¿ Y de que serviria criticar una mala acción del goboerno si entrega lo que no debe entregar haciendo perder a los españoles y a los madrileños una activo de sus museos , una vez que la acción esté ““ejectuada”” si de lo que se trata es de evitar que la ejecuten porque es evidente que es un error?
¿ El Gobierno de Colombia ha pedido el retorno de la parte de la coleccion quimbaya que retienen los yankees en no se que museo o solo " exigen" que España les regale ,lo que ellos mismos reconocen que es nuestro?
Es mas que nada por saber el grado de “”" supuesto izquierdismo"" del Gobierno de Colombia… ¿¿La “izquierda esta” no les exige devoluciones a los poderosos supremacistas yankees pero si a los españoles???
NI el gobierno de Colombia ni el ministrin catalan son " izquierda" es puro odio negrolegendario a los españoles y a España que curiosamente no exige devoluciones a supremacistas y poderosos yankees
¿ Por que no exige la devolucion de la corona de oro y esmeraldas el MET? ¿ No es eso colonialismo y supremacismo yankee?
Que yo sepa, una vez que Colombia ha pedido la colección Quimbaya a España formalmente .El ministrin catalan no se ha pronunciado denegando su entrega y aclarando que efectivamente España es legitima propietaria de la coleccion y por tanto no ha lugar a ningún tipo de retorno.
La carta tiene más de una semana. Así que siendo una petición oficial entiendo que como mínimo y por decoro tendrá una respuesta. Entiendo que sabremos de su contenido.
Ya tardan, eso sí.
El " relato" que ya ha fijado “national Geographic” que es el del " ministrin catalan":
Aun así, las autoridades españolas competentes tienen en cuenta el debate generado mundialmente alrededor de las piezas de arte que se exponen fuera de sus países de origen , y valorará iniciar los trámites necesarios para su devolución, un proceso al que el gobierno colombiano se ha comprometido a contribuir e incluso financiar para que finalmente el Tesoro de los Quimbaya, un elemento que forma parte de la cultura e historia del pueblo colombiano, pueda volver a exponerse en Colombia.
Han equiparado falsariamente la relacion entre Colombia y España en el XIX , la de dos paises soberanos e incluso la anterior en la que Colombia era la misma España, a la que la India o Egipto mantenia con la corona britanica. y YA han dado la solcion imponiendo la entrega.
Todo esto es para salvar la cara de las colecciones anglosajonas con un ejemplo que no es equiparable y haciendo para a los españoles un precio que no tenemos por que pagar.
“El tesoro quimbaya debe volver a Colombia para apaciguar los espíritus de nuestros ancestros”
22 piezas de orfebrería de oro elaboradas por la cultura indígena de ese nombre, que datan del siglo III después de Cristo, fueron extraídas y vendidas por guaqueros en el departamento de Quindío en 1890 y terminaron siendo regaladas por el presidente Carlos Holguín Mallarino en 1892 a la reina María Cristina de España.Volvimos a hablar del tema esta semana, porque se conoció la carta, fechada el pasado 9 de mayo, que los ministros colombianos de Cultura, Juan David Correa, y Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, les enviaron a sus colegas españoles Ernest Urtasun Domenech y José Manuel Albares Bueno, respectivamente, pidiéndoles la repatriación de la colección quimbaya, que se conserva y expone en el Museo de América de Madrid. Esto teniendo en cuenta los actuales modelos internacionales de “descolonización de los museos” y para “reivindicar la soberanía cultural” y “los derechos culturales de los pueblos”.
Alucinante la politica " cultural" del ministrin catalan, la yoli y del gobierno Sanchez ante las narices del borbon
Indigenismo antiespañol 100%
¿ No le pide el tipo este la corona de oro y esmeraldas al MET y la parte del tesoro quimbaya que tienen los yankees? ¿ A los yankees no ? ¿ Que clase de " izquierdas" son ustedes?
