Museo del Prado: Ampliación del Salón de Reinos | Madrid

Si, tiene alto valor como pieza decorativa histórica y forma parte de la historia de las artes decorativas en España como exponente del alambrismo del XIX y XX. El Museo de Artes Decorativas sería su destino preferente.

4 Me gusta

36 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Mezquita-Catedral de Córdoba

La sala Árabe tiene un gran valor.

Se ha hecho un gran daño al patrimonio histórico.

2 Me gusta

Luego queremos la protección de la arquitectura moderna pero es el mismo pensamiento.

2 Me gusta

No como un pórtico y un recrecido de acero, que eso sí que casa con el discurso de recuperación del pasado, ¿no?

1 me gusta

Aqui parece que mas que salvar patrimonio que en ningún momento ha estado en riesgo , dado que la sala neoárabe - como todos los " neos" un invento del siglo XX- esta desmontada y a salvo, la cuestión no es patrimonial sino mas bien se trata de ideología.

2 Me gusta

Deslocalizar una construcción es eliminar su valor.

Como el barroco, el renacimiento…todo movimiento artístico es una invención. Así que eso no dice absolutamente nada. Y los historicismos no merecen menos reconocimiento que el resto por ser de hace menos tiempo.

2 Me gusta

En mi opinión la sala neo mudejar (que a mi no me gusta, vaya por delante) no tiene ninguna razón de ser en un proyecto que pretende recuperar el espíritu del Palacio del Buen Retiro, que es un palacio de los Austrias. Un momento y una realidad muy distinta y lejana a los romanticismos del XIX. No veo mucho el debate… que se reconstruya o siga en almacén como tres cuartas partes del Museo del Ejército, ya se verá. El Alcazar de Toledo sigue en obras y cómo va a quedar ese Museo sigue siendo, por lo menos para mi, un misterio. Y tengo cierto interés personal pero… misterio…

4 Me gusta

Que sí, que muy bien, que a mí me parecería perfecto sino fuese porque se trata de una falsedad. Ese edificio se recuperó gracias a la intervención del siglo XXI y deberíamos estar agradecidos de ello, pero no, lo consideramos un ultraje. Yo no voy a parar de decir que eso tendría sentido siempre y cuando está reforma no viniese de la mano de elementos contemporáneos que echan por tierra todo discurso de recuperación. ¿O me vais a decir que los artesanos de los Austrias eran maestros en el uso de las vigas de acero?

He dicho que su fuera neogotica tambien habria que eliminarla pues no tiene nada que ver con la epoca de los Austrias que al parecer y segun tu tambien fue islamica.
Tus motivaciones son politicas no patrimoniales. la España de los Austrias no es una España islamica por mucho que algunos se empeñen

2 Me gusta

Lo que se va a recuperar es lo únicamente recuperable, y lo más valioso desde un punto de vista histórico y artístico, que es el proyecto decorativo original, el Salón de Reinos propiamente dicho.

El Palacio de Buen Retiro fue destruido a principios del XIX, y no se ha pretendido recuperarlo. No sé dónde está el debate.

1 me gusta

En que precisamente se está eliminando el edificio que es del XIX-XX para hacer uno actual, un edificio que se configuró para proteger el Salón propiamente dicho y que sin él no lo tendríamos. Fue una actuación de su época similar a las llevadas a cabo por Viollet-le-Duc. Yo repito por cuarta vez, esa recuperación del volumen original la compraría si no fuese porque van a adosar un pórtico y una planta más.

1 me gusta

Yo creo que salimos ganando al eliminar una fachada de mediados del XX sin ningún valor artístico para construir el atrio con columnas de bronce, una sala de exposiciones para el Museo del Prado en el piso superior y la recuperación del Salón de Reinos, proyecto decorativo único en Europa.

El proyecto ganador del concurso podrá gustar más o menos, pero creo que es evidente que el mejor uso que se le podía dar al edificio era el de ser la guinda del campus del Prado, no solo para poder ampliar la superficie expositiva del mejor museo de España, sino también para poder recuperar el Salón de Reinos, que con cualquier otro uso habría sido imposible.

Y llorar por un Palacio desaparecido hace 200 años tampoco creo que nos lleve a ningún sitio.

9 Me gusta

Yo no, de ahí mi queja.

Viollet ,le Duc se inventó las murallas de Carcasona como el 90 % de las iglesias y catedrales francesas en las que intervino. Tan invento y tan politico como la salita islamista del siglo XX que pretendes conservar distorsionando e islamizando el discurso de la España de los Austras que por mucho que moleste fue cristiana y eso fue lo que llevó a América

Tu discusion no es patrimonial es 100% politica

1 me gusta

Yo es que sigo sin comprender el concepto. Quitamos un añadido del s.xix para poner un añadido del s.xxi? Sacamos a la luz la fachada primitiva de la que no quedan más que escombros, la reconstruimos y le ponemos visera, columnas y le colocamos encima un volumen considerablemente grande y marcadamente moderno. ¿Todo esto es mejor que la ampliación decimonónica o la posterior del s.xx? Quien lo dice. Van a quitar un pastiche para poner otro que según no sé qué criterios, este sí es válido.

7 Me gusta

¿Pero tú sabes lo que es el estilo español? Porque yo ya alucino con esto.

¡GRACIAS!

El principal argumento para la reforma es que el edificio sirva de ampliación al Museo del Prado y poder recuperar el Salón de Reinos.

Lo que se va a hacer yo creo que es mucho mejor que esa fachada sur de mediados del siglo XX, pero ahí ya cada uno tiene sus gustos. Pero creo que la reforma está plenamente justificada

7 Me gusta

Podría haberse hecho exactamente igual sin pórtico y sin adulterar.