Museo Reina Sofía | Madrid

Yo sólo veo la parte de la entrada al museo…

No te entiendo, en el plano cenital la plaza tiene otra configuración a la actual, y en el alzado de fachada la cota del suelo es un plano inclinado, a diferencia de la superficie plana con escalera actual.

Os estáis emocionando, en la reordenación de accesos y mejorar la comunicación del edificio de Sabatini y el patio de Nouvel, no se plantea la remodelación del ámbito exterior que es competencia del ayuntamiento.

Ojalá se libere ese espacio.

6 Me gusta

Forma parte de la adjudicación a SEGIPSA que he enlazado antes.

6 Me gusta

Gracias, buena noticia.

Es una muy buena noticia, pero dudo que esto solucione el absoluto desastre que es la Plaza de Goytisolo.

Y ya ni menciono el acceso desde Carlo V. La aglomeración de elementos y falta de orden es indigna del entorno de uno de los museos mas importantes del mundo. Bienvenida sea una reforma de calado en este punto

2 Me gusta

Si no nos ponen a parir ya nos encargamos nosotros solos :grinning:

Han eliminado el link.

Recuperando…

2 Me gusta

A punto de recuperar el último cuadro de Bacon.

A ver si en el futuro acaban en el Reina Sofía. Por cierto, de los robados en el Palacio Real, nada se sabe, cuando a priori era un robo más fácil de resolver :grin:

11 Me gusta

Están metiendo mano a las fachadas del edificio Sabatini. Parece que además de reparaciones van a cambiar el color a uno más claro, aunque igual es solo el contraste por la capa de suciedad. De momento han comenzado por la Calle del Hospital.
Hay una pequeña prueba de color cerca de la esquina con Santa Isabel.


8 Me gusta

Yo creo que eso, que es más o menos igual, pero con menos suciedad.

A mí me da la sensación de ser más claro. Creo que es, de la muestra, el segundo por la izquierda. Igual me equivoco y es solo eso, la diferencia entre estar sucia o limpia. En cualquier caso, ya hacía falta.

1 me gusta

A veces las cosas surgen porque hay una persona que las mueve y el Reina le debe mucho a Carmen Giménez

6 Me gusta

https://www.instagram.com/p/DH5sldui9Ww/?utm_source=ig_web_copy_link

‼️Reabrimos las terrazas‼️

Este espacio se transforma en una nueva sala de la Colección.

Bajo el título "Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético en las terrazas de Nouvel" se exponen tres obras de Jesús Rafael Soto, Martín Chirino y Edgar Negret, nunca vistas antes… pic.twitter.com/xXSf3zEgzK

— Museo Reina Sofía (@museoreinasofia) April 1, 2025

2️⃣"Vigilante rojo" de Negret vuelve al Reina, donde nunca se había expuesto pese a formar parte de sus fondos.

El artista fue pionero al dejar al descubierto los ensamblajes de sus esculturas. pic.twitter.com/5C1L0f791E

— Museo Reina Sofía (@museoreinasofia) April 1, 2025

3️⃣Chirino fue uno de los fundadores del grupo El Paso, un colectivo de vanguardia del arte contemporáneo.

Esta escultura es la décima de la serie "Mediterráneas", su título está inspira do en sus viajes a Italia y Grecia. pic.twitter.com/PJIQc9z6yR

— Museo Reina Sofía (@museoreinasofia) April 1, 2025
13 Me gusta

“El abrazo” vuelve a estar expuesto en el Reina después de años depositado en el Congreso de los Diputados.

13 Me gusta

Bravo!

Volviendo al proyecto que va a modificar los accesos al museo, empiezo a tener mis dudas sobre la solución elegida. Paso todos los días por la plaza de Juan Goytisolo para ir a Atocha, y creo que habría que mantener ahí el acceso principal. Es mucho más sugerente hacerlo desde una plaza peatonal, enfrentada a la fachada más amplia, que además contiene los ascensores acristalados, que por un lateral retranqueado respecto a una acera, amplia, pero una acera sin más, flanqueada de muchísimo tráfico.
Creo que debería haberse optado por solucionar la cota de acceso en la ubicación actual, bajándola al nivel de la plaza y que los ascensores bajasen a ese nivel (eso también lo propone el proyecto ganador del concurso). Esa plaza necesita una reforma como el comer, pero si además se traslada el acceso al museo a otro lugar, va a morir por abandono irremediablemente.

6 Me gusta

Pero es que yo creo que la entrada principal seguirá siendo por esa plaza.
Me da que no es más que otro acceso; incluso, una posibilidad de entrar al jardín sin tener entrada. Como un gran espacio público de paso y disfrute.

Yo lo que haría sería recuperar la cota de Santa Isabel hasta CarlosV con una anchura de unos 5 o 6 metros y hacer un nuevo acceso semiexcavado frente a la fachada histórica.

2 Me gusta

Y siendo optimistas podemos pensar que cuando se terminen todas las obras de Atocha se reformará todo esa zona para quitar asfalto y darle mas espacio al peatón, lo cual mejoraria la zona de la nueva entrada y su conexión con la propia estación.

1 me gusta