hay ciudades con características similares (renta, cultura, historia, clima…) que lo están haciendo razonablemente bien.
¿Un montón de sitios donde se hace peor? ¿En el mundo desarrollado? Joder, eso quiero verlo, ¿podrías compartir algunos ejemplos?
Puedes hacerlo combinándolo con retranqueos, lamas horizontales o celosías se me ocurre.
O dependiendo de la orientación, hacia el norte o hacia el este que no da tanto sol.
Este de Renzo Piano, tiene lamas hacia donde da el sol.
También hay ejemplos de Madrid, así nadie se ofende.
Yo no he dicho “en el mundo desarrollado”
Ese mensaje se escribió después de que tergiversarais la conversación, os está contestando a vuestras tergiversaciones sobre el clima.
Veeenga…
¡Qué salvajada!
Es que, al final, en vez de una ribera urbana, lo que hay es un paseo, un cajero. un rio escondido entre arbolado, otro cajero, el muro y un foso con edificios horribles.
En vez tratar de recuperar esto
Éste es el nivel.
cuantas viviendas protegidas hay en mahou-calderon, pregunto
cuantos solares siguen sin edificar en mahou calderon y cuales son sus usos?
Si quieres un estudio detallado y preciso eso puede llevar horas.
Aunque por suerte en Madrid la documentación suele ser fácilmente accesible y eso facilita las cosas.