Museo de América | Madrid

Si verdaderamente se abriera el melón de la “restitución” de bienes culturales exportados/vendidos/regalados legal o pseudolegalmente en momentos en que no existía la protección del patrimonio cultural tal y como la entendemos hoy, España tendría que “repatriar” decenas y decenas de claustros, patios y elementos muebles e inmuebles que hoy están repartidos por todo el mundo, empezando por los claustros del MET de Nueva York. Esto no tiene mucho recorrido, como en el caso del tesoro Quimbaya.

Además, Colombia está en una muy mala posición para pedir conversaciones formales, por el papelón que está haciendo en el caso del galeón San José.

El pitorreo está siendo de tal calibre al haber actuado tan mal desde el principio que ahora les han salido comunidades indígenas exigiendo parte del pastel:

6 Me gusta

Colombia no deja de ser una parte de España que se independizo. Antes pensaba esto pero ahora no se hasta que punto todo nos pertenece a todos y que pertenece al estado Español o al estado Colombiano.
Pero como se suele decir en X, ni Hispanoamérica ni España están listos para este debate, que lástima de divisiones y enfrentamientos…

El expolio de antigüedades era muy normal en esa época por la ceguera política y la incultura de la gente.

Que devuelvan la puerta de Ishtar, o los obeliscos, o todo lo que se expolió en Egipto, o en Grecia, el penacho de Montezuma, o los cielos españoles que se llevaron los Byne.

6 Me gusta

O lo que salió de España en el expolio naopleónico, Fernando VII fue un b@st@rd0.

10 Me gusta

Entre España y la Colombia de fines del XIX que regala la colección Quimbaya a España y a Madrid ( no a la reina Cristina como " impone" la prensa del régimen romano borbónico a los españoles ) no había la mas mínima " relación colonial" no la hubo tampoco antes cuando Colombia era un virreinato pero menos una vez independizada en el XIX. Colombia era un país soberano que hace un regalo a otro país soberano en agradecimiento por la ayuda prestada en un conflicto diplomático.

¿ Donde esta la relación colonial que haya entonces que “descolonizar” en el Museo de América de Madrid?

El Tesoro Quimbaya en Madrid es símbolo justo de lo contrario de lo que es una “relación colonial”, pues se dio entre dos paises plenamente soberanos, España no obliga a Colombia a hacerle el regalo como si hicieron Francias Inglaterras y Alemanias incluso con países como España o Egipto cuando la invasión Napoleónica.

Esto del tesoro Quimbaya que debería ser la única pieza que, ignoro por que razón, se mete en “este saco” de la “descolonizacion” a no devolver bajo ningún concepto, sale a la prensa y a la palestra política para encubrir y proteger a las colecciones francesas inglesas y alemanas y las norteamericanas, frutos, ellas si, del flagrantes explotaciones y expolios que también practicaron " en España"

Que el ministrín catalán este, reventando de odio por España y por Madrid hable del tesoro Quimbaya pero no de devolver las pinturas de Sijena a Aragón ( ¿No es eso colonialismo negrero del que practicaban estos " habanero catalanes " en Cuba?) deja muy a las claras las intenciones antiespañolas y anti Madrid de las elites catalanas y vascas impùestas a los españoles por la iglesia romana y la monarquia de Borbón y que esto “no es izquierda” sino simple “odio romano borbónico” a España y a Madrid presente en toda la clase política que la monarquía de Borbon impone en España en particular en los medios del " grupo Prisa" y en la falsa izquierda que sufrimos permanentemente inpuesta contra España y contra los españoles

¿Por que sigue habiendo dudas de que todos los desastres urbanísticos que ocurren en Madrid y la mediocridad que se le impone esta decidida por la alta política que practica la monarquía borbónica y el capital y sus controladores políticos a izquierda y derecha a interés de la iglesia romana en España ¿ Pues acaso esto de la “descolonización” que imponen a una España que no tuvo una relación colonial con América y menos con la Colombia soberana que regala el tesoro a España como un acto de soberanía, no son cosas muy del papado jesuita que tenemos ahora en Roma?

Quiero ver que Francia devuelva el obelisco de Luxor a Egipto junto con el Escriba Sentado o la Victoria de Samotracia a Grecia y que UK devuelva los mármoles del Partenón por que fueron ROBADOS y asimismo cientos de pinturas que robaron ambos en España e Italia pero no veo que relación " colonial" había en entre España y Colombia cuando en un acto de soberanía regalo el tesoro Quimbaya a Madrid

El ministrin catalán debería hacerse mirar esa " hichazón a reventar" de odio de él y de su partidin de falsa izquierda, muy papista, contra los españoles, contra España y contra Madrid

3 Me gusta

Ay par-fa-var.

