A ver si va a pasar de largo de Cuatro Vientos…
Creo que se trata de un error de interpretación. En el pliego de prescripciones técnicas particulares del contrato indica lo siguiente:
Se trata de como máximo dos estaciones nuevas o de intercambio, es decir la estación en la línea 10(previsiblemente en Cuatro Vientos) y una posible estación intermedia. Además que los 4km es la distancia máxima de la actuación.
No había otra forma que uniera con Metrosur por Leganés en vez de tirar hacia Cuatro Vientos?
Espero que haya alguien con media neurona y que diseñen el recorrido para poder continuarla por la segunda fase de la Operación Campamento
Es la extensión “fácil”. Con la configuración actual del túnel, en la Fortuna habría que dar un giro de casi 180º para ir hacia Leganés.
Que es una movida que debería haberse cambiado en su día, pero bueno.
El estudio de extensión de mayo de 2023 recomendaba una explotación en Y. Me suena que la idea era una primera fase de extensión a Cuatro Vientos, y cuando la L11 esté más avanzada un ramal a Julián Besteiro:
La Fortuna debería pasar ya de la zona B1 a la A.
Por lo que veo siguen erre que erre con la idea de convertir Cuatro Vientos en un intercambiador no sé de qué exactamente, cuando tienen Aluche dejado. Si la excusa fuera cargarse el aeropuerto y levantar un nuevo barrio, pues todavía lo podria entender. Pero dudo que lo vean mis ojos.
Si por supuesto, pero la CAM y sus tonterías.
También te digo que yo no veo problema en ese giro porque es una extensión muy grande, no sería algo muy cerrado o exagerado
Hombre, poderse se puede, pero es que parece que todas las líneas nuevas van haciendo eses.
Es lo que tiene hacer una planificación tan mala de las ampliaciones. Pero vamos, que tampoco es nada nuevo, mira el quiebro que dan la L1 en Tirso, la L2 en Ópera, la L3 en Palos…hay muchos ejemplos así por no hablar del trazado sinuoso de la L4 en Hortaleza o la L7 en Valdezarza.
Por cierto, aquí si que se podría poner una parada intermedia en Solagua.
Muchas gracias por la aclaración.
Bueno, ya se va a unir metro sur desde la línea 3. Y un poco más adelante tienes unión con la línea 10.
No veo mal esta conexión entre Cuatro Vientos y la estación de Atocha, por ejemplo.
¿En serio te parece suficiente que la mayor línea de metro en kilómetros esté unida a la red únicamente por dos conexiones? A mí es que me parece inaudito que la línea más larga tenga las estaciones menos utilizadas, entre otros factores por la mala conexión con la red. Por otro lado, Cuatro vientos y Atocha ya están unidos por la red de Cercanías, esta ampliación aporta poquísimo a la red mientras que la conexión con Leganés permite conectar zonas con más interacción entre ellas como es La Fortuna con el resto de su municipio y Leganés con Carabanchel.
Pues a mí me encantaría saber, con este planteamiento de ampliación, dónde si quiera han pensado que sería posible esa supuesta parada intermedia, para dar servicio a qué exactamente.
No puedes comparar el uso de metro, con el de Cercanías. Yo, por ejemplo, no uso nada el Cercanías, siempre voy en metro. Si tengo la opción de ir desde Cuatro Vientos en metro, lo haré.
Te he puesto lo de Atocha como un ejemplo, nada más.
En cuanto a la mayor línea de metro en kilómetros (supongo que te refieres a metrosur) unida al resto de red por 2 conexiones, bueno, hasta ahora, sólo lo estaba por una. Ahora tendrá 2 y una de ellas con rápida conexión a una tercera.
Lo comparo porque deberían ser dos redes interdependientes y no competencia la una de la otra.
¿Vale pero qué quieres demostrar entonces con ese ejemplo? ¿Qué mejoras aporta a la red esa conexión? ¿Hay tanta demanda de viajeros para ir de Cuatro Vientos a Atocha? Porque entre La Fortuna y el resto de Leganés si hay una dependencia y entre Carabanchel y Leganés también. Por tanto, ¿cuál es el objetivo de esa conexión? Porque yo no le veo explicación alguna si el objetivo es conectar con Cercanías creo que es infinitamente mejor en Leganés porque se contribuye a descongestionar Cercanías y a su vez las carreteras teniendo en cuenta que el flujo de viajeros es en su mayoría desde la periferia hacia Madrid.
Sí, me refiero obviamente a MetroSur. ¿Cuál es la supuesta tercera conexión?