De eso se trata, de que fuera una copia.
Buenos dias,
Noticia de la finalizaciond e obras entre pacifico y sainz de baranda de la linea 6 Metro de Madrid reabrirá el 1 de agosto el tramo de la línea 6 entre Sainz de Baranda y Pacífico
Las principales diferencias del neotemplete con el original diseñado por Antonio Palacios:
- Ubicación.
- El nombre de metro. No estaba sobre granito
- Había una cristalera en la parte que da a Montera en lugar de las actuales rejas
- El escudo original estaba realizado en cerámica
- El original tenía escaleras
Hay otra diferencia, los montantes de la visera y las escuadras no son idénticas.
Y otra mas: el ascensor del templete original no estaba centrado, sino en un lateral. Y la caja era de madera.
La verdad es que el neotemplete es una réplica bastante chapucera.
Tendrían que haber puesto los mecanismos y motores originales también… Qué vergüenza
¿Una copia exacta?
Tienes razón. No se puede consentir tanta chapuza.
Y en la inauguración las mujeres deberían haber llevado sombreros charleston y los hombres canotiers.
Exacta, con las salvedades de que el escudo es de granito en lugar de cerámica, el logo de Metro también es de granito en lugar vidrio y los leones están tallados a mano, por lo que se pueden apreciar ligeras diferencias. Pero el volumen general es exacto.
Esperemos que la mayoría de los trabajos hayan sido en túneles e instalaciones que no deban reformarse cuando se hagan las obras de la extensión de la línea 11 hasta Conde de Casal.
Hablando de la línea 11, espero que recapaciten y añadan una estación en Mariano de Cavia…
Siempre se puede añadir en el futuro, un error en el trazado tiene peor arreglo. Yo, personalmente habría ido a Sainz de Baranda vía Niño Jesús. No uniría con los autobuses pero tendría transbordo con la 9 y daría servicio al hospital infantil. Pero parece hacerse evidente que la política de Metro es evitar los multitransbordos, supongo que para evitar aglomeraciones.
Yo creo que si era buena parada en el Niño Jesús o Mariano de Cavia, pero reconozco que Conde Casal es más importante. Tiene enlace con línea 6 y sobre todo con el intercambiador, que hay infinidad de autobuses allí y ya los enlazas muy bien con línea 6 y 11. De hecho creo que el intercambiador de Conde Casal tendrá unión con el metro cuando metan la línea 11
Además la extensión ya enlazaba después de Conde Casal con la línea 9
Mucha madera y mucho arbusto, como el mantenimiento sea el habitual con la jardinería, en un lustro puede tener un aspecto dantesco.
Que alegria me da verlo! Tienes razón, pero comparado con el hormigón gris de la anterior imagen me doy con un canto en los dientes si es así…
Pero como tú dices… miedo da el tema de mantenimiento y lo que puede dejar…
¿No queda un poco raro montar una enorme estación de autobuses en medio de una avenida que es además acceso al centro de la ciudad?
Es un parecido a Avenida América, pero aquí creo que hay menos espacio. Supongo que también se aprovecha un poco el espacio de las paradas que están desperdigadas por la zona
Acumulación desordenada de proyectos, intervenciones y piezas… Y por norma mediocres… Esa es la sensación últimamente. …
Efectivamente, con una idea y estética similar se vendió el primitivo intercambiador de Avenida de América, cuya terraza ajardinada pronto perdió lo de ajardinada y algo más tarde lo de terraza para ser simplemente morada de sintechos y botelloneros. Luego nos lo cambiaron por un enorme mamotreto de dos plantas de altura para poner una imprescindible cafetería con terraza superior, que jamás llegó a inaugurarse y ahora es escaparate de porquería y abandono para todo el que llega a este intercambiador.