Metro de Madrid

No, si planes a largo plazo siempre ha habido, el problema es que casi nunca se han respetado.

Pero digamos que con la longitud que ha alcanzado la red sí sería el momento de hacer un plan «definitivo» que abarcase todo el municipio y se marcase unos plazos realistas y comprometidos.

Pero los políticos prefieren hacer y deshacer según sopla el viento.

2 Me gusta

Yo lo que me pregunto es si esa megalomanía de las infraestructuras chinas es realmente necesaria.
En Madrid estoy de acuerdo de que hay que seguir ampliando la red, pero aún así, la cobertura que hay ahora ya la quisieran tener muchas grandes ciudades.

1 me gusta

Pues como si no existiera

Qué haya otras peor no soluciona nada.

1 me gusta
2 Me gusta
12 Me gusta

12 Me gusta

Ya de obras en la 6, Príncipe Pío.


14 Me gusta

Vengo a preguntar algo personal, que no sé si tiene respuesta, pero me parece inquietante… ¿Alguien sabe por qué en la estación de Cuatro Vientos todo el personal va con mascarilla siempre? Es algo que me ha llamado la atención y he llegado a pensar si pudiera ser por algún tema relacionado con amianto (desconozco si ya está toda la red libre de este material).

1 me gusta

La estación de la línea 10 es moderna. Cuando se construyó estaba prohibido el amianto.
Por otro lado una mascarilla de papel no te evita la exposición al amianto. lo más seguro es que haya habido algún compañero con gripe o similar y la tienen puesta por precaución.

2 Me gusta

Gracias por la respuesta, esa opción también la pensé la primera vez. El punto es que he pasado por esa estación de manera espaciada en el tiempo, hablo de semanas entre medias, y les he visto seguir llevándolas, además de ser mascarillas tipo FFP3, vamos, de las que te protegen, no eran de tela. Y lo del amianto también me extrañaba. En fin, pues a saber.

1 me gusta

Esto no se ha publicado aquí en el foro, me ha gustado:

5 Me gusta