No hay grises. Evidentemente si no se las hubiera llevado hubieran llegado en bastante peor estado hasta nuestros días y muchas ni hubieran llegado ya que muchas de las esculturas de marmol dañadas las gentes de la zona las destruían para hacer cal.
Igual que si se hubieran dejado en Irak los relieves de Asurbanipal el ISIS los hubiera destruido
Estamos dispuestos a permitir la degradación de un patrimonio de importancia universal porque el pueblo del país en el que se hallen no haga nada por su conservación? Anteponemos la supuesta propiedad de un Estado al deber de protección de un patrimonio único y de importancia para toda la humanidad?
Me parece que es la idea de fondo de todo esto
Y? Para salvar abu simbel de las aguas del Nilo literalmente se cortó pieza a pieza la montaña y se trasladó a otro sitio para reconstruirse
Pues que en Abu Simbel se hizo eso para evitar la inundación, y en la Acrópolis lo que estaba en su sitio no se iba a ir a ninguna parte.
Mezclas temas distintos para justificar un expolio.
Creo que las posiciones ya han quedado claras.
En ambos casos se hizo para proteger un patrimonio, no son tan distintos. Si ni los griegos ni los otomanos lo hacían ni lo mantenían qué problema hay con que lo hicieran los ingleses? De hecho es que ni protestaron ni los reclamaron hasta hace un par de décadas
Y ojo, ya me gustaría ver a mí los mármoles en el museo en Atenas con el resto del conjunto pero al césar lo que es del césar y entiendo que los británicos se nieguen a devolver algo que hasta hace cuatro días nadie reclamaba ni daba importancia y que ellos sí supieron mantener. No me parece que sea un caso comparable al de los expolios napoleónicos, por ejemplo
Los mármoles del Partenón no se extrajeron para salvarlos, fue un claro saqueo por un particular y acabaron en un museo debido a los problemas económicos del conde.
Para llevárselos provocó daños al monumento y recibió críticas en su tiempo incluso por algunos de sus compatriotas.
https://www.greece.org/parthenon/marmoles/history4_sp.htm
La pieza central del friso este no fue bien aserrada, y siendo un poco débil en el medio, se partió en el transporte […]. Felizmente se rompió por el medio y en línea recta, así que el accidente nos ha ayudado a transportarla y ponerla a bordo. También tomaré un capitel del Partenón, pero es necesario aserrarlo en dos […].Tres capiteles, uno dórico del estilo más temprano y dos corintios, están en el almacén. Envíe una docena de sierras de mármol a Atenas, tan rápidamente como sea posible. Necesitaría tres o cuatro de 20 pies de longitud para aserrar un gran bajorrelieve -la pieza central del friso este- que no podremos transportar a menos que reduzcamos su peso” .
Lord Byron también le dio cera.
¿Cómo te atreves a escribir semejante trola?
Los mármoles han sido controvertidos desde el mismo día de su traslado como puedes leer en el artículo que he enlazado más arriba.
Supongo que cuando les rascaron los restos de policromía también ayudaron a su conservación.
Que se dañaran durante la extracción es cierto, pero desde que se extrajeron se hizo con la idea de depositarlos en un museo y de exponerlos al público, como así se hizo.
De hecho, se los vendió al British por bastante menos de lo que costó su extracción y traslado y rechazó ofertas más cuantiosas incluidas de Napoleón.
A ver, ya que sacas argumentos de autoridad, Goethe, por el contrario, sí aplaudió la adquisición del British de los mármoles.
Sinceramente, me sorprende que cueste TANTO aceptar la obviedad, que es aceptada por expertos en la materia en ambas partes que es que si en su día se hubieran dejado en Atenas los mármoles se hubieran dañado más o incluso destruido. Literalmente se calcula que desde que explotó el Partenón en el siglo 17 perdió la mitad de sus esculturas porque o se vendían como recuerdos, o los saqueaban los visitantes o porque la gente las usaba para fabricar cal, igual que se hacía en la Roma prerrenacentista. Total, ser más papistas que el papa.
Antes que nada te agradecería que te tranquilizaras y no me insultaras. Yo, hasta ahora, no te he faltado al respeto ni me he tomado como personal este debate que ni me va ni me viene. Y de trola tiene poco porque el debate acerca del retorno de los mármoles tiene nombre y apellidos: Melina Mercouri. Hasta que ella asumió el ministerio de cultura griego la reclamación era muy secundaria.
Respecto a los de la policromía, eso se puede achacar precisamente al deseo de conservarlos, ya que en el pasado se tenían otros criterios de restauración y conservación. Por cierto, el método con el que se hizo se siguió usando en Grecia décadas después incluso. Creo que Grecia tampoco es un ejemplo en este aspecto visto cómo demolieron muchos de los edificios históricos que formaban parte del complejo por mero afán nacionalista y cómo aún tratan al partenón en la actualidad asfaltando con cemento caminos en el terreno.
Grecia no solo ha reclamado estos mármoles, también otros objetos como la victoria de Samotracia del Louvre y los frisos de Bassae del British, tú se los darías?
Sí, vamos qué duda cabe de que se hubieran quedado mejor en Grecia para ser devorados lentamente por la lluvia ácida
Grecia se plantea el traslado de todos los frisos del Partenón por la contaminación | elmundo.es.
No consigo leer el insulto al que te refieres.
Decir que a nadie ha preocupado hasta hace cuatro días es una trola por mucho que lo adornes.
Lo de sacar hasta la lluvia ácida como justificación te califica para dedicarte a la abogacía.
Todos los expertos en lo que concuerdan es en que fue un expolio en el que se maltrataron las piezas de formas en muchos casos irrecuperables. Muchas de ellas en ubicaciones inaccesibles para esos visitantes casuales de la ruina.
Las ucronías las dejo para Rick & Morty.
Si fueron saqueados sí, sin dudar. Pero eso no tiene nada que ver con lo que citas. Cambias de tema para escurrir el bulto.
No escurro el bulto, creo que haber contestado a tu comentario, más allá de soltar las típicas soflamas que se suelen soltar por aquí
Para mí que alguien me diga que digo trolas me parece un insulto, así que machote deja el tono bronco que no estamos en el bar.
Y sí, a nadie le importaban en Grecia en ese momento. Si les hubieran importado hubieran tenido el Partenón en ese estado? Contesta
Lo de la lluvia ácida, caballero, es precisamente una de las razones por las que gracias a que los British las expoliaron las esculturas de Londres hay unanimidad en considerar que están mejor conservadas que las de Atenas
Ya dije hace rato que las posiciones están claras, si quieres le seguimos dando vueltas ad infinitum.
Es tan fácil como no decirlas.
Los griegos en ese momento estaban ocupados en una guerra de independencia. Después las ruinas se dejan en su sitio, no se les dan paseos.