Metro de Madrid

1 me gusta

En principio, esto debería resolverse con la llegada de la L11

Yo sí he visto algún panel de proyección hace poco.

Una cosa que me fijé. Recuerdo que hace meses se comentó por aquí lo de que la CAM estaba planteando incorporar a futuro publicidad en los túneles.

El otro día bajando desde Plaza Castilla (creo recordar que era la Línea 10) había un tramo de unos 20 seg o así, en el que había puesto publicidad en las paredes de los túneles sincronizada con la velocidad del tren.

Supongo que era una prueba de Metro para ver si era rentable

Eso lleva por lo menos más de dos años y medio ahí.

1 me gusta

Es decir, que el cese de emisiones es en marzo de 2021 y no es hasta marzo de 2022 cuando anuncian que lo van a estudiar, pero que no saben cuánto tiempo van a estar estudiándolo, pero que independientemente del año que ya ha pasado y el tiempo que sigan estudiándolo, mantienen su compromiso de “seguir prestando el servicio”. No sé, no me parece la mejor forma de hacerlo.

3 Me gusta

Sí, si te refieres a las pantallas blancas, sí, esas están todas, no valen un duro. Lo que yo digo que hace meses que han ido desapareciendo, mucho antes de este contrato, son todos los proyectores, altavoces y casi todas las pantallas. Igual la empresa adjudicataria se lleva un chasco.

2 Me gusta

Se nota que la línea 10 no la pillaba hace años XD.

Siempre pillo para subir a Chamartín la Línea 1 o el Cercanías, y claro, lo ví y me sorprendió mucho. Además, recordaba que alguna noticia habíais publicado por aquí

1 me gusta

Mar de Cristal L8

1 me gusta

¿Y que va a pasar con las pantallas que hay dentro de los trenes? Esas que probablemente las he visto en funcionamiento una vez al año. Solo espero que los futuros lotes de trenes no las lleven, ya que si las llevan solo para parecer “modelnos” pero luego no las usan, pues mejor que directamente no las pongan. Da un poco de vergüencita verlas apagadas un día sí y otro también.

2 Me gusta

Avda América L9:

En verdad vas en cualquier metro/autobús de capital europea y están llenos de estas pantallas.

Mismamente, en Polonia o los Bálticos, la última vez que fui hace 2 años, tocaba a 3 pantallas por autobús. Emitían publicidad en grande (y en pequeño info sobre la ruta) y cuando te acercabas a la parada, pasaban a emitir todo tipo de información imaginable referente a esa parada.

Posibilidades hay, el problema es como se gestione

1 me gusta

En los nuevos autobuses de la EMT el canal de información funciona bastante bien en ese sentido que apuntas, con pantallas de gran nitidez, un poco de publicidad e información sobre la ruta, los tiempos y las paradas próximas.

7 Me gusta

No me entra en la cabeza como puede ser tan nefasta la gestión de los espacios publicitarios en Metro de Madrid, quitando las estaciones de SOL, Callao y alguna estación grande más en las que se ha permitido toda clase de aberraciones, el resto de paneles están las mayoría con carteles de metro que no anuncian nada.
No me puedo creer que nadie se quiera anunciar por ejemplo en los andenes de Avenida de America, lo mismo deberían revisar los precios o algo. :man_shrugging:

3 Me gusta

Totalmente de acuerdo. Durante los meses de confinamiento o los posteriores, en los que muy poca gente iba en Metro, era entendible que todos los anuncios fuera institucionales de Metro, pero ahora no. Imagino que tiene que ver con que la concesionaria ha mantenido los precios (dirá que porque Metro le mantiene el canon), pero ya os podéis imaginar lo rentable que será si no parece importarles tener como un 30% de los soportes sin cubrir.

1 me gusta

Fotos de ayer de la sede del metro:

+Fotos:

17 Me gusta

¿Qué están haciendo en la segunda foto? Es impresentable que hayan dejado así el proyecto, haciéndose las ofis nuevas y dejando el entorno hecho un solar de mierda para vete a saber cuanto tiempo…

3 Me gusta

Alguien sabe si esto se hizo?

https://www.elmundo.es/madrid/2019/08/30/5d681641fdddff0a968b45d1.html

6 Me gusta

No sé si es por la subida del precio de la gasolina pero en las últimas semanas noto mucha más afluencia de pasajeros por las mañanas. Dudo que ahora mismo estemos lejos de los niveles prepandemia.

7 Me gusta