Museo del Prado: Ampliación del Salón de Reinos | Madrid

http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=150398

2 Me gusta

Gracias @UrbiEtOrbe, me lié y no puse bien el enlace.

1 me gusta






25 Me gusta

Curiosamente, tras pasarme por el tajo ha empezado a darme buena vibra, como dirían en Argentina.

Quizá el contraste entre su cochambroso estado y el impoluto del cercano edificio Villanueva me ha hecho albergar la esperanza que que todo sólo puede mejorar.

6 Me gusta

Esa sensación también la tengo, es un gran proyecto y se convertirá en otro espacio ineludible de visitar del museo del Prado y de la historia de España.

Si además le sumamos la reforma urbana con tanto espacio peatonal, el éxito está asegurado.

Estoy emocionado esperando ver su finalización.

7 Me gusta

Para mí las dos cosas van unidas: el edificio y el espacio urbano. Muchas veces basta con peatonalizar una zona para que, edificios que no te decían gran cosa, cobren vida de repente y hasta te llamen la atención. Así que supongo que en este caso, cuando el edificio esté reformado, con mucha más razón.

9 Me gusta

Además por la nobleza del entorno, de lo más bonito de Madrid.

5 Me gusta

Estoy totalmente de acuerdo, cuando se pestonalizan calles ves mejor los edificios y descubres fachadas en las que antes no te habías fijado, me pasa eso cona ampliación de aceras en la calle Alcalá, tengo una perspectiva totalmente de la calle y me encanta ahora.

6 Me gusta

No entiendo muy bien a qué se debe eso, en el otro lado han quitado la balaustrada pero aquí no había nada no? O soy yo que no lo encuentro, estas son capturas de Google Maps



5 Me gusta

Puede que estén haciendo catas en la fachada. En esta imagen coincide la hilada de almohadillado picada.

5 Me gusta


Estas fotos las hice hace un par de años a la entrada del salón de reinos que ya han tirado, en una visita al Palacio de Buena Vista nos dijeron que era una reproducción del “frontal” (ahora no me sale la palabra) de este palacio, aquí mando captura de una foto que he encontrado en la red.

16 Me gusta

Qué interesante. Creo que te refieres a “tímpano”.

1 me gusta

Ahh gracias, entonces directamente ni lo sabía, pensé que era algo parecido a friso o algo así.

¿Frontón?

2 Me gusta

Eso jejeje frontón, gracias

El tímpano es la parte interior del frontón, en donde se ubican los grupos escultóricos :grin:

1 me gusta

Si vemos la maqueta:


Nos percataremos de que se pretende alargar los ventanales del cuerpo bajo. Pueden ser catas para descubrir alguna sorpresa en fachada.

9 Me gusta

Más fotos, fachada norte

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5

Lado Oeste

24 Me gusta

Tengo serías dudas con esta intervención. Primero porque para adecuar este edificio a su uso no era necesario semejante obra. Y segundo, porque a pesar de que el resultado puede quedar correcto en cuanto a la calidad arquitectónica de la intervención, puesto que se trata de un estudio y un arquitecto de renombre y con muy buena obra, en este caso ha demostrado un alto grado de desconocimiento de la arquitectura histórica y su comprensión. La fachada original del primitivo Palacio nunca fue concebida para ser vista, puesto que iba correctamente revocada con decoración arquitectónica fingida, por lo que querer mostrar un muro de ladrillo como original, no tiene sentido ni rigor histórico. Por si fuera poco, eliminar elementos, como la sala árabe, que conforman parte de la historia del propio edificio, y que han posibilitado su conservación hasta nuestros días, es un sin sentido. No se como encajar este proyecto con los criterios de intervención en el patrimonio más consolidados.

17 Me gusta

Yo ya lo comenté hace tiempo, ese edificio jamás ha lucido el ladrillo visto, estaba revocado y pintado de granate…

6 Me gusta