«En Bélgica hay un museo sobre África terrorífico, racista, colonialista, espantoso … Y Bélgica ha cambiado radicalmente su museo. Creo que es algo que nosotros, poco a poco, tenemos que empezar a hacer. ¿Cómo lo haremos? Aún estamos mirando medidas concretas, pero nosotros hemos heredado esa cultura colonial que tenemos que ver y gestionar…»
Solo hay dos posibles razones para hacer este tipo de declaraciones.
Pero a Colombia o quien se tercie les da igual, con que se les abra esa puerta para meter la patita ya está bien.
Una carta firmada por el ministro de Cultura colombiano, Juan David Correa, y el canciller, Luis Gilberto Murillo, argumenta que el retorno de las piezas a Colombia reivindicaría la soberanía cultural del país e iría en línea con la política de "descolonización de los museos" que anunció el gobierno español en enero de este año.
BBC Mundo se puso en contacto con el gobierno de España para solicitar sus comentarios sobre la petición colombiana, pero no recibió respuesta.
Colombia era España no una " colonia"
Que nos devuelvan la ciudad de Popayan entera y la de Cartagena de Indias junto con la corona de oro y esmeraldas que " los colombianos", ahora colona de Estados Unidos han malvendido a los depredadores supremacistas del MET
Si eran España, que no lo pongo en duda, nada tienen que devolver. España o “Las Españas”, en un momento dado se dividieron en distintos estados soberanos. Por eso he comentado lo del galeón, que era de España y que Colombia como heredera de “Las Españas”, por coherencia según ese razonamiento, no tendría que devolver nada del galeón ¿o no? es que no lo tengo claro.
Otra cosa es el Tesoro de los Quimbaya, que como ya he repetido hasta la saciedad, pertenece legalmente a nuestro país. Y es más, existe porque llegó a España, sino de él no quedaría nada.
Yo si creo que lo del galeón se debe repartir. No fue decisión de la España actual que la “España colombiana” se escindiese. El pecio goza de inmunidad soberana, y es un “barco de estado” español anterior a la independencia de Colombia.
Y como Colombia era España, tendría derecho a él según ese razonamiento. No le doy más vueltas pero es que no me convencen los razonamientos que afirman que Colombia era España y que al mismo tiempo hay que devolver lo encontrado a España. Lo dejo aquí porque esto huele a entrar en bucle.
Ese caso que expones sería análogo a si Cataluña se escindiese. Le correspondería hacerse cargo de la devolución de los bienes de estado que allí se hallan.
Y yo no he dicho que Colombia tenga que devolver nada, sino que lo tiene que compartir en tanto a que las “dos Españas” les corresponde históricamente el legado.
¿ Entonces donde esta el “marco colonial” del que habla el ministrin catalan y el gobierno en el que habria que enmarcar el trato al la coleccion Quimbaya y al Museo de América?
¿ Por que Colombia esta pidiendo que se les regale algo que ya no les pertenece?
Por una parte, la revisión, la descolonización. Que puede acabar siendo algunas intervenciones, u otras, o ninguna.
Por otra parte, la reclamación de Colombia.
Son dos cosas distintas, aunque coincidan en el tiempo.
La primera no implica la segunda. Algunos estáis histéricos con ambas. Superar el pasado (España tendría virreinatos en lugar de colonias estrictamente pero eso no quiere decir que la relación fuera simétrica, limpia, sin vicios), es bueno. Lo que está expuesto a lo mejor hay que exponerlo de una forma más actual. Sinceramente no tengo claro porque al Museo de América no voy hace… Quince años, creo.
El ministro quiere revisar y cambiar lo que haga falta. Y bien que hace. Si hay algo que no deba estar ahí, no por identidad cultural etc, sino porque hubiera llegado de forma turbia… ¿debe seguir estando ahi?
Yo lo que veo es que aquí hay gente que se pone nerviosa ante una revisión de la forma de exponer una colección. Y sobre todo, por lo que haga un ministro catalán o de izquierdas. Si ni siquiera sabéis si se va a hacer nada. Calma, calma. Que leyendo esto parece que se vayan a vaciar los museos.
Que quiere el ministro , hacer un museo de la leyenda negra y “regalar” una coleccion que fue regalada por un pais soberano, Colombia a otero pais soberano, España en un marco " no colonial" por que el ministrin es catalan , de falsa izquierda y un paleto que no sabe nada de la historia de España cuando la compara con Belgica?
Esta equivocando el marco, el relato y todos sus actos
El marco descolonizador le viene bien a Francia , RU, Estados Unidos o Alemania no a España
¿ Por que Roma no se plantea hacer un museo del terrible esclavismo que practico en todo el mundo mediterraneo cuando fue un imperio?
¿ Y Barcelona por que no hace un museo donde revise la explotacion economica y las savajadas que cometieron para conquistar el imperio mediterraneo que tenia Aragon?
La Bélgica que " nos pone de ejemplo" el ministrin catalan lleno de odio por España cual es toda su ideologia plenamente vaticana afrancesada y borbónica ¿ Por que o devuelve al Congo todas esas antiguedades africanas que robo el infame genocida Leopoldo en lugar de retener la colección y el beneficio económico de exhibir lo que no le pertenece ? ¿No es eso mantener una relacion supremacista y colonial?
