Operación Mahou-Calderón | Madrid

Que desastre. Con granito o sin granito. Hace falta ya un plan que prevea la demolición de todo esto cuando ni siquiera se ha terminado de construir.

Los responsables de esta chapuza, con José Manuel Calvo a la cabeza, quizá no han cometido un delito, pero el daño que han hecho nunca lo podrán pagar.

15 Me gusta

Políticos sin preocupación, el pan nuestro de cada día.

1 me gusta

A ver si cuela lo de la enredadera. Pero para eso mejor desmontar el granito (o no montarlo)

Venga, vamos allá una vez más porque el blanqueamiento del ayuntamiento actual agota.

Esto es un atentado contra Madrid ideado por Calvo y Carmena pero ejecutado por Almeida, contra su propio acuerdo de investidura con ciudadanos.

Os pongo esta noticia pero hay más y podéis buscar el propio acuerdo de investidura, donde se compromete expresamente a recuperar el espíritu original de la operación.

Ahora me diréis que los ecologistas y Carmena… os ahorro el trabajo. La operacíón fue efectivamente deteriorada por Carmena con respecto al proyecto anterior, con toda la presión de las asociaciones de turno que no representan a nadie.
Pero a mí en mi trabajo si me contratan porque el anterior lo hizo mal, cambio las cosas. Almeida debió arreglar el grave error de Carmena y, aunque poco, esto le va a pesar en las elecciones porque ni el resultado ni la elección que tomó tienen ninguna justificación, salvo intereses políticos.

13 Me gusta

¿En qué parte de mi mensaje he hablado del ayuntamiento actual?

Yo no se que prometió Almeida como candidato porque no me leí su programa ni me importa, supongo que tu si te lo leerías. Pero ya que sacas el tema he ido a buscar su programa y veo que en ningún punto habla de esta operación:

https://plenainclusionmadrid.org/wp-content/uploads/2019/05/Programa-lectura-facil-PP.pdf

En cuanto al acuerdo de investidura, hay un punto número 57 donde se dice lo siguiente:

¿Qué significa “dar coherencia al proyecto original”?¿Cual es el “proyecto original”? En cualquier caso tampoco veo la palabra soterramiento por ningún lado.

Hay unos hechos indiscutibles:

  1. El cubrimiento se aprobó definitivamente con la firma de José Manuel Calvo quien estuvo a la cabeza del rediseño del plan que eliminó el soterramiento.

  2. Almeida no se presentó con la promesa de cambiar el plan de José Manuel Calvo.

  3. Almeida ha permitido la ejecución de un plan aprobado definitivamente en el año 2018. Impedir por con artimañas que se ejecute un plan aprobado definitivamente suena a prevaricar. Modificar un plan aprobado en 2018 con obras en marcha y sin el acuerdo de los promotores posiblemente habría acabado en los juzgados.

Yo no digo que aquí todos hayan actuado bien, pero no tengo ninguna duda de que el principal responsable de esta chapuza se llama José Manuel Calvo.

Si en tu trabajo el anterior firmó acuerdos, contratos o planes tu cambiarás lo que puedas cambiar dentro de el margen que los mismos te dejen. Existen clausulas, responsabilidades, etc.

Esto no es una república bananera donde los planes se hagan y deshagan en función de la voluntad personal del técnico o político de turno, existe una seguridad jurídica.

4 Me gusta

Hombre el proyecto original creo que no hay que hacerse mucho el despistado para saber cual es.

Tampoco hay que saber sumar para darse cuenta de que Almeida ha incumplido casi todo su programa electoral. Con Almeida soterramos la A5 jiji con Almeida se acaba Madrid central jiji con Almeida bajamos el IBI jiji

11 Me gusta

A mi el punto 57 me parece que está redactado de forma lo suficientemente ambigua para no comprometerse a nada.

Si quieres “soterrar” usas la palabra “soterrar”.

Si no se usó esa palabra posiblemente fue porque se trata de un asunto técnico que no pueden aprobar cuatro políticos en un despacho. Si alguien se siente engañado porque el pacto PP+VOX no cumplió sus expectativas pues ahí ya no me meto.

Almeida, el PP y Ciudadanos se comportaron vergonzosamente, y me atrevo a decir corruptamente, cuanto menos por engañar a los ciudadanos sobre esta operación.

Pero el ciudadano medio tiene las entendederas muy cortas y la piel muy gruesa.

8 Me gusta

Este es un caso claro de urbanismo mal concebido. De forma que lo que empezó siendo “urbanismo povera” -gastar lo justo reaprovechando la grada como cubierta del túnel- ha terminado en obrón con resultados estéticos nefastos.

