Operación Mahou-Calderón | Madrid

Comparado a la bazofia que se está haciendo en la actualidad es elegancia, sencillez y ciudad.

4 Me gusta

A las torres se les tendría que haber hecho un concurso específico.

9 Me gusta

Es difícil valorarlo sin saber cómo hubiese evolucionado y cómo se hubiesen ejecutado las torres, pero a priori a mí no me atraía lo más mínimo, tampoco.

Pues parece que los vidrios del mirador se han caído por el camino, y los han sustituido por unos estupendos barrotes.

Ya van llegando los primeros árboles y van preparando la plantación

No entiendo muy bien lo que parece que van a ser numerosísimos cambios con respecto a, no ya el render, sino el proyecto licitado. Parece que de 3 miradores en grada se pasa a uno plano, y asumo que a estas alturas ya no van a poner los prefabricados que coronaban la cornisa… Sin embargo, no ha habido un modificado del proyecto, al menos a la baja, ya que la única modificación de contrato fue para meterle 5M€ más por el sistema de control de los túneles (super imprevisto…)

19 Me gusta

Como llueva en los próximos meses un poco fuerte, el 50% de esa tierra cae directamente al río.

Menuda y fea chapuza.

3 Me gusta

Pondrán malla orgánica.

Deberian pero…

https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/83ce95bc-9e51-4479-96c8-9e2ff126c6b6/DOC_MOD2022-286648.pdf?MOD=AJPERES

  1. Restos de cimentaciones del estadio Vicente Calderón
    Con el inicio de los trabajos de excavación y pilotaje, han surgido multitud de restos de las cimentaciones del antiguo estadio Vicente Calderón distintos de los previstos en proyecto, lo que hace necesario el recálculo de las cimentaciones del proyecto y fruto del cual se requieren adaptaciones tanto en la geometría como en la distribución y procedimientos de ejecución de las cimentaciones, viéndose afectado también el alzado de los muros por el cambio en la geometría de los encepados.
  1. Perforaciones profundas
    Con el inicio del movimiento de tierras en zona central de la traza se descubrieron multitud de restos enterrados no previstos del antiguo estadio Vicente Calderón, desde grandes elementos de hormigón armado hasta cimentaciones, pilotes y muros de las dependencias de los niveles inferiores del estadio.
    Por este motivo se producen múltiples interferencias en la ejecución de los pilotes en las ubicaciones previstas, lo que requiere ejecutar múltiples perforaciones con cabezales especiales de widia adaptados al diámetro de los pilotes. De esta forma se consigue atravesar estos restos que no pueden ser retirados mediante excavación o demolición y ejecutar los pilotes.
  1. Cambios estéticos en la fachada exterior
    Con la nueva definición arquitectónica elaborada en conjunción con la solución adoptada para dar continuidad al parque de Madrid Río sobre el nuevo túnel de cubrimiento, se modifica el diseño del chapado de granito previsto originalmente en proyecto y su remate en la zona superior, aumentando la superficie de granito para integrar armónicamente este paramento con las zonas adyacentes y encajar en el desarrollo de la urbanización en el ámbito de actuación Mahou-Calderón.
    Se dota al chapado de una pintura de revestimiento antigrafiti que se considera necesario con el fin de mantener las condiciones estéticas del muro visto durante el mayor periodo de tiempo posible.
    Por estos motivos, y para cumplir los objetivos hasta ahora descritos, es necesario proponer en unos casos cambios que buscan una mejor adecuación de la obra a sus fines y en otros casos adaptar la ejecución de la obra a las exigencias de todo tipo que surgen en el desarrollo de la misma.
  1. Nuevo Proyecto de Madrid Río sobre el tramo de Calle 30 Mahou-Calderón:
    Con la redacción del nuevo proyecto de Madrid Río sobre el tramo de Calle 30 Mahou-Calderón, se ha modificado la composición que definía el acabado exterior de la obra en su fachada al río. Se eliminan dos de los tres miradores que sobresalían de la fachada y se elimina también el recubrimiento de equitone y la imposta que coronaban el muro. En su lugar se suplementa el chapado de granito hasta la cota superior del espaldón del muro que ve aumentada su altura y se remata el mismo con una albardilla también de granito.
    Por este motivo, a la vez que se incluyen en proyecto las nuevas partidas de chapado y albardilla de granito, así como andamios para realizar el montaje de estos elementos a las alturas requeridas, se detraen las mediciones correspondientes a los miradores no ejecutados.
4 Me gusta

Gracias, no lo vi en su día pero veo que es la modificación de la señalización del túnel. Confirmado entonces que se queda un mirador y cambia el muro a como lo están terminando ahora. Estaría bien que al menos en una de las visitas de obra lo hubiesen nombrado.

Si ya era horrible el proyecto ahora lo es más aún.

Entiendo que al final no rematan el muro con la “corona” retranqueada? Para mí estéticamente sería un error. Creo que el horror es mayor sin esa corona.

También es flipante el párrafo: “Se dota al chapado de una pintura de revestimiento antigrafiti que se considera necesario con el fin de mantener las condiciones estéticas del muro visto durante el mayor periodo de tiempo posible”. Están reconociendo que el muro de granito terminará vandalizado tarde o temprano.

5 Me gusta

Tampoco entiendo los motivos de dejarlo sólo con un mirador…

3 Me gusta

Cuando pensaba que la cosa no podía ser peor, van y se superan. Para mí, el muro sin el retranqueo superior parece más alto y sin los dos miradores más agresivo.

2 Me gusta

Yo creo que el muro es más alto de lo proyectado debido a los problemas que han planteado las cimentaciones del Calderón. Al menos es lo que interpretó de las párrafos que he citado.

Por este motivo se producen múltiples interferencias en la ejecución de los pilotes en las ubicaciones previstas, lo que requiere ejecutar múltiples perforaciones con cabezales especiales de widia adaptados al diámetro de los pilotes. De esta forma se consigue atravesar estos restos que no pueden ser retirados mediante excavación o demolición y ejecutar los pilotes.

se requieren adaptaciones tanto en la geometría como en la distribución y procedimientos de ejecución de las cimentaciones, viéndose afectado también el alzado de los muros por el cambio en la geometría de los encepados.

2 Me gusta

Los miles, o probablemente decenas de miles de m2 de placa de granito de Madrid Rio tienen tratamiento anti graffiti y están limpios. Simplemente están reconociendo que se les olvidó incluir en la licitación el tratamiento que ya tiene el resto del parque.

Esperemos que sea así y al menos se mantenga la muralla siempre limpia. Como la frase decía mantener las condiciones estéticas del muro visto durante el mayor periodo de tiempo posible, ya me temía lo peor pasado ese “periodo de tiempo”…:grimacing:

Parece que si, y si le sumas que sustituyes esa corona retranqueada y algo oblicua por una continuación del muro vertical del mismo material granítico pues…

Tratamiento antigraffiti todos los muros???..pues este al lado del mercado de frutas de Legazpi parece que no y lleva así meses…la única solución estética y antivandalica sería cubrirlos con vegetación



5 Me gusta

De todas forma el murazo no se anunció que iba con vegetación y plantas trepadoras ? Creo que lo vi en en el Twitter y en declaraciones de la concejal de obras Paloma García Romero…

Para que 3 miradores,si no hay nada de mirar(que no puedas ver en la terraza del CC zampandote una burger y un batido de vainilla con bacon uffff

2 Me gusta