Metro de Málaga

1 me gusta

¿Que no hubo colapso? Algún día ocurrirá una desgracia gorda en Atarazanas. Al tiempo.

Y que den gracias a que mucha gente preferimos ir directamente a Guadalmedina por seguridad y ahorrar tiempo, que si no el colapso sería aún mayor.

Esta mañana: “No hay aglomeraciones en Atarazanas, está todo perfecto y no pasa nada”.

Esta tarde:

No cabe un tonto más en la Junta de Andalucía, en serio.

2 Me gusta

Me parece vergonzoso la velocidad de todo esto la verdad. Vamos a necesitar 20 años si todo va “bien” para que tengamos una movilidad decente… y al ritmo que vamos seguro cuando se inaugure será ya pequeña.

2 Me gusta
3 Me gusta

Como curiosidad, tuve que ir a Sevilla en abril y cogí el Media Distancia por este motivo. El Avant sale poco después de las 6.30h y el Media Distancia a las 7h, solo se puede ir en transporte público al segundo tren.

El titular: alarmando.
La realidad: La Semana Santa de 2024 cayó en marzo, y este año ha caído en abril. En abril veremos datos espectaculares lo más seguro, además que los datos de marzo para ser un mes normal están en la linea de lo esperado.

1 me gusta
2 Me gusta
2 Me gusta
2 Me gusta
1 me gusta

Ojalá hubiera tenido algún cargo de responsabilidad que le permitiera haberlo llevarlo a cabo :face_with_peeking_eye::upside_down_face:

4 Me gusta

Esta es la realidad de nuestra querida Junta: el estudio de la futura ampliación del metro de Málaga aún no ha empezado. No ha sido ni adjudicado… Telita.

Para saber cuál es la prioridad de la ciudad con respecto a la prolongación del suburbano, la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía sacó a licitación pública en septiembre del año pasado un contrato para realizar un estudio de viabilidad que señale el trazado que necesita Málaga con mayor urgencia.
La Junta ha dado hoy un paso relevante en la tramitación administrativa para encargar el estudio al hacer pública la propuesta de la Mesa de Contratación con la empresa con la oferta técnica y económica mejor valorada.
En total se presentaron siete ofertas, siendo la propuesta para adjudicación la UTE Grupo Typsa - ARCS Estudios por un importe de 583.883 euros sin IVA.
La empresa propuesta ahora tiene un plazo de 10 días hábiles desde que reciba el requerimiento para acreditar que cumple con los requisitos para la adjudicación del contrato para poder formalizar la adjudicación. Hay que recordar que la Junta se dio de plazo hasta junio para adjudicar este estudio.

3 Me gusta

1 año se han tirado para abrir los sobres XD

En el calendario establecido para dar forma a este documento hay que incluir tres fases. La primera de ellas, con tres meses de plazo, se corresponde con la redacción del estudio informativo; la segunda, con 13 meses, la tramitación de la información pública y medioambiental; y la tercera, de un mes, el documento definitivo.

1 me gusta

Hasta el gorro de tanta burrocracia medioambiental en pleno casco urbano. Ni que fueran a llevar el metro por los Montes de Málaga o la Desembocadura del Guadalhorce. 13 meses tirados a la basura (el Gobierno andaluz dando volteretas de alegría, eso sí).

Yo lo que quiero pensar es que este estudio servirá también para futuras ampliaciones…
Porque si cada vez que quieran ampliarlo, tienen que volver a gastar tiempo, recursos y paciencia en volver a hacer nuevos estudios, estamos haciendo el payaso indefinidamente.

3 Me gusta

Al ecuador del primer minitramo, que nadie se emocione :rofl:

1 me gusta