Metro de Madrid

Os imagináis un templete así o más grande en sol? #AdiosBallena

3 Me gusta

La Comunidad invertirá 5,8 millones de euros en los sistemas de extinción de incendios de Metro

1 me gusta

En Sol ya había un templete, eso sí, no ubicado donde la Ballena. A mí personalmente no me importaría hacer el cambio. :smile:

5 Me gusta

Desde que se empezaron a instalar estos sistemas de agua nebulizada hace ya muchos años, me vengo preguntando por su utilidad. De todos los revestimientos y elementos constructivos que componen los pasillos, escaleras y andenes de metro, ¿qué es lo que puede arder?.

Podrían simplemente cambiar la ballena por el templete, que salgan las escaleras mecánicas de ahí y ya está.
Se que antes tenía ascensores pero la verdad no veo que quiten las escaleras mecánicas para poner ascensores y tener dos estructuras enormes del metro en sol me parece horrible.

3 Me gusta

En Sol lo que debería pasar esq la ballena desapareciera finalmente y acabara integrado completamente en los bajos de algún edificio

6 Me gusta

Equipo eléctrico y los aislantes tras las placas de PVC a semejanza de lo que pasó en aquel edificio de ¿Isla de Chamartín era?. Eso y que los túneles harían como una gran campana hasta la calle como una gran ratonera creo yo por las diferencias de presiones

1 me gusta

También puede arder la grasa impregnada de suciedad en las escaleras mecánicas, como en Londres.

El incendio de Londres es difícil que se vuelva a reproducir a día de hoy: ya no está permitido fumar y ya no hay escaleras mecánicas de madera, que fueron los desencadenantes de aquella tragedia.

En cuanto al riesgo de incendio eléctrico que apunta @13rpr , es el único que se me ocurre, pero en las estaciones nuevas los cables van en bandejas cerradas, por lo que el agua nebulizada nunca llegaría a ellos, y se supone que todo el recubrimiento de los cableados es del tipo no propagador de la llama…

No sé, no lo acabo de tener muy claro. Es como cuando cerraron durante un par de semanas la piscina del polideportivo municipal al que acudía porque hubo que instalar BIEs y extintores en la playa de la piscina, donde lo único que podía arder eran las propias personas… :thinking:

Bueno, en el interior de los trenes hay multitud de elementos de plástico, creo, y es donde hay más riesgo eléctrico.

Sí, pero el sistema de agua nebulizada no vale para los trenes, pare eso están los extintores que hay en cada vagón y las columnas secas o BIEs en las cabeceras de muchos andenes. En las bóvedas de los andenes tampoco se instala, que yo haya visto, el sistema de agua nebulizada.

1 me gusta

En Londres se dieron unas condiciones que en Madrid hoy en día no existen.
Pero nunca se sabe cuando puede llegar una catástrofe. Una explosión, un incendio intencionado, una locomotora que se sobrecaliente y emita humo, un atentado terrorista… mejor estar preparados.
Y si no, para refrescar el ambiente en verano :stuck_out_tongue_winking_eye:

3 Me gusta

Quien iba a pensar que iba arder Notre Dame o que estaríamos envueltos en una pandemia. En lo referente a seguridad si hay que gastar más que se gaste.

En el Faro de Vigo se han hecho eco de la reconstrucción del templete de Palacios (supongo que lo sabréis casi todos pero es un arquitecto muy querido en la zona).

Galería:

Noticia (de pago):

Directos de la capital de A Louriña, los camiones de Godoy Maceira llegaron a Madrid la pasada semana con las primeras piezas que reconstruirán el templete de la nueva boca de metro de Gran Vía. “Será una réplica exacta”, asegura Fernando Godoy. La obra original fue construida en piedra de una cantera leonesa ya extinguida, por lo que el material de la copia es de los pocos cambios introducidos por la empresa constructora. Para ello se ha elegido un granito Gris Alba de A Cañiza.

La otra novedad son las esculturas de los dos leones que coronan el templete. Los ideados por Palacios eran de hormigón, mientras que los actuales han sido esculpidos a mano en piedra; una mejora introducida por Godoy Maceira.

Esta semana está previsto el remate de la primera fase de la reconstrucción de la réplica del templete en su ubicación original, mientras que el proyecto al completo deberá ser entregado a finales de mayo.

Bueno eso de que los leones eran de hormigón es un plot twist que nadie esperaba. Dicen que han revisado hasta con drones el templete original por lo que yo confiaría en que la replica va a ser exacta (o incluso mejor si tenemos en cuenta que se va a usar materiales nobles al 100%). Ojalá se extiendan decisiones como esta de reconstruir elementos perdidos por todo el país.

14 Me gusta

Hace poco salió una noticia sobre la reconstrucción de la entrada del metro de Cuatro Caminos, también de Antonio Palacios. Esperemos que poco a poco vaya calando este tipo de iniciativas en la sociedad.

7 Me gusta

Es una pena que digan eso mientras destruyan las estaciones históricas para hacer una red clonica con estaciones de plástico. A lo mejor en muchos años reconstruyen las estaciones también.

5 Me gusta

Asumamos que el metro de Madrid es funcional y aséptico…prefiero que destinen el dinero a otras cosas que volver a remodelar estaciones ya remodeladas para volver a darle el encanto del pasado perdido.

2 Me gusta

Podrían dejar Banco como ejemplo de estación histórica, remodelandola para rememorar el pasado.

2 Me gusta

Siempre se puede soñar.

Así estaba el templete hoy después de comer

17 Me gusta