Nuevo Bloque Técnico y de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre | Madrid

Yo el unico valor que le veo es la altura, porque el edificio en si, era un bodrio. Yo al nuevo 12 lo hubiera hecho en altura por ejemplo

Era un hospital sesentero, no un palacio, pero yo no lo veia tan bodrio.

Para bodrio, el Zendal.

1 me gusta

El Zendal se hizo para lo que se hizo. No era un hotel de 5 estrellas, y se contruyo en 3 meses

Yo lo que veo es que tanto gasto millonario en obras, y que bien que se contabiliza espureamente como gasto sanitario para sacar pecho, no concluye en un aumento de las plazas de hospitalización en una sociedad cada vez más envejecida.

En Quirón estarán contentos.

4 Me gusta

A ver el edificio necesitaba una reforma integral del interior, de eso no hay duda, ahora, es un espacio que ya está ahí. A mí me gustaría saber cuánto costaría construir una torre de oficinas así y cuánto transformar ésta en una para médicos o en un edificio educativo o ambas.

También hay que valorar la vida que le quedaba a la estructura del edificio.

En ningún momento se ha señalado algún problema estructural

Es evidente que el remanente de vida de la estructura del edificio es menor que la de uno que se haga ahora. A lo mejor si tengo que dejar el edificio en el esqueleto para reformarlo completamente para que me dure 50 o 75 años no merece la pena.

Repito:

Y a mi también.

1 me gusta

Según chat gpt


No me dice nada de la vida remanente de la estructura, ni de la conveniencia de ese edificio para oficinas teniendo en cuenta los criterios actuales con los que se diseña una oficina, etc.

Nadie dice nada de la vida del edificio porque aún es útil. Y no se trata de convertirlo en oficinas sino de convertirlo en despachos para los médicos (reclamación hecha por ellos) así como darle uso educativo. Por si no conoces el hospital es referente en el plano educativo y de la investigación oncológica. Unificar los edificios educativos en la torre implicaría una mejora de la comunicación de departamentos y permitiría mantener un hito arquitectónico del sur de la ciudad.

Vamos a eliminar la torre para mantener esto:


Es que hay cuestiones económicas a tener en cuenta que no se pueden soslayar como es la vida que le queda a la estructura del edificio.

Unos despachos para médicos me parecen algo tipología oficinas. Quizás la planta actual no es lo más adecuado para ese uso ni para la formación.

¿Hito arquitectónico? No estoy nada de acuerdo en eso.

No solo la Torre Picasso, o el Palacio Real son hitos. Sino también las cosas que forman parte del paisaje, de la identidad de una zona, de la memoria colectiva de esta zona. Yo lo veo correcto y sin pedir que lo hagan BIC hubiera estado bien mantenerlo, incluso hacer alguna intervención para ponerlo en valor.
Decenas de miles, ¿cientos de miles? de personas que han nacido, ingresadomuerto, trabajado, visitado a alguien en este hospital. No se. No es la Casa Milá, de verdad que no, pero no es una chabola y tiene mucha historia detrás.

1 me gusta

¿Por qué? Yo repito, ¿conoces el hospital?

Y sobretodo es un hito (y te contesto citandote)

Es un hito en cuanto a que supone un elemento muy reconocible del entorno. Es tan icono para Usera como lo puede ser la Torre Negra del Ensanche de Vallecas en su zona. Yo sigo esperando esos supuestos estudios que señalan su tiempo de vida.