Bueno, yo había entendido en general el tema de construcción de hospitales en altura.
Sobre este edificio que ahora se podría reutilizar, pues no sé que pensar. Es una estructura ya con 50 años. ¿Me pregunto si merece la pena reformarlo completamente cuando se podría construir uno más moderno con criterios modernos y con una vida mucho más larga?
A mí me parece que una renovación le sentaría estupendamente. La edad no sería un problema pero en caso de serlo es un espacio estupendo para otra torre así que sirva para unificar las funciones educativas y administrativas del hospital. El problema es que no hay ningún planteamiento de reutilizar ese solar para nada. Van a hacer un parque. En fin, otra oportunidad perdida.
No sé hasta qué punto demoler instalaciones con 50 años es un “despilfarro inmobiliario”, Son edificios que, además, son parte de la memoria colectiva de muchos madrileños.
Ahora bien, puedo entender motivos de funcionalidad o costes, que desconozco.
Más allá de estas disquisiciones, lo cierto es que Madrid está renovando poco a poco, y quizá con mucha lentitud, sus hospitales de referencia de los años 60-70: La Paz, el 12 de Octubre, el Ramón y Cajal. Sólo queda pendiente, si no me despisto, lo que se llamó Francisco Franco (no recuerdo su nombre actual, jamás estuve allí), al Sur de segundo conturón.
Se construyo en el 71, ya estaba obsoleto, la habitaciones eran pequeñas, y se buscaba modernizar y ampliar, en su lugar se pondrá un parque.
Un amigo mio curraba en mantenimiento; y estaba todo hecho una pena.
El Gregorio Marañón. Está dentro de la M30. Muy cerca del parque del Retiro. Es el que tiene mas camas de Madrid y el que necesita urgentemente una remodelacion. Especialmente las urgencias. Completamente tercermundistas
Si. Se construyó a principios de siglo el Hospital materno-infantil. Y el año pasado inaguraron el pabellon de Oncología y el bloque quirúrgico. Pero el grueso del hospital está igual que cuando se construyó en el 1967. Creo que hay un proyecto para tirarlo todo abajo, salvo estas dos areas nuevas del.Hospital de adultos, claro. Pero no sé cuándo se comenzará a llevar a cabo.
Eso de que las remodelaciones no tienen subvenciones es falso, y además tu comentario blanquea que se hagan las obras que se hagan por pillar subvenciones.
Y lo de que una remodelación es más cara que uno nuevo te lo has sacado de la manga?
Además que no siempre lo más barato es lo más conveniente.
Es que nadie pide que se conserve la torre como nuevo hospital, pero si puede servir para ampliar número de camas o para despachos como piden los médicos. Otra opción es unificar en la torre los edificios educativos y crear un complejo unificado. Pero no vamos a tirarlo
Igualmente seguro que era salvable, por muchas cosas que hubiera que necesitaran sustitución.
En Madrid hemos recuperado esplendorosamente edificios que literalmente estaban a punto de caerse.