Metro de Madrid

Sí, ya se que uno de las incidencias ha sido asistencia sanitaria, parece que “desenlace fatal” muy triste, pero el otro ha sido una avería en tren. Incidencias las dos al final y al cabo.

2 Me gusta

Es curioso, pienso que está pasando los fines de semana, especialmente al mediodía.
Es algo ridículo, ya que Madrid está a tope de gente que va a comer, tomar algo, exposiciones, mercadillos varios (especialmente El Rastro), etc.
En cambio, creo que va mejor por las tardes. Ayer domingo pillé varias veces la Línea 3 y las frecuencias eran de 4-5 minutos.

2 Me gusta

Ojalá se eliminara la publicidad invasiva y se apoyaran más en el merchandising.

Metro quiere vender más merchandising de su marca y en más sitios.

Me parece una excelente noticia.

1. Refuerza la marca del transporte público y contribuye a su iconicidad.

2. Nos da a los frikis lo que queremos.

3. Ayuda a financiar el serviciohttps://t.co/2qLiuFftO7

— Fernando de Córdoba (@gamusino) May 20, 2024
9 Me gusta

Yo veo un problema, el merchandising pocos ingresos va a traer, no tantos como para realmente revertir sobre la calidad del servicio o poner menos publicidad.

El otro problema, es que la propia imagen del metro, está muy degradada. Teníamos un metro con una imagen potentísima y lo que vamos haciendo cada legislatura es darle una mano más de decapante. Está muy bien reconstruir el templete de palacios pero el vitrex (o peor aun lo que se ha visto en el nuevo vestíbulo de pacífico, inspirado en los más mediocres ambulatorios de barrio de los 90) en todas partes y las estaciones feas no ayudan a crear una imagen potente.

El logo actual no está mal pero no dice nada comparado con algunos de los clásicos. Me gusta muchísimo más todo en mayúsculas, y hasta los colores me parecían ligeramente más elegantes.

4 Me gusta

Ahora, me parece estupendo. yo mismo he intentado comprar cosas alguna vez y no enocntrado lo que buscaba al final no compré nada. a veces vi morralla, pero también otras cosas interesantísimas.

13 Me gusta
7 Me gusta

Hay que plantar arboles en la puerta del sol …. Jajajajajajajajajaajajaj
De los creadores de poner dispensadores de crema solar …

1 me gusta

Tampoco hacía falta que pusieras en evidencia tu falta de percepción espacial, en esa maqueta cabe un bosque.

Que ya sé que ahora la ocupación es mayor. Pero los propios bancos podrían haber servido como maceteros.

2 Me gusta

Voy a seguir mi cruzada contra ML, siento ser pesado.

Aquí el planteamiento de ampliación de lineas para la zona de Hortaleza y Sanchinarro, realizado en el 96. Una ampliación mucho más clara y eficiente que el de ML en cuanto al trazado, la profusión de paradas y la situación de las mismas.

https://x.com/CesarA1963/status/1617485824022482946?t=NWNJCpUVix-lV3iSrtD9Jw&s=19

3 Me gusta
4 Me gusta

Es una situación un poco tramposa, porque evidentemente la construcción de una estación de metro satisface el interés general, pero otro proyecto distinto lo podría haber satisfecho en mayor medida.

Es como decir que talar un bosque para hacer un puente de madera es mejor que no tener el puente pero olvidarse que el puente podría haber sido de ladrillo.

5 Me gusta

Sí, bueno, si podemos opinar que el Metro Ligero fuese o no la mejor solución de movilidad para Las Tablas/Sanchinarro, pero la realidad es que ahora es lo que hay construido, y no podemos cerrarlo y gastarnos otra millonada en túneles si podemos ir mejorando la infrastructura que ya tenemos. En los suburbios de París van ya si no me equivoco por 13 líneas de tranvía, Barcelona está construyendo el suyo a través de la Diagonal, hay decenas de sistemas de tranvía en expansión por Europa…

La mayoría del trazado del Metro Ligero está segregado, tanto en los del Este como en la ML1, se podrían perfectamente alcanzar velocidades competitivas con coches, y más aprovechando los tramos en túneles. Se puede plantear una ampliación hacia el sur, por Arturo Soria, o hacia el oeste, hacia MNN, Montecarmelo y Pitis, conectando todos los PAUs del norte a sus líneas de metro. Los ML2 y ML3 podrían extenderse hasta Aluche y rectificar el trazado, para ganar conectividad y velocidad. Un tranvía a Ciudad Universitaria tampoco le vendría mal, viendo cómo van los buses…

4 Me gusta
4 Me gusta

Sí, convirtiéndola en un metro normal, es la única mejora posible.

https://x.com/demadrideduardo/status/1795094933759492484

9 Me gusta
1 me gusta

Adjudicado el proyecto de la ampliación sur de la L11 hasta Cuatro Vientos

4km de longitud y 2 estaciones intermedias

https://x.com/MatuteDuarte/status/1795123002004165047

8 Me gusta

Cambio de tercio, continúa el sinsentido de la L11.

https://x.com/MatuteDuarte/status/1795123002004165047?t=3NNCR5bzAOjtKhAAL-K-Yg&s=19

Dos paradas intermedias entre La Fortuna y Cuatro vientos. ¿Pero quién planifica todo esto? ¿Dónde van a poner esas paradas? O sea, ¿no se pueden poner las paradas de Marqués de Vadillo, Mariano de Cavia y Doña Carlota pero metemos dos paradas en un páramo así? Estoy perplejo, sinceramente.

7 Me gusta

4kms no lo sé… Ni con la solución más loca te da para alcanzar eso

¿Y las 2 estaciones donde las van a poner? Una podra servir para Las Águilas pero una segunda estación no lo vi venir. No irán a poner una en el Aeródromo :flushed:

3 Me gusta