Proyecto en NY
https://www.dezeen.com/2025/04/25/255-east-77-street-robert-a-m-stern-manhattan-skyscraper/
No está mal aunque muchos de estos proyectos me chirrian un poco. No tienen la elegancia de los rascacielos antiguos. Estos se ven un poco horteras.
Justo lo vi y pensé lo mismo, se agradece el “volver a lo clásico” pero al menos la fachada podría estar un poco mas currada/armónica.
vaya cuadro de fachada, la que se ve más soleada sobre todo. la que da a la otra calle parece más ordenada pero la otra… son como cinco fachadas diferentes
Sin esos grandes balcones y ventanales a mitad de la torre se veria mas equilibrado.
Por comparar…
500 Fifth Avenue, de Shreve, Lamb & Harmon.
Me parece un poco forzada la inclusión de elementos “old school” como esos arcos pero mezclado con formas art decó.
Encima parecen distintas fachadas, como indica @hasbrez04
Este sábado estuve de boda por los alrededores de Madrid y justo fui al hotel este de la foto, el palacete. La verdad que es muy muy hortera, me parece increíble que haya gente con tan mal gusto y el edificio es raro, con unos voladizos horribles. Hay logos de marcas de lujo en algunas paredes y otras superficies como en macetas.
Ha muerto Léon Krier a los 79 años.
¿Sabes en qué parte de Tenerife es eso?. Eso no fue construido, eso seguro.
Parece un complejo masónico . En la villa de La Orotava hay un mausoleo y jardines masónico que fue financiado por logias de toda Europa:
La imagen de ese complejo me recuerda por entorno y arquitectura a este sitio (como si fuese parte de un proyecto original).
Más casas sociales en Baleares…
Me niego a creer que esto es más caro que la bazofia que nos plantan en la promoción privada y pública media de este país.
Es el mal por el mal.
«No atribuyas a la maldad lo que puedes atribuir a la estupidez».
Washington DC
Es curioso porque la Casa Blanca original apostó por un sencillo neoclásico para diferenciarse de los palacios europeos, pues no fue concebida como un palacio.
Ahora pega el giro barroco.
“Este año se cumple el centenario de una generación de arquitectos que dejaron una huella muy visible en nuestro país, lo cual no impide que todavía hoy –franquismo mediante, claro está– sean unos desconocidos para la mayoría: la generación del 25”
Se va consolidando el golpe de timón useño:
Es curioso que EEUU fue el refugio de multitud de arquitectos modernos europeos en la época dorada del gigante americano, después de la Guerra Mundial.
Muchos de estos encargos fueron públicos.
Arco de San Luis, obra de Eero Saarinen

Salk Institute for Biological Studies, de Louis Kahn

O todo lo que hizo en Mies van der Rohe entre Chicago y Nueva York.
De hecho, en esa época, la avalancha de arquitectos foráneos llegó a desplazar o a desmerecer la obra de arquitectos estadounidenses como Wright (¿no fue el MoMA que se olvidó de él en su famosa exposición sobre arquitectura moderna?)
Cualquiera diría que el Tribunal Supremo es de los años 30.
Y se quejaban de Mussolini…