““Otra parte del mismo tesoro, compuesta por más de 90 piezas, está en un museo deChicago (Estados Unidos)””
La " respuesta" del ministrin ya esta clara, la campaña en prensa es monumental: aqui confundiendo dos paises soberanos con inexistentes relaciones coloniales ni antes ni despues de la independencia. Imponiendo la leyenda negra y la falsedad anglosajona:
Repatriación del tesoro Quimbaya: un paso hacia la descolonización cultural
“”““Esta es una oportunidad única para que España ponga a prueba su política de descolonización a su vez que revisa su relación con las excolonias.””“”
El retorno del tesoro Quimbaya no solo tendría implicaciones legales y éticas significativas, sino que también sería un paso hacia la reconciliación histórica y la valoración de la diversidad cultural. Esta solicitud refleja un movimiento más amplio hacia la descolonización de los museos y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, marcando un hito en la relación entre Colombia y España en materia de patrimonio cultural. Se trata de una oportunidad única para que España revise la relación con las ex-colonias. La complejidad de este debate sobre repatriación refleja la necesidad de que los museos reconozcan la diversidad de perspectivas y experiencias en torno al patrimonio cultural, trabajando hacia una comprensión más profunda y respetuosa de las historias enredadas de sus colecciones.
¿¿ Sabrias explicar por que a los yankees no les pide nada el gobierno colombiano?? ¿¿ Acaso son indigenas “originarios” los supremacistas yankees señores ·“”“de izquierdas”“”'???
¿¿“”" izquierdas"“”??
unos payasos borbónicos
¿ Algun argumento o solo evasivas, " consignas del ministrin" y la campaña ““DEL PODER”” en la prensa?
Pregunto por el tesoro quimbaya ; el que es de oro y esta en Chicago.
Y por corona de oro y esmeraldas del MET
No vasijas de barro expoliadas
El tesoro Quimbaya de Madrid no es fruto de ningun expolio ni de relacion colonial alguna no hagas comparaciones con trampa esta en UN MUSEO ESPAÑOL
Quiero que UN MUSEO YANKEE devuelva piezas de oro quimbayas expuestas en su coleccion y que lo pida la " SUPUESTA izquierda colombiana si es que es IZQUIERDA
No hagas comparaciones falsarias y con trampa
Como ya comenté en su momento, en 2017 la propia vicecanciller de Colombia dijo refiriéndose al presidente que regaló el Tesoro Quimbaya, que “el acto unilateral del jefe de Estado de Colombia constituyó una manifestación de voluntad de la República de Colombia, dentro del marco normativo interno vigente, al ser el jefe de Estado el representante natural y legítimo ante los demás estados. Se trató así de un acto legítimo y revestido de legalidad”.
Y también comenté que en una fecha tan reciente como 1992 el Estado colombiano dejó que gran parte del tesoro Malagana, similar al que ahora se encuentra en Madrid, fuese destruido.
Y vuelvo a recordar, otra vez, que el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, dijo el mes pasado que “no hay dudas sobre la titularidad o la legalidad de la obtención” del tesoro. Pero claro, cualquier excusa sirve para lanzar trastos a la cabeza. Sí, algo muy de aquí.
Ahí va una elucubración de esas que a algunos les irritan:
Nuestro poco agraciado culturalmente ministro de cultura, crea un marco de cooperación técnica para la exhibición del tesoro en Colombia. Las piezas son expuestas durante “x” tiempo en tal país, y llegado el momento de su devolución, se niegan debido a la posición oficial del gobierno (recordemos que Colombia no forma parte de la convención de la UNESCO).
El señor Urtasun, hace la vista gorda, porque la posición de su partido es la misma que la del gobierno colombiano. Y al haberlo realizado por los cauces legales, devuelve el tesoro por la puerta de atrás y con todas las garantías de que quede bien atado, tirando la pelota de las ampollas que pueda levantar el trile sobre el tejado de Colombia.
Suena a ficción, pero formas similares de proceder hemos visto en este ejecutivo.
¿Tienes dudas? yo ninguna.
¿Cincuenta euros a que el Tesoro de los Quimbaya no sale de España a no ser que sea para una exposición temporal? y como plazo, si te parece, ponemos lo que dure este gobierno con Urtasun como ministro o con cualquier otro ministro de cultura nombrado por Sánchez.
@Rakshasa, acabo de ver tu mensaje. Los 50 euros que me apuesto con @Mind_the_gap también me los apuesto contigo a que lo que planteas no va a ocurrir
Si sale de España no vuelve. Comparto la visión de @Rakshasa , y si hace falta meten un par de manifestaciones "indigenistas" en la puerta del museo de 200 personas y robo consumado.
La titularidad del tesoro no se puede ceder, sería ilegal, pero sí se puede ceder su exposición. Y que no vuelva en ese caso es plausible.
Si no han vuelto al MAN los arcos cedidos a la Aljaferia en Zaragoza, prestados para la Expo de 2008, ¿alguien cree de verdad que si se cede temporalmente a Colombia una parte de esta colección o en su conjunto vuelva alguna vez?