A mi modo de ver no sólo ampliar la L10, también se podrían crear dos líneas para mejorar el mallado de la L12:
La línea celeste: que parta del aeropuerto de Getafe hasta puerta de Toledo, pasando por Getafe Centro, Legatec, Vistalegre, crear estaciones en San Isidro e Imperial (operación Calderón) y terminar en Puerta de Toledo por mencionar unas estaciones.
Línea negra: que parta de un poco más abajo de Fuenlabrada Central y pase también por Leganés, La Fortuna y termine en Aviación Española.
Creo que de esa manera se podría el mallado y beneficiaría mucho a esos municipios.
Yo opino que si ya tienes la infraestructura de metro pesado, extenderlo un poco para mejorar el servicio local de una aglomeración de 500.000 personas no es ninguna locura, sino una forma de optimizar las redes de transporte.
Según tu visión el área metropolitana de Bilbao nunca habría tenido metro.
Cuando hablamos de extender un poco es extender una estación o dos, algo que ya se ha hecho en la 10 o está a punto en la 3.
No entiendo que tiene de malo que se monte metros ligeros en Móstoles y Alcorcon y conectar con ardid con mejores frecuencias con cercanías. es algo que le ha funcionado muy bien en París. Con el RER
Pues yo tampoco entiendo qué tiene de malo ampliar la L10 a Móstoles. Es más, la veo más útil que la ampliación de la L11 por Hortaleza y Valdebebas, o la L3 a El Casar
Tienes una línea pidiendo a gritos una ampliación en línea recta por barrios densamente poblados, pero no, porque «metro ligero», un sistema que no funciona bien en Madrid.
Sigues sin dar ningún argumento contra el metro pesado. Se pueden hacer tres o treinta estaciones mientras que el uso esté garantizado.
En Móstoles la mayoría de las calles no no tienen demasiada anchura; un metro en superfície quizá iría muy encajonado o habría que hacerlo en vía única
Que a la gente no le gustan por la pérdida de tiempo que suponen. Uno es tolerable, dos ya es casi un NO-NO. En mi caso si tengo que hacer transbordo ya me planteo ir en coche, más de uno ni me lo planteo, voy en coche. Los que no tienen vehículo propio, pues tienen que tragar con un transbordo, dos, tres.
Por cierto, ¿qué harías en Cercanías para dar el mismo servicio de la extensión de metro que se propone?
La discusión sobre si compete al Cercanías o al Metro es un poco estéril dado que en 2029 se liberan las líneas de Cercanías (y espero que se transfieran las competencias a las CCAA).
Respondo como habitante de Alcorcón y os digo lo que sería mejor para la línea 10 dentro del municipio, y también para Móstoles.
En Alcorcón, partiendo de Puerta del Sur, el trazado podría seguir por la Calle Olímpico Fernández Ochoa, subiendo después por Institutos, haciendo una parada en la parte alta del Ensanche Sur, y cubriendo la zona industrial de Urtinsa y el Recinto Ferial.
Seguiría dentro del Ensanche Sur por la Avenida Primero de Mayo, donde además hay una zona de acera ‘grande’ donde se podría poner otra estación, esto es en Pablo Picasso con Alfredo Nobel, dando cobertura a la zona central del barrio donde hay un área comercial y al Centro Unificado de Seguridad.
Las otras zonas de Alcorcón, salvo Fuente Cisneros, están bien cubiertas por metro y cercanías.
Después se metería en Móstoles bajo el Hotel La Princesa, añadiendo quizá una estación intermedia en la zona de Villafontana (cubriendo esa zona y el Polígono Regordoño) y terminando en Pradillo (línea recta y en todo el centro de la ciudad), o en Móstoles Central, conectando con la línea 12 y el cercanías.
Ojalá alguien se atreva a hacer algo similar pronto, aunque visto lo visto, no creo que lo veamos hasta que las dos ciudades estén gobernadas por la derecha…
Teniendo en cuenta que si se hace lo que proponéis va a haber un transbordo si o si, como en tres olivos en la 10 o en metropolitano en la 7 , dos transbordos no te los quita nadie