Y todo ello por no mentar la rebaja de cargas que suponía ese “urbanismo povera”, muy superior a la rebaja de aprovechamientos tras eliminar las torres…

Vamos a lamentar el error el resto de nuestras vidas.

Lo que se me hace muy, muy dificil, es aceptar la asunción, por aprobado que estuviera, por parte de la actual corporación. Ante disparate tan evidente, creo que se debería haber concertado una reforma de la APR en común acuerdo con todos los actores implicados y aportando, en caso necesario, dinero municipal para salvar una pieza clave de la ciudad como la ribera del río,

4 Me gusta

Puedes compartir datos sobre esa aprobación que hacía imposible el cambio? Lo digo con sinceridad. Desconozco que existiera ese compromiso adquirido de 2018. He hecho una búsqueda y no lo encuentro.
En esta otra noticia, parece ser febrero de 2021 la fecha de dicha aprobación.

Respecto a que consideras a Calvo culpable de toda la operación, nos queda claro, lo repites a menudo en el hilo. Lo que indico que en mi comentario es que en mi opinión, además de hacer persona non grata a Calvo en la ciudad, en lo cual coincidimos, creo que la corporación actual es la máxima responsable.

Sobre a que no somos una república bananera, precisamente por eso yo jamás habría aprobado esta operación si fuera alcalde. Obviamente no lo soy.

4 Me gusta

La principal razón por la que no se cambió el proyecto fue porque sabían que de hacerlo no llegaban a las elecciones.

4 Me gusta

Fuera de este foro no he escuchado a nadie pedir volver al soterramiento. Ese es el gran fallo de todo esto, que quienes tenían que haber exigido la vuelta al soterramiento (vecinos, ecologistas, asociaciones…) estaban satisfechos con la versión actual porque era hija de sus pretensiones, aún siendo objetivamente mucho peor.

La principal razón para no cambiar el proyecto es que electoralmente no iban a ganar nada, más bien al contrario. Retrasarían cuatro años las obras y se pondrían a los vecinos y asociaciones a la gresca para “recuperar su proyecto”. Como decía Calvo el concejal de Carmena, lo dejaron todo bien atado.

4 Me gusta

La aprobación definitiva se publicó en el BOCM del 26 de diciembre de 2017:

En 2021 se aprobaría el proyecto de obras de cubrimiento que sigue las determinaciones de la Modificación del PGOU aprobada en 2017.

2 Me gusta

Hay que saber distinguir entre (1) Plan urbanístico o su modificación y (2) proyectos de obras o proyectos de urbanización.

En 2017 se aprobó la modificación del PGOU que establecía el cubrimiento. Se trata de una modificación del PGOU que determina los aspectos de diseño estructurales, cargas y aprovechamientos urbanísticos, costes de urbanización (estimación), etc. En la página 29 de su Memoria de Ordenación aprobada definitivamente en 2017 ya se establece que no se soterrará sino que se cubrirá:

Todo lo que venga después de 2017 no son más que proyectos de obras para la cubrición, urbanización de viario, ajardinamiento, etc que tienen como objetivo ejecutar las determinaciones básicas que establece la modificación del PGOU.

1 me gusta

Gracias por la info. La primera vez que la veo. ¿Es ese plan modificable?

Actualmente con la reparcelación aprobada, compraventa de terrenos, obras en marcha, construcción y venta de viviendas, etc dudo que legalmente se pueda modificar el plan en el ámbito para establecer otra cosa diferente. Desde el punto de vista técnico sería una locura.

El único camino que parece que queda es que el Ayuntamiento pague con sus fondos un soterramiento pero veo dos problemas;

  1. Nadie lo está reclamando.
  2. Habría que asegurar que esto se pueda hacer sin modificar nuevamente el PGOU o al menos sin afectar a las determinaciones vigentes desde 2017. Desconozco si por ahí puede hacerse.

No creo que eso tenga nada que ver, de hecho si fuere así, no existiría Madrid Rio, ya que el proyecto fue denunciado por el PSOE ante la Unión Europea por impacto ambiental, y no digamos las críticas de muchas asociaciones “veci-ecolo”…

Todo es voluntad política responsable por parte de políticos comprometidos con la sociedad, honrados, trabajadores y que miran más allá de chupar del bote y mantenerse como garrapatas como si no hubiera un mañana.

En riguroso directo HOY muraco.



14 Me gusta



14 Me gusta



Y aqui la callejuela I.Montero bautizada por mi

8 Me gusta