1 me gusta

¿Me explicas por que esta panda de payasos siempre tienen que estar dando por saco a España y a los españoles? Esto no pasa con la izquierda en Francia

Alli no tratan lo del obelisco de Luxor, que si fue un expolio colonial frances a Egipto del estilo de los mármoles del Partenon y utilizando a los otomanos de escusa, con las falsedades que están tratando de revestir el asunto del tesoro Quimbaya y la relación de España con Colombia

España no tiene ningún museo que descolonizar Francia Alemania UK y Estados Unidos si. Sus museos, comenzando por el Louvre son la cueva de alibabá, un amasijo de piezas robadas que si hubiera que devolver quedarían en nada.

¿ Por que en lugar de dar por saco con el asunto Quimbaya no están reclamando como " supuesta izquierda " que “pretenden ser” los tesoros robados en España por franceses y los ingleses? ¿Sera por que fue un Borbón quien permitió y permite ese expolio acometido por el amiguete Napoleon y Wellington archititulados y premiados sobre todo este ultimo por los borbones?

Nunca ha habido reclamación oficial de las pinturas robadas por los franceses y los britanicos ¿ Que clase de " izquierda" hay en España? Tampoco los borbones hicieron nada por que fueran devueltas
a lo largo de unos reinados en los que no se dedicaron a otra cosa que deshacer la España que ocupaba Europa y América para ponerla a los pies de la explotación britanica y francesa

Igual que los borbones jamás reclamaron lo robado al premiado duque de Wellington ( que tiene fincas y titulos nobiliarios en España) Tampoco lo hace ni la “derechita católica” ni la “izquiedita antiespañola y borbónica” rezumando odio contra los españoles y contra España,. siguiendo la misma pauta que los borbones siempre muy " colaboradores" con los nacionalismos catolicos, de ultraderecha y muy antiespañoles catalan y vasco

4 Me gusta

Descolonizar

Superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico ”.

5 Me gusta

Donde esta el " marco colonial" entre dos paises plenamente soberanos como lo eran Colombia y España cuando Colombia en un acto de plena soberania regala la colección Quimbaya a España y a Madrid no “a la reina” a " la iglesia" o a la monarquia?

¿ Que clase de " iquierda" hay en España o en América? ¿ por que no reclaman lo robado a los españoles por franceses ingleses y yankees o esas coronas de oro y esmeraldas colombianas que si que son tesoros sagrados de Colombia y que están ahora en el MET de Nueva York malvendidas por la iglesia romana y l el gobierno de Colombia? ¿ Obedecen todos a " sus amos borbón" o al papado? ¿ Por que todos actúan salvando los intereses de Francia o Estadlos Unidos y sacrificando los de los españoles?

Cuando los colombianos dejan que la iglesia romana venda estos tesoros españoles al MET de Nueva York ¿ por qué narices reclaman nada a España?

Es este·" el oro" que " los españoles robamos en America" ? Pues lo tienen los yankees malvendido por " los colombianos"

MET compra Corona de los Andes de Popayán (semana.com)

1 me gusta

Todavía estoy esperando a que alguien ponga un enlace en donde figure que Ernest Urtasun o cualquier otro miembro del Gobierno se haya pronunciado favorablemente a la devolución del Tesoro de los Quimbaya.

3 Me gusta

Hay mucha mas gente que ha " entendido" al ministrin catalan que nos ha abierto un nuevo frente con Colombia, la que malvende coronas sagradas de oro y esmeraldas al MET yankee pero reclama un " trato descolonizador" a un museo español " no descolonizable" dado que Colombia jamás fue “colonia de España” como si lo es de los calvinistas yankees una vez separada del resto de España

Los expertos, sobre la descolonización de los museos: «Urtasun sigue en la dinámica de desprestigiar a España» (abc.es)

¿¿¿ Donde esta " la izquierda" en España??? por que no piden " descolonizar· el Louvre la National Gallery , el MET y la Gemaldegalerie de Berlin de pinturas robadas a los españoles por un franchute
y un inglés con permiso de “los borbón”? ¿ Hay alguien en la clase política que hay en España que sea “realmente de izquierdas” y no un payasete monaguillo antiespañol al servicio de los intereses afrancesados de la monarquía y la iglesia?

2 Me gusta

Cacao maravillao. La descolonización:

A ver si toda esta polémica hace que la gente tenga curiosidad por el Tesoro de los Quimbaya y por el Museo de América y vayan a verlo, porque la verdad, el número de visitantes que tiene es vergonzoso. El año pasado, 87.082, no muchos más que el Museo de Antropología o el del Traje y muy lejos de las cifras de otros museos nacionales como el Cerralbo o el del Romanticismo.

