Esto es surrealista ![]()
para ser España sorprende la rapidez de las obras.
dejo esto por aquí.
El promedio de viajeros diarios durante 2024 se situó de 44.380 usuarios frente a los 38.851 usuarios de 2023. Las jornadas laborables (de lunes a viernes, salvo festivos) han destacado porque, por primera vez, se ha superado la media diaria de 50.000 pasajeros, mientras que el promedio diario en fin de semana y días festivos fue de 32.252 usuarios. El día que marcó el récord de pasajeros en una misma jornada fue el 29 de mayo, día previo a la festividad del Corpus, con 89.913 usuarios.
Cercano al de malaga, que buenas noticias, curiosisimo que el mes con el mayor pico de pasajeros en ambas ciudades fuese octubre, y el mes con menos viajeros fuese agosto.
El segundo acceso al vestíbulo norte de Alcázar Genil, que está operativo desde hoy tras una inversión de la Junta de Andalucía de 876.939 euros, se ha diseñado con los mismos parámetros arquitectónicos y acabados de la estación y consiste en una escalera pedestre, con peldaños de granito negro, como el resto de la estación, iluminados con tecnología LED. La boca de metro de este segundo acceso se ubica en Camino de Ronda y permitirá la ocupación del aforo máximo de 200 personas de la sala Jiménez Torrecillas, en cumplimiento con el Plan de Autoprotección del Metro de Granada. El acceso existente hasta ahora sólo se usaba como salida de emergencias. Con esta segunda boca de metro (que cumplirá con la doble función de salida de emergencias y acceso a la estación), se podrán desarrollar plenamente todas las actividades de la sala multiusos.
¡Por fin!
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha sacado a concurso, a través de la Agencia de Obra Pública, la redacción del proyecto constructivo que defina las obras e instalaciones y sistemas necesarios para la adecuación y puesta en servicio, en condiciones de funcionalidad, del aparcamiento disuasorio que albergará el túnel del Metro de Granada en Camino de Ronda. La elaboración del proyecto de construcción, que cuenta con un presupuesto base de 182.105 euros y un plazo para la redacción de 12 meses.
Pues yo sigo sin verlo, construir metro en el centro cuando tienes a 10 minutos andando Recogidas es innecesario. Mi apuesta sería una especie de línea circular que conecte el PTS, Ogíjares, La Zubia (que ya tiene más de 20.000 habitantes, ojo), Cájar, Huétor Vega, Serrallo y Zaidín, de forma que para ir a Granada, los vecinos de Ogíjares y La Zubia puedan coger un sentido y los de Cájar y Huétor el contrario.
Y obviamente dejaría abierta la posibilidad de que se puedan alimentar con futuros ramales a Monachil, Cenes o Gójar cuando estos alcancen una población relevante (cosa que ahora pues no tienen).
Rocío Díaz, la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, es ya un cadáver político. En Málaga ni los de su partido la pueden ver, en Jaén fue una de las culpables de la moción de censura que impulsó Jaén Merece Más, en Cádiz he leído decenas de críticas… pero es que ya ni su supuesta amiga y compañera, Marifrán Carazo, se muerde la lengua y critica abiertamente la gestión de la que fue su Consejería. Es lo que tiene haber puesto a una inútil en la segunda Consejería más importante de la administración autonómica andaluza.
Hombre, yo creo que el metro en el centro no viene mal, porque para ir a recogidas y volver todo el tiempo es un rollo. Si vas desde la gran via o desde plaza nueva…
Mal no estará, pero no lo veo prioritario, sinceramente. Hay municipios de más de 20.000 habitantes sin metro (Atarfe, La Zubia) y otros que en no mucho llegarán a esa cifra (Ogíjares) llenos de trabajadores y estudiantes que se desplazan diariamente a Granada, la mayoría en su coche, cosa que con la ZBE va a suponerles un buen quebradero de cabeza… Yo no me lo pensaba, además que hay zonas de Granada como Rosaleda o Serrallo sin metro donde seguro que vive más gente que en el Centro.
Parece que la Junta está más por la labor de llevar el metro a Peligros (11.700 habitantes), que a Atarfe (20.500) o el arco sur como La Zubia (20.000) u Ogíjares (15.000). Yo sinceramente no lo entiendo, la única explicación que le veo es que les salga muy barato al ser solo 2km y en línea recta a la parada de Juncaril (sería un ramal de la actual Línea 1). Porque la otra opción supongo que sería Peligros -Pulianas (5.600hab.) - CC Granaíta - Estación de autobuses, o bien Peligros - Pulianas - Almanjáyar - Cartuja y así tener casi todos los campus de la UGR con metro. Eso sí, mucho más caras estas últimas.
Otra de las extensiones estudiadas es la que denomina Noreste, que alcanza a Peligros y el Polígono de Asegra. Los técnicos concluyen aquí que una posible ampliación sería útil por el alto volumen de desplazamientos que se realizan desde este área, motivo por el que consideran viable un «transporte de alta capacidad» que no queda aclarado qué naturaleza tendría, si el de un metro u otro sistema.
Para Atarfe no sé si sería mejor prolongar la línea desde Albolote como estaba previsto, o un cercanías o tren-tram aprovechando las vías existentes
La parada de Cercanías quedaría lejillos de la mayor parte del término municipal, pero es verdad que en tiempos no habría color, sería mucho mejor.
Donde se puede encontrar esa propuesta del plan de transportes? lo sabeis, porque el que esta es el “antiguo”
O soterrado o nada, es infumable que por granvia con lo estrecha que es y la gran cantidad de trafico que hay quieran que pase el tranvia, aunque sea en via unica, y mas teniendo tantisimas lineas troncales de buses tan eficientes como los que tenemos abasteciendo el centro desde cualquier rincon de granada, no tiene absoluto sentido mas que el de facilitarle a los turistas el coger el metro, y ni eso, yo solo lo aprobaria en un futuro muy lejano si es soterrado y si no modifican los buses, priorizando muchisimo antes el metro a la chana y santa fe, y a alhendin y cornisa sur.
Pero eso en el caso de que quieras usar el metro, te recuerdo que por granvia y acera del darro pasan 5-7 lineas de buses cada 15 min que te llevan al rincon que quieras de la capital, yo creo que tardarias menos bajando a recogidas si quieres usar el metro que haciendo todo el circulo que tienen planeado que haga el ramal del centro.
Dios te escuche con lo del cercanias, pero estan desmontando todas las vias incluso creo que han terminado ya para que solo sea via doble de ancho internacional para alta velocidad, y que yo sepa no tenemos coches de cercanias en ancho internacional en este pais, y desde luego que no van a hacer trenes a medida para granada.

