Metro de Málaga

demasiado tiempo para elegir la ganadora del concurso… me da que lo estan dilatando a proposito

2 Me gusta

Bien por el Málaga Hoy dejando claro en el titular que la Junta no tiene vergüenza.
Mucho quejarse Óscar Puente pero son iguales (bueno, aunque menos ordinarios y con algo más educación), pero la técnica es la misma: “Vamos a aparentar como que hacemos algo a ver si así los pesados de Málaga se callan 2 o 3 años”.

3 Me gusta

Menuda cara tiene la tía. Dos años para un estudio del ministerio es mucho, pero 2 años para uno suyo es “un enorme esfuerzo por la movilidad”.
Marifrán Carazo, por favor, vuelve y quítanos de encima a esta inútil :sweat_smile:

2 Me gusta

Me llama bastante la atención la postura de Francis Salado, Presidente de la Diputación de Málaga y Alcalde de Rincón de la Victoria (sufre los atascos diariamente y el Metro le vendría de escándalo). Tiene una posición muy partidista, quejándose constantemente de los estudios que está llevando a cabo el Gobierno, cuando sus compañeros de la Junta están actuando de forma similar al Gobierno, y no le veo quejándose tanto de ellos.

Salado ha afirmado que el Gobierno “no está haciendo los deberes con la provincia de Málaga” y ha advertido de que “no se va a bajar el nivel de presión y reivindicación”. En este sentido, ha lamentado que el Ministerio de Transportes “se haya descolgado ahora” con hacer un estudio de viabilidad del ferrocarril entre Nerja y Algeciras que tardará dos años: “Volvemos a la casilla de salida: la parálisis por el análisis”, ha apuntado, al considerar que la necesidad de esta infraestructura es “evidente” y así estaba previsto desde hace años en las redes transeuropeas de transporte y en la planificación del Ministerio de Fomento.

Con el estudio de alternativas para la ronda Este y del Tren Litoral (PSOE en el Gobierno) y el de alternativas para la ampliación del Metro de Málaga (PP en la Junta) está ocurriendo algo bastante penoso: ambos están sumidos en la guerra del “y tú más” y, al final, quienes lo padecemos somos los ciudadanos.
Paradójicamente, las conclusiones del estudio del Tren Litoral y del Metro saldrán más o menos al mismo tiempo, entre finales de 2026 e inicio de 2027.

2 Me gusta

Si aquí la cosa es que han priorizado los metros de Sevilla y Granada pero parece que no quieren admitirlo. Y por eso el estudio este para que les digan lo que ya se sabe: que la línea a Ciudad Jardín sería la que más viajeros tendría. Pero dilatando hasta 2027 no tienen que meter la obra hasta los presupuestos de 2028.

Y luego, por supuesto, desde su partido chitón. Si aquí todos están alineados con los jefes, aunque Dani Pérez sea el más cantoso.

1 me gusta

Esta es la clave. El “presi malagueño” ha acabado siendo más sevillano que la Giralda y más granaíno que la Alhambra.

Yo creo que el horizonte temporal será el siguiente:

  • Fin de los estudios en el inicio de 2027
  • Redacción del proyecto de obra hasta 2029/2030
  • Licitación e inicio de las obras a partir de 2030

A mi me parece vergonzoso , es obvio que hay que ampliar tanto a ciudad jardin como a el palo. Lo mas facil y barato va a ser ciudad jardin asi que se dejen de tonterias y se pongan a redactar ya ese proyecto y a continuacion el otro. Se van a tirar 3 años para 1.8km y luego se tiraran una decada para el de ciudad jardin… vergonzoso

2 Me gusta

3 llevamos ya casi y no han hecho ni un tramo.
Tardarán 8 a este paso (2030).
En ese mismo tiempo, a Sevilla le caerían 7 km.

Yo creo que lo de tener un Mundial de fútbol en 2030 y que ninguna línea de metro vaya a llegar a la Rosaleda es indicativo suficiente para demostrar el grado de pasotismo que tienen.

3 Me gusta

Yo me dejaba de tanto estudio y me pondría a negociar con el gobierno el hacer parte del tramo del tren litoral Nerja-Malaga juntos para que se aprovechará el tunel del futuro tren para el metro a El palo y rincón y de paso apechugando el ayuntamiento y participando también si quiere hacer el plan litoral. Sufrir una gran obra para que el esfuerzo sea de las tres administraciones y se maten tres pájaros de un tiro. Es la gran oportunidad para Málaga este, me parecería ridículo no aprovecharla.

6 Me gusta

Yo eso también lo he pensado, sobretodo porque el estudio del Tren Litoral incluye explícitamente una parada en Pedregalejo/El Palo. Sería la oportunidad de hacer una estación común que permita la intermodalidad fácilmente. Y ya si decidieran hacer un intercambiador para los autobuses provinciales que también pasan por allí…

4 Me gusta

Para pagar 2.000 millones de multa sí hay dinero, pero para hacer ampliaciones valientes que disparen la demanda y tener que pagar menos a la larga no. Y esto, señores, es lo que pasa cuando pones a una señora que no ha dado Matemáticas en su vida a dirigir una Consejería de Fomento…

3 Me gusta

Pero es que encima quien hace estos acuerdos? , van a pagar mas de “multa” por no llevarlo hasta la malagueta que lo que costaria construirlo XD se merecen la carcel

5 Me gusta

No hacer nada durante toda una legislatura y pretender construir media línea (8km) en 7 años en serio te parece priorizar el metro de Sevilla? :rofl:

Yo tampoco creo que el de Sevilla esté teniendo una prioridad apabullante para la Junta, van con todo con el de Granada (eso sí que es trabajar de verdad). Ahora bien, en esos 7 años que van a construir media línea en Sevilla (8km) van a construir tan solo 1,7km en Málaga, aún más dantesco.

1 me gusta
1 me gusta

Dentro de la estación no parece tanto, pero impresiona desde fuera lo pequeño que es en realidad el metro (refiriéndome a la unidad tranviaria). No sé a qué esperan para trenes de doble composición o al menos trenes de más vagones.
En redes están poniendo de moda lo de llamar centímetro al metro de Málaga por ser el más corto de España, pero yo llamaría centímetro más bien a los propios trenes… De la publicidad mejor no hablo.

1 me gusta

es que en realidad es un tranvia metido bajo tierra en algunos tramos XD pero lo llaman metro ligero XD

1 me gusta

Y Granada*. Que media línea no será gran cosa, pero 8 km son 4 veces más que los 1,8 km que la ampliación del de Málaga.

Y que conste que no lo había dicho como queja o crítica, sino como hecho: con el metro de Málaga están postergando el construir con estudios pero con los de Sevilla y Granada están haciendo expansiones mucho más largas y decididas. No tendrán dinero para expandir todo a lo grande, y han priorizado unas estructuras sobre otras, es normal.

A mí lo que me da coraje es que no vayan de frente y vayan mareando la perdiz. Sobre todo porque creo que es movimiento electoral claro: Málaga el PP la tiene “asegurada” haga lo que haga. Les conviene más contentar a otras ciudades que no eran de su signo pero ahora sí para afianzarlas.

2 Me gusta