Que devuelvan los robado alli donde ellos si practicaron y `practican explotacion y genocidio
Se entiende lo del ministrin catalan, el comparte el mismo supremacismo eurocentrista no otra cosa es el catalanismo que hacen pasar en España por izquierdismo cuando es puro nazismo
Vamos a ver, vamos a empezar por la base de que esa supuesta descolonización es algo más folclórico que otra cosa. Y siento decirlo porque… ¿qué criterios vamos a emplear, hasta dónde? Los museos con arte azteca van a descolonizarse también, por los años de rapiña, canibalismo y genocidio hacia el pueblo tlaxcalteca… ¿o ahí ya no?
Las demandas de Colombia se enmarcan en el indigenismo, esa corriente ideológica que ha cobrado más fuerza aún recientemente, alimentada con entusiasmo por el Grupo de Puebla (y que no es más que un señuelo para tapar el saqueo sistemático ACTUAL de sus líderes) y que no tiene el más mínimo recurrido. Pero claro, qué vamos a decir desde España, si desde izquierda y derecha hemos abrazado la leyenda negra como si fuera la última coca-cola en el desierto. La izquierda, con el indigenismo, el odio a lo hispánico y, no lo olvidemos, a los propios pueblos indígenas que colaboraron y se mezclaron con nosotros en América, y la derecha, abrazada al anglosajonada, nuestros principales enemigos de siempre.
Nada, que tires por donde tires te encuentras con Ramírez, y si no es un ministro descaradamente hispanófobo como Urtasun, te encuentras con una Aguirre que le pone una plaza a otra, genocida, además. No tenemos remedio.
¿ Por que " SOLO" le toca a España , Castilla y a Madrid ? ¿ Por que no a Barcelona y su " imperi mediterrani" o a Roma y su imperio romano, al vaticano y su imperio catolico, al Louvre y su rapiña enciclopedica universal y por tanto catolica, a Mejico y su indigenismo supremacista azteca?
¿ Es por que se trata de una " conspitacion franco romano borbónica " que incluye el catanazismo y el vasquismo siempre empoderados contra España desde Madrid?
¿ Alguna otra explicacion? , llevamos 300 años con esta historia
Por otra parte, estoy convencido de que muchos de los que se indignan de que se hable de la devolución del tesoro de los Quimbaya, incluido algún avezado periodista, en su vida han visitado el Museo de América. No sé a qué esperan, más si les cabe alguna duda de que pueda ir volando a otro continente. Debería haber colas para verlo.
Si hablas por mi, yo si he ido y he visto el tesoro y el resto de la desidia con la que la clase dirigente antiespañola a izquierda y derecha que tenemos en esta España boba y borbonica repleta de obediente estupidez ha tratado en un museo la historia e una España que en aquellos tiempos se repartía entre varios continentes siendo tan Castilla y tan España en todos ellos.
Y si es indignante que se pretenda “regalar” algo que es propiedad legitma de los españoles
Dejen de decir " devolver" algo que no fuera legitimamente nuestro
El ministrin esta expropiando a los españoles de lo que es nuestro
Yo también he estado en el museo y he visto el tesoro. Lo recuerdo como algo de lo más impactante y valioso de entre todo lo que se expone en el conjunto de museos de Madrid.
Lo que yo no termino de entender es la crítica a algo que podría (o no) hacer el gobierno. Debatir sobre elucubraciones me parece un sinsentido.
La cosa es muy sencilla. El gobierno de España tendrá que responder a la reclamación de Colombia, más pronto que tarde. Si la rechazan, las críticas actuales resultarán absurdas. Y si la aceptan y devuelven el tesoro, ya habrá tiempo y ocasión de sobra para valorarlo y, en su caso, criticarlo.
Por eso, la impaciencia por anticipar la crítica no aporta nada… salvo que se trate de fijar el relato, haga lo que haga al final el gobierno, y que quede en la memoria es la crítica por lo que podría haber hecho.
Pues es lo que se hace en este foro constantemente en base, normalmente, a la baja confianza que se tiene de la palabra de un gobierno y/o de sus obras. Discusiones de lo que vaya o no vaya a hacer un gobierno municipal, autonómico…y por qué no, nacional. “Seguro que será una M” “Seguro que no hacen X”. Muy habitual.
“Estás loco” “Como puedes pensar en esa posibilidad” “Eso ya dijeron que es imposible”
En este caso concreto el temor a un “cambio de opinión” o una sospecha de intento de allanar el terreno poco a poco, de abrir o reabrir debates acompañados con declaraciones sorprendentes, no sé si ignorantes, torpes o malintencionadas, para que cale el relato pues puede llegar a ser natural si el precedente acompaña (y vaya si lo hace).
Y en todo caso, llegado el momento, ya habrá tiempo de valorarlo, montar el relato y defender la nueva posición del gobierno. Que es lo que pasaría si eso llegara a suceder (que juegos de magia más raros ya hemos visto).