4 Me gusta

Pues para no ser favorables durante su mandato se han producido las circunstancias necesarias para que de momento Colombia haya enviado una reclamación.

Eso de momento.

Nadie ha dicho eso, se ha ironizado con los cambios de opinión del gobierno.

No es que aquí haya alguien que ponga la mano en el fuego por que el tesoro se vaya a “devolver”, sino que algunos creemos perfectamente capaz al gobierno de hacerlo, si le conveniese.

La confluencia de factores no parece favorable a la devolución, porque el trono de Sánchez no está en juego ante la petición colombiana.

2 Me gusta

Seguimos con el pan de París?? Me siento extraterrestre de tanto cornezuelo.

Algunos pensáis que Sánchez sería capaz de regalar hasta las Meninas con tal de seguir en el poder :stuck_out_tongue_winking_eye: No hace falta responder a esto :blush:

Después de los últimos mensajes sobre las fascinantes conspiraciones borbónico romanas, me animo a hacer una pregunta. Si España no tenía colonias y Colombia era una parte de España ¿qué sentido tiene que España reclame el tesoro del galeón San José? si se hubiese encontrado en aguas de la bahía de Cartagena (la española) el tesoro se expondría en el ARQUA, si se encontrase en la costa gaditana, seguro que la Junta de Andalucía reclamaría que se quedase allí y lo mismo con las distintas comunidades autónomas.

No sin antes mandar una carta por X para informar a la gente que, muy a su pesar, se encierra para meditar durante unos días a ver que pasa con su difícil situación. Como un cebo de Sálvame.

La audiencia:

“¡No! No lo hagas”
“¡Sí! hazlo”
“No coge ni el teléfono. ¡No sabemos nada!”

Y luego…tachan!!! Sale bien fresco, y ya llorado, para decir lo que conviene…al pueblo.

En todo caso:

Sí, buena decisión presidente. Seguimos :muscle:

1 me gusta

pensáis que Sánchez sería capaz de regalar hasta las Meninas con tal de seguir en el poder :stuck_out_tongue_winking_eye: No hace falta responder a esto :blush:

Bueno, lo hemos visto con su posición sobre el Sháhara (sin ningún consenso con la mayoría parlamentaria), su cambio de visión sobre la amnistía de un condenado por malversación, la propia modificación de la ley para indultar o reducir las penas sobre ese delito… y suma y sigue. No sé de qué os sorprendéis.

Cita Si España no tenía colonias y Colombia era una parte de España ¿qué sentido tiene que España reclame el tesoro del galeón San José?

España sí tuvo colonias (Guinea Ecuatorial y Sáhara), pero Colombia no fue una de ellas. Colombia era parte de un virreinato. Los restos del galeón habría que estudiar cómo se reparten entre ambos países, que antes eran uno solo (no un país, sino una unidad conceptual en lo territorial y cultural). El tesoro Quimbaya es un regalo, el galeón no.

Por cierto, lo que diferencia una colonia de un virreinato es lo que Gustavo Bueno definiría como imperio generador frente a imperio depredador.

El imperio generador (virreinato) tendría por fin imponer su sistema administrativo y religioso e incorporar a la población local al mismo como ciudadanos de pleno derecho. El depredador (colonial), trataría de imponer políticas extractivas a través de compañías privadas que gestionasen la extracción y que cuyo beneficio sólo revertiría en la potencia colonial, sin ningún tipo de contemplación sobre los locales.

5 Me gusta

Bueno, alguna vez tendrán que hacer una excepción y no pasar del “eso es imposible” “No, no y no” al “Es necesario. Por la convivencia…bla bla”

Una carta dirigida a Ernest Urtasun

También han recordado tanto a Urtasun como al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que esta devolución se enmarca dentro de los modelos internacionales referidos a “políticas de descolonización de los museos”.

Colombia solicita formalmente a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

Lo lógico seria pensar que si hace nada esa idea de la devolución era totalmente imposible, y que por tanto no había debate, entonces esa carta de Colombia con la reclamación del Tesoro de los Quimbayas tenga por parte de España una respuesta oficial defendiendo la misma posición sin ambages; clara y contundente. Supongo que la habrá, y que se informará de ello.

Lo que pasa es que a lo mejor ya hay rumores que nos dejamos chulear, y que hace poco el presidente tuvo que encerrarse a meditar compungido y herido…y claro…vienen otros a ver que pueden rascar. XD

En resumen: ¿Imposible? No meto la mano en el fuego por estos trileros.

2 Me gusta

Efectivamente. El diálogo ya ha asimilado un marco conceptual falaz, que es el de la “descolonización de los museos”. Y por lo tanto la premisa por la que se negocia es la que dicta esa visión posmoderna de la relación histórica entre Colombia y España.

5 Me gusta