Hilo para seguir ejemplos de arquitectura que siguen lo que se hacía antes del movimiento internacional, discutir sus resultados y su idoneidad.
Ganadores de la 5ª edición del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus
El Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus, convocado por INTBAU y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), celebra su quinta edición premiando con 50.000€ la arquitectura y el urbanismo que preserva y fomenta las tradiciones locales y promueve la conservación del patrimonio cultural español.
Estos son los proyectos ganadores: https://www.driehauscompetition.com/proyectos-ganadores/
Buitrago de Lozoya
La propuesta destacó por su ordenación urbana general, la calidad de los nuevos espacios públicos creados y el diseño de los nuevos volúmenes propuestos, así como el cuidado en la distribución y composición de los espacios interiores y la continuación y actualización de los sistemas de construcción de la tradición local.
Fuente: https://www.driehauscompetition.com/proyectos-ganadores/#buitrago
Valpuesta
La propuesta destacó destacó por el tratamiento de los espacios públicos y de las relaciones entre el ámbito de actuación y las calles y plazas circundantes, así como la calidad de la distribución y los espacios interiores y la bien ajustada e integrada solución para aumentar la altura libre de la planta superior.
Fuente: https://www.driehauscompetition.com/proyectos-ganadores/#valpuesta
Zubiri
Destacó por su propuesta en la conservación y la adaptación de los elementos y sistemas propios del edificio, su distribución y aprovechamiento del espacio interior, y su atención a mantener, realzar y recuperar el carácter tanto de sus interiores como de sus alzados exteriores.
Fuente: https://www.driehauscompetition.com/proyectos-ganadores/#zubiri
Otro premio, del año pasado:
El nuevo “caso antiguo” de Fráncfort, produce sensaciones extrañas.
Parece que el premio Driehaus tiene buen gusto, esos ejemplos, a pesar de usar un lenguaje clásico, no mimetizan el pasado, como sucede con otros premios de este tipo, o el mismo caso de Frankfurt, que premian meros copypastes, el de Buitrago lo definiría como oportuno, pues el espacio intramuros está muy degradado urbanísticamente y había perdido cualquier gracia.